Trump pide mano dura contra las protestas anti racismo y ofrece enviar al ejército
Primera modificación:
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que puede enviar “muy rápido” tropas a los estados para frenar la ola de protestas violentas que se extiende por todo el país, tras el asesinato de George Floyd, un afroamericano que murió el lunes a manos de un policía de Minneapolis.
El asesinato de George Floyd reavivó las llamas de una furia de antaño en Estados Unidos: la violencia racial y los abusos policiales. La advertencia hecha por el presidente este sábado podría encender aún más las tensiones.
"Tenemos al Ejército preparado y dispuesto. Si (las autoridades de Minnesota) quieren llamar al ejército, podemos tener las tropas sobre el terreno muy rápido", aseguró Donald Trump.
La noche del viernes fue testigo de los peores disturbios en décadas en la nación. Los autos de policía y otras propiedades fueron incendiados y destruidos en Nueva York, Dallas, Atlanta y otros lugares, y los manifestantes gritaron y corearon durante horas afuera de la Casa Blanca en Washington, mientras el presidente Donald Trump se encontraba adentro.
Para algunos de los manifestantes se ha colmado la paciencia ante decenas de muertes de afrodescendientes a manos de los uniformados, en los últimos años.
Para otros, como el mandatario, se trata de vandalismo por parte de quienes participan en las protestas, a los que señaló de ser parte de “la izquierda radical”, al tiempo que señaló que las autoridades de Minnesota deben ser “más duras, más fuertes, porque siendo duros se honra la memoria de George Floyd".
Minnesota podría llamar a tropas federales
Las palabras del jefe de Estado parecen haber hecho eco en Tim Walz, gobernador de Minnesota, donde murió Floyd. Este sábado, Walz dijo que estaba movilizando a la Guardia Nacional de su estado, de 13.000 miembros, para lidiar con quienes saquearon tiendas y prendieron fuego en la zona, una medida que no había sido tomada desde la Segunda Guerra Mundial.
Asimismo, el gobernante local afirmó que había hablado con el Pentágono sobre el uso de los recursos militares de Estados Unidos para el mantenimiento de la paz, mientras que The New York Times informó que, a pedido de Trump, la policía militar estaba siendo notificada para una posible movilización, otro paso que tampoco se había dado en décadas.
Walz sostuvo que continuaría apoyando las protestas pacíficas a favor de Floyd, cuya muerte el lunes fue vista por un video tomado desde un celular y que dio la vuelta al mundo, lo que levantó también indignación internacional.
Pero Walz alegó que los manifestantes que se quedaron fuera del toque de queda de las 8 de la noche y provocaron "destrucción sin sentido" de la ciudad no tenían nada que ver con Floyd.
"Nuestra expectativa es tener el toque de queda establecido. Nuestra expectativa es restablecer el orden", remarcó.
Ante los señalamientos de que los violentos serían miembros de grupos anarquistas y supremacistas blancos, agregó: "Nuestro objetivo es diezmar esa fuerza lo más rápido posible".
Trump elogia al servicio secreto de la Casa Blanca
Habrían sido “recibidos con los perros más viciosos y las armas más siniestras que he visto", si hubieran violado la cerca de la casa presidencial. En una serie de publicaciones en su cuenta de Twitter, así se refirió el mandatario a los manifestantes que también protestaron frente a la Casa Blanca.
....have been greeted with the most vicious dogs, and most ominous weapons, I have ever seen. That’s when people would have been really badly hurt, at least. Many Secret Service agents just waiting for action. “We put the young ones on the front line, sir, they love it, and....
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) May 30, 2020
Trump elogió a los oficiales del Servicio Secreto de EE. UU., que custodian la Casa Blanca, al calificarlos de "muy geniales". "Estaba dentro, observaba cada movimiento y no podía sentirme más seguro", expresó.
Además, el mandatario estadounidense pareció llamar a sus partidarios para manifestarse frente a la mansión ejecutiva el sábado por la noche, diciendo: "Esta noche, ¿entiendo que es la noche de MAGA en la Casa Blanca?". MAGA representa el eslogan de Trump "Make America Great Again".
The professionally managed so-called “protesters” at the White House had little to do with the memory of George Floyd. They were just there to cause trouble. The @SecretService handled them easily. Tonight, I understand, is MAGA NIGHT AT THE WHITE HOUSE???
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) May 30, 2020
Pero estos no han sido los únicos comentarios del presidente que han levantado polémica en medio de una situación sensible como las acusaciones de violencia por motivos raciales. El viernes, Trump recibió fuertes críticas por parte de la ciudadanía y de legisladores demócratas luego de que publicara en su red social que “el saqueo conduce al tiroteo", un comentario en alusión a los disturbios y que le costaron un amplio rechazo.
Con Reuters, AFP y EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo