Djokovic, de dudar sobre la vacuna y ‘purificar’ el agua, a dar positivo por Covid-19

El serbio Novak Djokovic sirve en un partido del Adria Tour contra su compatriota Viktor Troicki en Belgrado. 13 de junio de 2020.
El serbio Novak Djokovic sirve en un partido del Adria Tour contra su compatriota Viktor Troicki en Belgrado. 13 de junio de 2020. © Andrej Cukic / EFE

El serbio es el cuarto jugador que se contagia después del torneo benéfico que organizó en los Balcanes. Djokovic pidió perdón mientras sus compañeros de circuito critican la falta de cuidados en el Adria Tour.

Anuncios

En abril, Novak Djokovic rechazó que se impusiera una eventual vacuna contra el Covid-19 para viajar. En mayo, ‘Nole’ defendió que el agua se podría purificar con el pensamiento. “Las moléculas del agua reaccionan a nuestras emociones, es lo que se ha dicho”, afirmó.

Ahora en junio, Novak Djokovic se contagió del nuevo coronavirus después de organizar un torneo benéfico en los Balcanes llamado Adria Tour, marcado por la falta de aislamiento entre el público y los jugadores. Apenas se observó el uso de tapabocas entre los que participaron de esta cita que comenzó el 13 de junio en Belgrado y que también se jugó en Zadar, Croacia.

El tenista número uno del mundo anunció este 23 de junio que él y su esposa dieron positivo tras realizarse la prueba en Belgrado, su tierra natal. Según el comunicado del jugador ni él ni su pareja muestran síntomas y la prueba realizada a sus hijos dio negativo.

“Estábamos equivocados y era muy temprano. No puedo expresar cuánto lamento esto y cada caso de infección", manifestó Djokovic, que se une a otros tres jugadores que también se contagiaron en esta competición. Se trata de su compatriota Viktor Troicki (junto con su esposa embarazada), el búlgaro Grigor Dimitrov y el croata Borna Coric.

El Adria Tour, que había disputado dos fechas en Belgrado y Zadar, se canceló después del positivo de Dimitrov el domingo y por lo tanto la competencia no completará su calendario en Bosnia el primer fin de semana de julio. Tanto en Serbia como en Croacia, el desconfinamiento comenzó desde hace semanas y estaba permitido el ingreso de público con aforo limitado.

“Este escenario era el peor posible. Lamentamos que esto ocurra, pero repito, hicimos absolutamente todo por nuestra parte para protegernos”, dijo Djordje Djokovic, hermano de Novak y organizador del certamen.

Vista de la grada en un partido del Adria Tour en Belgrado, Serbia, el 14 de junio de 2020.
Vista de la grada en un partido del Adria Tour en Belgrado, Serbia, el 14 de junio de 2020. © Marko Djurica / Reuters

Las críticas contra Djokovic: “Esto es el colmo”

La antesala del torneo con las declaraciones y sugerencias de Novak Djokovic sobre el Covid-19 desataron una ola de críticas tras confirmarse su positivo. Una de ellas del australiano Nick Kyrgios, considerado el ‘chico malo’ del circuito por sus desmanes dentro de la cancha. “No me digan nada por cualquier cosa que haya hecho que sea irresponsable o calificada como ‘estúpida’. Esto es el colmo”.

El oceánico acompañó ese comentario en Twitter de un video de la fiesta que Djokovic organizó con sus compañeros en medio del torneo y que también fue muy polémico.

“Obviamente no es sorprendente la cantidad de jugadores que han dado positivo cuando ves las escenas y las imágenes y los vídeos del torneo y la fiesta de los jugadores sin aplicarse la distancia social”, expresó el británico Andy Murray.

Por su parte Andrea Gaudenzi, presidente de la ATP, deseó una pronta recuperación a los afectados y afirmó al New York Times que hay que ser “cuidadosos”.

Un jarro de agua fría a un deporte que busca reactivarse

La noticia de Djokovic llega una semana después de que la ATP y la WTA anunciaran el regreso de su calendario previsto para agosto, después de cinco meses de pausa.

Precisamente el serbio había manifestado muchos reparos para ir al US Open, después de que el torneo anunciara que restringiría la movilidad y estadía de los jugadores y solo permitiría que fueran acompañados de un miembro de su equipo.

‘Nole’ calificó esas medidas como “extremas” y en un principio puso en duda su participación en esta cita que empezará el 31 de agosto.

Ese Grand Slam se disputará a puerta cerrada y con la evidencia de la fragilidad que tiene el mundo deporte ante el contagio, incluso en el tenis, considerado un ejemplo de aislamiento.

Con AP y AFP

 

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24