Lo que se sabe de Martin Gugino, el hombre de 75 años herido por dos policías en Buffalo
Primera modificación: Última modificación:
Las imágenes de Gugino tumbado en el suelo, con una herida en la cabeza, se convirtieron en unas de las más repudiadas durante las protestas antirracistas en Estados Unidos. El hombre de 75 años sufrió una lesión cerebral y continúa hospitalizado.
Martin Gugino ahora vive "una nueva normalidad". Así lo describió su abogada, Kelly V. Zarcone, luego de que el hombre de 75 años sufriera una lesión cerebral que lo mantuvo durante varios días en cuidados intensivos.
Según declaraciones recogidas por la cadena 'NBC News', Zarcone confirmó que había hablado con Gugino, y que si bien había dejado la UCI y se sentía mejor, había comenzando terapias de recuperación.
La semana pasada, Gugino se acercaba a un escuadrón antidisturbios de la Policía de Buffalo, en el estado de Nueva York, cuando fue empujado por dos agentes, Aaron Torgalski, de 39 años, y Robert McCabe, de 32 años.
Al caer al suelo, su oído derecho empezó a sangrar. Y cuando dos agentes intentaron acercarse fueron alejados por parte de otro oficial.
"Gugino es un conocido activista que ha participado en diferentes manifestaciones"
Luego del incidente, el presidente Donald Trump insinuó en su cuenta de Twitter que podía tratarse de un manifestante de la organización Antifa, un movimiento antifascista sin líderes ni orígenes claros que el mandatario busca catalogar como "terrorista". Pero estos hechos fueron negaron sus allegados y su defensa.
Buffalo protester shoved by Police could be an ANTIFA provocateur. 75 year old Martin Gugino was pushed away after appearing to scan police communications in order to black out the equipment. @OANN I watched, he fell harder than was pushed. Was aiming scanner. Could be a set up?
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) June 9, 2020
Según el diario 'The New York Times', "Trump se dirigió falsamente al manifestante, de 75 años, como 'provocador del movimiento Antifa', (sin aportar evidencias) ya que Gugino es un conocido activista, que ha participado en diferentes manifestaciones que abogan por causas diversas. Entre ellas se incluyen las armas nucleares, el calentamiento global y el abuso policial.
Además, varios de sus allegados aseguraron que se graduó en un instituto jesuita privado en Buffalo y era un fiel practicante del catolicismo.
El alcalde de Buffalo prohibió a la unidad antidisturbios el manejo de las protestas pacíficas
La ola de indignación por la lesión que sufrió Gugino llevó al alcalde, Byron Brown, a ordenar que una nueva unidad policial sin equipo militar y capacitada en derechos civiles se encargara desde este punto de asegurar el orden en las manifestaciones pacíficas después del incidente de Gugino.
También dijo que los escuadrones de Protección Pública recibirían capacitación en libertad de expresión y otros derechos y que "trabajaría con líderes y participantes de futuras protestas y manifestaciones para garantizar la seguridad de todas las personas".
"Se ha hecho evidente que acercarse a los manifestantes con una unidad táctica de oficiales no conduce a resultados pacíficos", dijo Brown en un comunicado.
Dos agentes de la Policía de Buffalo fueron procesados por cargos de asalto
Los oficiales Aaron Torgalski, de 39 años, y Robert McCabe, de 32 años, quienes integraban la unidad policial involucrada en la lesión de Gugino fueron procesados por cargos de asalto por delito grave. Ambos fueron suspendidos sin recibir pago, aunque se declararon inocentes.
"Los dos acusados, que son oficiales de la policía de Buffalo, empujaron a un manifestante fuera del ayuntamiento, lo que lo hizo caer y golpearse la cabeza en la acera", dijo el fiscal de distrito del condado de Erie, John Flynn, en un comunicado.
El video muestra a Torgalski empujando a Gugino antes de caer y McCabe a punto de arrodillarse hacia el hombre tirado en la acera antes de que un supervisor lo trasladara.
La policía inicialmente dijo que el hombre tropezó, pero luego se desvirtuó esa afirmación. Si son declarados culpables, ambos agentes enfrentan hasta siete años de prisión.
Con Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo