Producción industrial de Brasil registra caída de 27,2% durante el mes de abril
Primera modificación:
El dato interanual, dado a conocer por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística, se presenta como una consecuencia del impacto que ha tenido el brote de Covid-19 en la principal economía de América Latina. Medios brasileños, que citan a los analistas consultados, revelaron que la cifra fue menor a las estimaciones ofrecidas, razón por la cual se produjo un cierre positivo en los mercados y la recuperación del real frente al dólar.
Respecto al mes de marzo 2020, el indicador reveló una caída de 18,8% siendo “la más pronunciada desde el comienzo de la serie histórica, que inició en enero de 2002”, se lee en parte del informe presentado el 3 de junio.
"Marzo ya había mostrado un resultado negativo. Ahora, en abril, vemos un agravamiento, con caídas de magnitudes históricas de dos dígitos en todas las categorías económicas (...) Se observa una clara disminución del ritmo de producción por cuenta de la influencia de los efectos del aislamiento social, en función de la pandemia del COVID-19 ", indica la nota oficial.
Los datos ofrecidos superan la caída de 11% registrada en mayo de 2018 cuando se vio afectada por una huelga de camioneros. Sin embargo, en junio de ese mismo año retomó el crecimiento positivo.
Para esta ocasión, los analistas dudan que en mayo se pueda producir un crecimiento debido a que ese mes también se ha visto golpeado por las medidas tomadas en medio de la pandemia.
En esta situación, los datos revelados estuvieron por debajo de las expectativas de acuerdo con medios brasileños y ello impulsó un cierre positivo de los mercados y la recuperación del tipo de cambio que cerró la jornada con una cotización de 5.08 reales por dólar
Con EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo