Donald Trump considera reprogramar presencialmente la reunión del G7

La cumbre anual del G7 fue cancelada debido a la pandemia por Covid-19. Estados Unidos, el país con más contagiados en el mundo, es el anfitrión del encuentro. 19 de mayo de 2020.
La cumbre anual del G7 fue cancelada debido a la pandemia por Covid-19. Estados Unidos, el país con más contagiados en el mundo, es el anfitrión del encuentro. 19 de mayo de 2020. © Yuri Gripas / Reuters

Tras la cancelación de la reunión presencial, programada originalmente para el 10, 11 y 12 de junio, el grupo había considerado que se realizara virtualmente. No obstante, el presidente Trump señaló que llevar a cabo la cumbre sería una importante muestra de "normalización" tras la pandemia de Covid-19.

Anuncios

Originalmente, la cumbre del G7, con Estados Unidos como anfitrión, estaba programada para realizarse entre el 10 y el 12 de junio pero fue cancelada debido a la emergencia por la pandemia de Covid-19.

No obstante, este miércoles 20 de mayo, el presidente Donald Trump indicó que está considerando convocar a los líderes de las siete potencias para que asistan, presencialmente, a la cumbre anual del grupo.

A través de su cuenta de Twitter, el mandatario aseguró que su país está en una "transición de vuelta a la grandeza" por lo que el encuentro podría llevarse a cabo en las fechas iniciales "o en una similar" y podría tener lugar en Washington, la capital del país, o "en el legendario Camp David".

El jefe de Estado recordó que otras naciones que hacen parte del grupo de los siete están "iniciando su regreso" por lo que realizar la cumbre se entendería como una señal de "normalización".

La reunión se canceló en abril pasado a causa de la rápida expansión del virus por lo que el presidente Trump había indicado que se realizaría de forma virtual.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, destacó que "el presidente quiere que empecemos la reapertura. Quiere que las vidas de los estadounidenses estén protegidas antes de levantar las restricciones de viaje. Dicho esto, creo que es completamente apropiado, al igual que el presidente, realizar la cumbre del G7 aquí. Estados Unidos está reabriendo y qué muestra de fuerza y optimismo tener a todos los líderes de esos países juntos en la Casa Blanca".

Macron asistiría a la reunión "si las condiciones sanitarias lo permiten"

Tras conocerse el anuncio de Trump, el Palacio del Elíseo indicó que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, está dispuesto a asistir al encuentro "si las condiciones sanitarias lo permiten". 

A través de un comunicado, la Presidencia francesa resaltó que "dada la importancia del G7 en la respuesta a la crisis (de la COVID-19), el presidente está dispuesto a acudir a Camp David si las condiciones sanitarias lo permiten".

Junto a Francia y Estados Unidos, el G7 está compuesto por Japón, Reino Unido, Italia, Canadá y Alemania.

La más reciente cumbre del grupo se realizó entre el 24 y el 26 de agosto en la ciudad francesa de Biarritz.

Con Reuters y EFE

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24