Reino Unido califica de "violación" la ley de seguridad china para Hong Kong

El secretario de Relaciones Exteriores de Reino Unido, Dominic Raab, durante una sesión en el Parlamento británico. 2 de junio de 2020.
El secretario de Relaciones Exteriores de Reino Unido, Dominic Raab, durante una sesión en el Parlamento británico. 2 de junio de 2020. © AFP / PRU

La aprobación de la ley de seguridad nacional de China para Hong Kong es una "violación" de las obligaciones internacionales de Beijing. Así lo aseguró el secretario de Relaciones Exteriores de Reino Unido, Dominic Raab, durante una declaración desde el Parlamento británico.

Anuncios

Los acuerdos hechos en el pasado se difuminan lentamente entre China y el Reino Unido.

Durante 155 años, Hong Kong fue una colonia británica, hasta 1997 cuando volvió a ser parte de China. En ese momento se instauró el principio de 'un país, dos sistemas' y la excolonia pasó a ser una región administrativa especial y, además, uno de los grandes centros financieros a nivel mundial.

Pero hoy, el Gobierno chino pone en la mira la autonomía administrativa y política de los hongkoneses con la aprobación de la nueva ley de seguridad nacional. Así que el Reino Unido vuelve a la escena y, fue el representante de la diplomacia británica quien no dudó en decir, desde el Parlamento, que la legislación china no es más que una demostración de "autoritarismo" y que además, se arriesga a "destruir una de las joyas de la economía asiática".

"Hay tiempo para que China reconsidere, hay un momento para que China retroceda y respete la autonomía de Hong Kong", dijo el secretario de Relaciones Exteriores británico, Dominic Raab, ante el Parlamento británico este 2 de junio.

El secretario de Relaciones Exteriores de Reino Unido, Dominic Raab, durante su discurso sobre Hong Kong en el parlamento británico. 2 de junio de 2020.
El secretario de Relaciones Exteriores de Reino Unido, Dominic Raab, durante su discurso sobre Hong Kong en el parlamento británico. 2 de junio de 2020. © AFP / PRU

El funcionario agregó que la imposición de la legislación "arriesgaría" las obligaciones internacionales de China, incluidas "las hechas específicamente a Reino Unido" como parte del traspaso de la excolonia a Beijing hace 23 años.

La nueva ley podría otorgarle poder a las fuerzas de seguridad chinas para operar en Hong Kong y llevar a cabo técnicas de represión, una realidad que hace temblar a los activistas locales, sobre todo porque representaría la pérdida de las libertades que goza la ciudad semiautónoma.

Londres tiene una "responsabilidad histórica" con Hong Kong

Para Dominic Raab, el Reino Unido tiene un "deber" con la gente de Hong Kong, aunque ya no sea parte de su territorio.

Raab es consciente de que persuadir a China de cambiar su rumbo respecto a Hong Kong será casi imposible, pero, si China no cambia de parecer, Reino Unido sí puede ofrecer a los titulares de pasaportes británicos de ultramar en Hong Kong un camino hacia la ciudadanía británica, como ya lo anunciaron días atrás.

Además, ante la aprobación de la ley de seguridad nacional, Raab anunció que el Reino Unido creará una alianza de países para resistir a China, cuya economía eclipsa a todas las occidentales, excepto la de Estados Unidos.

Justamente, entre las peticiones del presidente estadounidense Donald Trump, está la de poner fin a las medidas comerciales preferenciales para Hong Kong, ante la promulgación de la ley nacional de seguridad por parte de Beijing.

Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, criticó que, por primera vez en tres décadas, la policía de Hong Kong prohibiera las vigilias en la ciudad semiautónoma para recordar a las víctimas de la masacre de Tiananmen.

Pompeo lo vinculó con las nuevas medidas impuestas por Beijing, aunque, las autoridades aseguraron que se trata de una prohibición para no expandir la propagación del Covid-19.

Con Reuters, AFP y medios locales

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24