Elon Musk desafía las restricciones y ordena reanudar trabajo en planta de Tesla en California

Fotografía de archivo del propietario de SpaceX y CEO de Tesla, Elon Musk, cuando llega a la alfombra roja para los premios del automóvil "Das Goldene Lenkrad" otorgados por un periódico alemán en Berlín, Alemania, el 12 de noviembre de 2019.
Fotografía de archivo del propietario de SpaceX y CEO de Tesla, Elon Musk, cuando llega a la alfombra roja para los premios del automóvil "Das Goldene Lenkrad" otorgados por un periódico alemán en Berlín, Alemania, el 12 de noviembre de 2019. © Hannibal Hanschke / Reuters

El magnate y director de Tesla y SpaceX ordenó retomar el trabajo en su principal fábrica de vehículos a pesar de las medidas de contención del coronavirus.

Anuncios

Una postura desafiante que puede resultar en capturas. Así puede calificarse el anuncio del magnate estadounidense Elon Musk, fundador de Tesla y otras empresas innovadoras, quien informó este 11 de mayo que la principal fabrica de vehículos electrónicos en el estado de California retomará sus funciones a pesar de la pandemia del Covid-19.

Musk ha sido, desde el principio del brote, un duro critico de las medidas de contención. Pero más allá de su opinión, está decisión puede acarrearle problemas legales, pues California ha ordenado importantes restricciones para frenar la pandemia del nuevo coronavirus. Aunque Musk permitió reabrir pronto la fábrica -la fecha estaba prevista para la próxima semana-, funcionarios del condado local mantuvieron las prohibiciones.

Una tienda de valet parking se ve vacía en el estacionamiento de la única fábrica de vehículos de Tesla Inc. en Fremont, California, EE. UU., durante el brote global del coronavirus Covid-19, el 8 de mayo de 2020.
Una tienda de valet parking se ve vacía en el estacionamiento de la única fábrica de vehículos de Tesla Inc. en Fremont, California, EE. UU., durante el brote global del coronavirus Covid-19, el 8 de mayo de 2020. © Nathan Frandino / Reuters

El gobernador de California, Gavin Newsom, dijo que los oficiales de salud van a hablar con los miembros administrativos de Tesla Inc., tras el anunció de su director. Los hechos se presentaron en el pueblo de Alameda, donde está la planta de Tesla. 

Días atrás, el gobernador Newsom había dicho: “California está aplanando la curva porque la gente se está quedando en casa, practicando el distanciamiento social. Pero todavía no hemos salido de la crisis”.

Musk sustenta su decisión bajo el argumento de que el gobernador de California había aprobado el regreso a la planta, pero que un alcalde local la desestimó. O así, por lo menos, lo justificó vía Twitter.

“Sí, California lo aprobó, pero un funcionario no electo del condado lo anuló ilegalmente. Además, todas las demás compañías automotrices en los Estados Unidos están aprobadas para reanudarse. Solo Tesla ha sido seleccionada. ¡Esto es un caos!”, señaló el magnate.

El pasado fin de semana, Musk había amenazado a California de llevarse sus plantas para Texas o Nevada. Tan pronto hizo el anuncio, varios estados que ya reactivaron su economía empezaron a competir por atraer la inversión del millonario con los empleos que eso conlleva. La orden del funcionario dice que la violación a la prohibición es condenable con prisión, multa, o las dos.

 

Estados Unidos, país epicentro de la pandemia de Covid-19, tiene un promedio de 2.000 muertes diarias por el coronavirus desde mediados de abril, y a la fecha ya ha registrado 80.000 víctimas fatales. Aunque son las ciudades de la costa este, especialmente Nueva York, las más afectadas.

Con Reuters

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24