China reiteró que tomará represalias contra EE. UU. por su postura frente a Hong Kong
Primera modificación:
El gigante asiático se volvió a pronunciar a días de que Donald Trump ordenara empezar un proceso para eliminar las excepciones que Estados Unidos concede a la excolonia británica. El Gobierno chino aseguró que responderá contra cualquier acción que perjudique sus intereses.
Este 1 de junio China volvió a pronunciarse sobre la orden dada la semana pasada por el presidente estadounidense, Donald Trump, en la que el mandatario dio instrucciones a su Administración de empezar a suprimir las excepciones comerciales que su país otorga a Hong Kong y con las cuales privilegia a la excolonia británica con un trato diferente al que da al resto de la China continental.
"Tales medidas interfieren gravemente con los asuntos internos de China, dañan las relaciones entre Estados Unidos y China y perjudican a ambas partes", afirmó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Zhao Lijian. El funcionario también advirtió que "cualquier palabra o medida de los EE.UU. que dañe los intereses de China se encontrará con un firme contraataque".
Trump dio la orden la semana pasada después de que el Parlamento chino aprobara una controvertida ley de seguridad para Hong Kong que busca, de manera muy amplia, prohibir todo acto de "subversión contra el Gobierno" central chino en esa ciudad y erradicar cualquier resquicio de "injerencia extranjera" en la excolonia británica.
El Gobierno hongkonés respalda la ley, sin embargo, abogados y activistas locales denuncian que la legislación atenta contra las libertades de las que gozan los habitantes de la ciudad semiautónoma. Su debate y aprobación han provocado múltiples protestas en los últimos días, así como contra otra normativa que podría criminalizar los insultos al himno nacional chino.
China sostiene que Hong Kong es parte de China y asegura que ningún Estado tiene la potestad de inmiscuirse en sus asuntos internos. Por el momento, en represalia, el gigante asiático ha pedido a las empresas estatales que detengan las compras de soja y cerdo procedentes de Estados Unidos, a pesar de que este mismo lunes se han presentado pedidos de soja a empresas estadounidenses.
Las bolsas mundiales se recuperan a pesar de las tensiones entre EE. UU. y China
A pesar de las preocupaciones por el latente enfrentamiento entre Washington y Beijing, este 1 de junio los mercados bursátiles mundiales alcanzaron sus mejores números registrados en los últimos tres meses, algo que se da en medio de la reapertura económica que viven muchos países en desconfinamiento tras haber sido golpeados por la pandemia de coronavirus.
"La retórica de Trump contra China y los impedimentos comerciales contra Hong Kong podrían haber sido mucho peores", señaló Chris Bailey, estratega europeo del administrador de riqueza Raymond James, a la agencia de noticias Reuters.
La orden de Trump contra Hong Kong tiene como objetivo golpear a la ciudad, un importante centro financiero y comercial internacional, pero también a China, que se beneficia de ese territorio como base de negociaciones con otros países. Sin embargo, el hecho de que Trump no afectara con su dictamen al acuerdo comercial vigente con China, parece haber estabilizado la situación.
Por el momento Trump no ha aclarado si sus planes contemplan eliminar del todo el estatus especial que Estados Unidos otorga a Hong Kong, algo que en sí sería difícil de ejecutar teniendo en cuenta que existe una ley estadounidense que exige a Washington seguir tratando a la región igual que cuando esta formaba parte de las colonias británicas.
Con EFE y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo