The New York Times dedica su portada a las casi 100.000 víctimas de Covid-19 en Estados Unidos

El periódico estadounidense dedicó la portada de su edición del domingo 24 de mayo a recordar individualmente a cerca de mil personas que han muerto como consecuencia del coronavirus y consideró que se trata de “una pérdida incalculable”. El país registra más de 97.000 fallecidos por la pandemia.

The New York Times dedicó su portada del 24 de mayo de 2020 a las víctimas del Covid-19 en Estados Unidos.
The New York Times dedicó su portada del 24 de mayo de 2020 a las víctimas del Covid-19 en Estados Unidos. © Agustín Paullier / AFP
Anuncios

"Las muertes en EE. UU. se acercan a 100.000, una pérdida incalculable". Con este titular a seis columnas en su portada, consagrada a enumerar, sin imágenes, el nombre y una frase alusiva a cada uno de cerca de mil fallecidos por la epidemia en ese país, el principal diario estadounidense quiso rendir homenaje a las víctimas de la epidemia y destacar el costo que esta representa.

“No eran solo nombres en una lista. Eran nosotros”. Solo esta esa frase, elocuente, acompaña el titular de una primera página que, por primera vez, no lleva los artículos, fotografías y gráficos habituales.

Simone Landon, editora asistente del escritorio de gráficos, explicó que la portada busca transmitir la inmensidad y la variedad de las vidas perdidas durante la pandemia.

“Quería algo que la gente recordara en 100 años para comprender el costo de lo que estamos viviendo”, señaló Marc Lacey, editor de la sección Nacional, en un correo electrónico dirigido a Tom Bodkin, director creativo del diario.

Bodkin admitió que no recordaba una portada sin imágenes en The New York Times durante sus 40 años en el periódico, “aunque ha habido algunas páginas con solo gráficos". "Esta es ciertamente la primera vez en los tiempos modernos", agregó.

Como lo describió un equipo del Times, un grupo de periodistas se dedicó a compilar obituarios publicados por todo el país e individualizó los cerca de mil nombres que se incluyeron en la portada, con una frase sobre cada uno. “Alan Lund, 81, Washington, director de orquesta con ‘el oído más increíble’…”; "Loreta Mendoza Dionisio, Los Ángeles, sobreviviente de cáncer, nacida en Filipinas"; "Lyne Sierra, 68, Rosell III, abuela siempre llena de ideas".

Así, The New York Times adoptó una medida similar a la de O’Globo en Brasil. Ese diario también dedicó su portada a mencionar a las víctimas de Covid-19 en el país, luego de que la cuenta total superara los 10 mil fallecidos, el 10 de mayo.

Estados Unidos suma más 1.600.000 casos y se acerca a las 100.000 muertes

Según el recuento de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos alcanzó este sábado más de 1.622.000 casos y más de 97.000 muertes. De acuerdo a las cifras registradas hasta las 20 (hora local, 00:00 GMT del domingo), el sábado se sumaron 18.467 contagios y 1.127 fallecimientos.

El estado de Nueva York se mantiene como el epicentro de la pandemia en el país, con 359.926 casos y 29.031 decesos. Sin embargo, este sábado se reportaron 84 fallecidos, una cifra menor al centenar de muertes por primera vez desde el pico del brote.

Esto llevó al gobernador Andrew Cuomo a decretar algunas flexibilizaciones en las restricciones, justo a tiempo para la celebración del Día de los Caídos (Memorial Day) el próximo lunes. Por ello, firmó una orden que permite las reuniones en grupos de hasta 10 personas, siempre y cuando mantengan la distancia social y usen mascarillas en caso de no poder respetarla.

También permitió que las personas puedan acudir a las playas de la ciudad de Nueva York, aunque no pueden meterse a nadar en las aguas y deben portar mascarillas. En tanto, Cuomo anunció que el área a lo largo del río Hudson al norte de la ciudad de Nueva York y al sur de Albany comenzará a reabrir el martes, y Long Island podría hacer lo mismo el miércoles.

Una mujer con mascarilla camina por la playa de Coney Island, en Nueva York, el 23 de mayo de 2020, luego de la reapertura de playas de cara al Día de los Caídos
Una mujer con mascarilla camina por la playa de Coney Island, en Nueva York, el 23 de mayo de 2020, luego de la reapertura de playas de cara al Día de los Caídos © Jeenah Moon / Reuters

La reapertura de playas también fue dictada en varios estados, como parte de las medidas para avanzar hacia la retoma de las actividades luego de semanas de confinamiento para contener el brote.

Con AP y EFE

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24