La deforestación amenaza al Amazonas incluso en tiempos de pandemia (1/5)
Primera modificación:
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, este 5 de junio, abordamos los flagelos que ponen en riesgo la estabilidad de los ecosistemas globales. En esta primera entrega vamos a la selva amazónica, donde persiste la huella de los incendios registrados en 2019 y el inicio de la temporada de quemas enciende las alarmas de ambientalistas y comunidades indígenas.
La huella de los incendios de 2019 aún sigue ardiendo en el Amazonas. Luego de cerca de tres fatídicos meses para los bosques de la región, la sombra del comienzo de la temporada de quemas se cierne sobre la selva y preocupa a ambientalistas como Carlos Souza.
Pero, para este representante del Instituto de Pueblos y Ambiente del Amazonas (Imazon), las llamas y la tala en tiempos de pandemia representan un riesgo todavía mayor, dado que no solo afectan al medio ambiente, sino que también ponen en peligro la salud de los indígenas.
"La deforestación supone un gran riesgo de contagio de Covid-19. Hay personas que deforestan y hay mucha invasión de territorios indígenas y estas personas pueden llevar el virus a las regiones", explica Souza.
Y es que estas conflagraciones que, en su mayoría, son iniciadas por los llamados "colonos" en su afán por aumentar las porciones de tierra que dedican a la agricultura y la ganadería, vuelven a preocupar a las organizaciones ecologistas en vísperas de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.
Esta fecha, celebrada cada 5 de junio desde 1974, es descrita por Naciones Unidas como el día más importante para "fomentar la acción ambiental", y este año estará enfocada en la biodiversidad como "motivo de preocupación urgente".
¡Faltan 4⃣ días para el #DíaMundialDelMedioAmbiente! Es hora de alzar nuestras voces #PorLaNaturaleza.
— Programa ONU Medio Ambiente (@unep_espanol) June 1, 2020
Únete a alguno de los 700 eventos virtuales registrados: https://t.co/94EMHTY1zl
O registra tu propia actividad: https://t.co/wElemP8H03 #QuédateEnCasa pic.twitter.com/pOvt33NrhP
A cuatro días de la fecha esperada tanto por Souza como por miles de defensores de la biodiversidad y la protección de la riqueza natural, France 24 inicia su serie dedicada al bien más preciado de la humanidad, el medio ambiente. Espere un informe diario desde este lunes hasta el viernes 5 de junio.
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo