El presidente de Surinam y su partido piden recuento de votos
Primera modificación:
Paramaribo (Surinam) (AFP) –
El partido que gobierna en Surinam pidió el jueves un recuento de votos de las elecciones generales del lunes, dijo el partido y el presidente Desi Bouterse, después de que los resultados preliminares dieran la victoria a la oposición.
De confirmarse la derrota, sería el fin de una década en el poder de Bouterse, un exmilitar condenado hace unos meses por ordenar el asesinato de opositores en 1982.
Los primeros resultados daban la victoria al principal partido opositor, el VHP.
Pero el proceso de conteo en el país sudamericano exportador de petróleo y oro fue caótico, y tanto el gobierno como los partidos de oposición denunciaron irregularidades.
"Habrá una protesta. Vamos a solicitar un recuento y pedir que todas las personas puedan ver dónde ganó y dónde cada uno", dijo Bouterse en sus primeros declaración pública después de las elecciones.
El controvertido presidente de 74 años propuso que el recuento sea retransmitido por televisión para un total transparencia en el proceso.
El portavoz del partido del gobierno, Melvin Bouva, dijo que solicitarán el recuento en dos o tres de los 10 distritos electorales.
Cuatro partidos opositores dieron una rueda de prensa el jueves por la mañana para expresar su preocupación por las irregularidades.
Sin embargo, el líder de VHP, Chan Santokhi, pidió al gobierno que acepte su derrota, que las encuestas de opinión habían pronosticado.
"Gobierno, acepte su derrota y denos espacio para la transición. Deje que las autoridades hagan su trabajo", dijo.
Santokhi comenzó la rueda de contactos con otros dos partidos opositores para formar una coalición.
Según los primero resultados, el partido de Santokhi ganaría 20 de los 51 asientos del parlamento, encargado de elegir al presidente. Mientras que el NDP se quedaría con 16 de los 26 escaños que tenía, lo que pondría fin a su mayoría en la cámara.
Los partidos opositores descartaron formar una coalición con Bouterse.
En un informe preliminar el miércoles, observadores de la Organización de Estados Americanos denunciaron "escenas de desorden, junto con niveles elevados de tensión" en el principal centro de votación en la capital, Paramaribo.
También tachó de "preocupante" "una interacción" entre el presidente y la autoridad electoral el día de las elecciones.
Bouterse fue elegido presidente en la antigua colonia holandesa en 2010. Antes, llegó al poder en 1980 y gobernó durante siete años. Después de un golpe de Estado sin sangre, volvió al cargo brevemente en 1990.
En noviembre del año pasado, un tribunal militar lo condenó a 20 años de prisión por ordenar la ejecución de 15 opositores en 1982.
© 2020 AFP