EE. UU.: fiscal de Nueva York sale del cargo, tras enfrentamiento con el Gobierno de Trump
Primera modificación:
El fiscal Geoffrey Berman, del Distrito Sur de Nueva York, deja su cargo, luego de haber investigado el entorno del presidente Donald Trump. Berman había asegurado que no renunciaría pese a las presiones para que lo hiciera, por lo que finalmente el fiscal general del país, William Barr, dijo que Berman fue despedido por orden del mandatario estadounidense.
Geoffrey Berman dejó de ser una piedra en el zapato para Donald Trump. El fiscal del Distrito Sur de Nueva York es quien lideró el caso en contra de Michael Cohen, un exabogado del mandatario estadounidense que colaboró con la Justicia y que fue llevado a prisión por diversos delitos económicos.
Además, Berman ha investigado al exalcalde de Nueva York y ahora abogado de Trump, Rudy Giulliani, así como al entramado empresarial del jefe de estado y su campaña presidencial.
Aunque quien fuera el líder del ente investigador local es republicano, al igual que el presidente, la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York es una de las más prestigiosas del país, al ser conocida por su independencia respecto al Gobierno y los partidos políticos.
Las presiones para que Berman dejara el cargo
Desde el viernes comenzó un torbellino de informaciones con relación a la continuidad o no de Berman en su cargo, cuando el fiscal general, William Barr, anunció en un comunicado que Berman renunciaba. Pero en otra notificación, el funcionario dijo que eso era falso.
"No he renunciado y no tengo intención de renunciar", sostuvo. Este sábado por la mañana Geoffrey Berman llegó a su oficina y dijo ante la prensa: "Estoy aquí para hacer mi trabajo".
En medio de este choque de versiones, Barr emitió una dura carta en la que señaló que esperaba la cooperación del fiscal, pero que en vista de que “ha declarado que no tiene intención de dimitir, le he pedido al presidente que lo despida hoy mismo, y lo ha hecho", escribió el fiscal general.
Sin embargo, minutos después Trump dijo a periodistas que la decisión era de Barr. "No estoy involucrado en eso", afirmó.
Attorney General William P. Barr on the Nomination of Jay Clayton to Serve as U.S. Attorney for the Southern District of New York https://t.co/lziVbkLxGP
— Justice Department (@TheJusticeDept) June 20, 2020
En lugar de Berman, y desde el viernes, Barr anunció que el jefe de estado nominó al actual presidente de la Comisión de Bolsa y Valores, Jay Clayton, quien no tiene experiencia previa como fiscal.
El impulso de la administración para dejar a un lado a Berman creó un inusual enfrentamiento político y constitucional entre el Departamento de Justicia y uno de los principales distritos de la nación, que ha juzgado casos importantes de mafia y terrorismo durante años.
Su despido se produce en víspera de la publicación del libro del exasesor de seguridad nacional, John Bolton, quien entre otras cosas ha indicado la voluntad del mandatario estadounidense por intervenir en varias investigaciones a nivel federal. Entre ellas, una indagación de la oficina de Berman sobre el estatal Banco Turco, en un esfuerzo por cerrar acuerdos con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
Con AP y EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo