El descontento por el asesinato de George Floyd se toma las redes sociales en EE. UU.
Las protestas para pedir justicia por la muerte del afroamericano George Floyd y para expresar la furia contra el racismo y la violencia policial se tomaron las redes sociales. Decenas de artistas se unieron a las voces de rechazo que fueron alimentadas por el presidente Donald Trump.
Primera modificación:
“No es una escena de la película el Guasón, es Nueva York”, expresó un usuario en la red social Twitter para describir un video que muestra una aglomeración de manifestantes que rodearon e incluso saltaron sobre un vehículo de la Policía.
Y es que las recomendaciones de distanciamiento social, en medio de la pandemia por el coronavirus, parecen no ser impedimento para las manifestaciones antirracismo, tras una nueva muerte de un afrodescendiente desarmado a manos de un policía, como ocurrió con George Floyd, en Minnesota, el 25 de mayo. La situación ha colmado la paciencia de quienes aseguran que la mayoría de estos delitos quedan impunes.
"It's not a scene from the movie 'Joker'... it's New York just a few minutes ago. #GeorgeFloydProtests pic.twitter.com/59cWAmttxF
— Robert De Niro ᵖᵃʳᵒᵈʸ (@RobertDeNiroUS) May 31, 2020
Pero otros ciudadanos, como el propio presidente de la nación, Donald Trump, califican estas expresiones como vandalismo, al tiempo que las protestas se extienden por todo el país, en algunos casos con destrucción de locales comerciales, fuego y saqueos.
El descontento se ha trasladado a las redes sociales, donde los usuarios también recriminan la violencia en las manifestaciones y respaldan a las autoridades.
“Luego la gente se pregunta por qué la Policía se pone violenta”, escribió otro usuario en Twitter.
Artistas y políticos se unen a las voces de protesta
El despido y posterior detención y acusación de homicidio contra Derek Chauvin, el policía que aparece en un video cortando, con su rodilla, la respiración de la víctima, no ha callado las voces de rechazo, expresadas en los últimos días y que crecen cada vez más.
Uno de los líderes que exigió el fin definitivo de esta problemática de antaño, es el primer presidente afroamericano del país, el exmandatario Barack Obama.
“Esto no debería ser normal en 2020”, aseguró Obama, quien gobernó entre 2009 y 2017.
"Si queremos que nuestros hijos crezcan en una nación que vive acorde con sus más altos ideales, podemos y debemos hacerlo mejor", agregó en un comunicado que publicó en su cuenta de Twitter.
My statement on the death of George Floyd: pic.twitter.com/Hg1k9JHT6R
— Barack Obama (@BarackObama) May 29, 2020
Celebridades como Anne Hathaway, Justin Bieber, Robert De Niro y Adam Levine se unieron a las desaprobaciones públicas de la brutalidad policial.
“Este es George Floyd. Debería estar vivo. Merece justicia. Toma medidas enviando un mensaje de texto con la palabra FLOYD al 55156 y exige que los oficiales que lo mataron sean detenidos”, escribió Hathaway.
Su colega, Vanesa Hudgens escribió en su cuenta de Instagram: “Hoy he llorado muchas veces. Ver a George Floyd ejecutado cuando ni siquiera se resistía al arresto... Me duele mucho el corazón. Estoy tan horrorizada y enojada de que esta mierda todavía esté sucediendo. Todos somos humanos y no merecemos ser tratados de esa manera. Mi corazón y mi alma están con su familia y amigos que lo perdieron demasiado pronto. Dándote todo el mayor abrazo virtual de oso”.
Entre tanto, el cantante canadiense, Justin Bieber, expresó: “Esto debe terminar. Me enferma y me enoja que este hombre haya muerto. También me pone triste. El racismo es malo. Tenemos que usar nuestra voz, por favor, gente. Lo siento, George Floyd”.
Todo empezó por la denuncia de un billete falso de 20 dólares en una tienda de combustible, presuntamente entregado por Floyd, quien se habría negado a devolver un paquete de cigarrillos que compró con ese dinero.
Tras una llamada al 911, por parte de uno de los empleados de la tienda, los policías que llegaron para atender el caso actuaron con violencia frente a Floyd, supuestamente por resistirse al arresto, aunque videos publicados por la televisión estadounidense contradicen esa versión.
Con Reuters y EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo