Policía de Corea del Sur encuentra muerto al alcalde de Seúl
La familia del alcalde Park Won-soon había denunciado su desaparición este mismo 9 de julio después siete horas sin respuesta del político. La policía investiga su muerte.
Primera modificación:
Hay conmoción en Corea del Sur: el alcalde de Seúl, la capital del país, fue hallado muerto este 9 de julio. La policía encontró el cadáver de Park Won-soon, un político de 64 años al que le auguraban todavía camino por recorrer en las instituciones, en el monte Bukak, norte de la ciudad, horas después de que la familia denunciara su desaparición.
La policía aseguró que investiga la muerte del político, a pesar de que la principal hipótesis indica que Park se quitó la vida. Según reporta la agencia surcoreana 'Yonhap', la hija del alcalde aseguró a las autoridades que su padre había dejado "escritas unas palabras que se asemejan a un testamento".
La familia de Park denunció la desaparición a las 17:17 hora local, aproximadamente siete horas después de que el alcalde dejara en solitario su residencia en Seúl. También confirmaron a la policía que el político tenía el teléfono apagado.
Tras recibir la alerta, la policía desplegó un amplio equipo para buscar a Park cerca del templo Gislang, donde se emitió la última señal desde su celular. El dispositivo de búsqueda contó con más de 500 agentes de seguridad.
Park Won-soon, el popular alcalde de Seúl
El político estaba al frente de la capital de Corea del Sur desde 2011 y gozaba de una alta aprobación entre la ciudadanía. Es el único alcalde en la historia de la ciudad que ha sido reelegido para un tercer mandato consecutivo.
Park alcanzó la alcaldía como un candidato independiente, aunque en 2012 se afilió al Partido Democrático, de corte liberal, al que pertenece el presidente del país, Moon Jae-in. Era conocido por su pasado como activista a favor de los derechos humanos.
Su peculiar perfil dentro del panorama político surcoreano y su aclamada gestión como alcalde le habían allanado el camino para presentarse como candidato a las elecciones presidenciales previstas para 2020.
Con EFE y AFP
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo