Guatemala, entre la temporada de lluvias y el Covid-19
Las lluvias que dejaron más de 150.000 personas afectadas y el crecimiento de los contagios por Covid-19 tienen parte del país centroamericano viviendo momentos difíciles
Primera modificación:
Solo este domingo 17 de mayo los socorristas atendieron 34 incidentes en todo el país que dejaron 220 evacuados y 610 refugiados, según la Coordinadora para la Reducción de Desastres. La institución reportó que cientos de casas y varias vías han sido afectadas por las lluvias.
El portavoz de la Conred, ente a cargo de la protección civil en este país, comentó a AFP que "las precipitaciones han provocado daños entre leves y severos en 113 viviendas, así como daños en seis carreteras y dos puentes".
Entre el 9 y el 10 de mayo murieron tres personas. La primera víctima mortal fue un hombre que quedó soterrado por un derrumbe en un poblado en el oeste del país. Un día después fallecieron dos niñas cuando colapsó una pared.
La temporada de lluvias en el país centroamericano se extiende desde mayo hasta noviembre y esta vez adquiere un nivel más dramático en medio de la pandemia del nuevo coronavirus.
Guatemala, según el Instituto Johns Hopkins, tiene 1.912 casos confirmados y por lo menos 35 víctimas fatales por el virus.
Además de las lluvias, el Covid-19 tiene alerta a la población
El retorno de migrantes de Estados Unidos, en su mayoría deportados, 100 de ellos con el virus, ha generado rechazo entre los habitantes, que amenazan con iniciar linchamientos.
También se han reportado casos de ataques a albergues de migrantes. Y en algunos pueblos, según registra Reuters, ha habido amenazas a los familiares de las personas deportadas.
Las autoridades guatemaltecas confirmaron que por lo menos una quinta parte de las personas contagiadas tienen algún vínculo con migrantes deportados de Estados Unidos. La mayoría de ellos en dos vuelos que se dieron el mismo día.
Carlos Cumes, de 19 años, fue regresado de Estados Unidos a su pueblo en Santa Catarina Palopo. Cuando llegaba a su casa, un grupo de residentes locales que lo vieron en televisión cuando fue deportado lo confrontó: "Amenazaron con quemar a mi familia, tuve mucho miedo y tuve que irme del pueblo para no causar más molestias", contó.
El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, ordenó una cuarentena total desde el pasado 15 de marzo, el 21 ordenó un toque de queda y el 3 de mayo, ante las presiones, ordenó una reapertura del país.
Con Reuters, EFE y AFP
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo