De regreso a Venezuela, un arduo camino hacia el retorno
Primera modificación:
La travesía de los migrantes venezolanos que salieron de su país en busca de un mejor futuro cambió de rumbo y ahora se enfoca en el retorno debido a la pandemia. Según cifras de Migración Colombia, 1.825.000 venezolanos se radicaron en el país durante los últimos cinco años y en solo 20 días, más de 71.000 regresaron a su país. Las condiciones del retorno son complicadas para los que quieren volver.
En Cali, al suroccidente de Colombia, un grupo de venezolanos espera poder retornar a su país. Ahora viven en un campamento improvisado que levantaron en la ciudad, luego de que el Gobierno local se quedara sin recursos para trasladarlos hacia Cúcuta, en la frontera con Venezuela.
En el campamento no se reportan casos positivos de Covid-19, algo que tranquiliza a los 130 migrantes que duermen allí. “Hemos realizado 753 tamizajes hasta el momento, donde lo que hacemos es identificar factores de riesgo, identificar el estado de salud de estas personas”, asegura Miyerlandi Torres, secretaria de Salud de Cali.
Los migrantes esperan que el acuerdo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y el líder opositor, Juan Guaidó, para enfrentar la epidemia en el país, les permita un retorno seguro. Los migrantes varados esperan más que nada que su país les abra las puertas. “Que deje entrar a más personas diariamente hacia Venezuela para poder que el Gobierno de aquí, de Colombia, pueda mandar más autobuses a la frontera”, comenta Jhonny Ortega, uno de los venezolanos que busca volver.
Al otro lado de la frontera, el Gobierno de Nicolás Maduro informó que al menos 50.000 venezolanos que emigraron han regresado a Venezuela, aunque las condiciones económicas y sociales actuales sean igual o más difíciles que cuando decidieron irse. “La verdad me siento alegre porque me agarró la pandemia en mi país y no en Colombia, porque la estaría viendo feo, feo”, cuenta Bryan Vásquez, que regresó a Caracas.
Por ahora, mientras más venezolanos esperan volver a su país, el Gobierno colombiano instaló un campamento transitorio que recibirá a 600 migrantes en retorno durante un lapso de 48 horas, esto antes de ser trasladados hacia Venezuela en grupos de 300 personas, los lunes, miércoles y viernes, como lo dispuso el Gobierno venezolano.
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo