La primera audiencia contra el expresidente sudanés Omar al- Bashir es aplazada tras iniciar el juicio

El expresidente sudanés Omar al-Bashir compareció este martes ante la Justicia para ser procesado por primera vez por el golpe de Estado con el que llegó al poder en 1989. El juicio inició este 21 de julio pero tuvo que ser aplazado por falta de espacio en la sala y la ausencia de algunos abogados de la defensa.

Una mujer sudanesa canta consignas fuera de la corte durante el nuevo juicio contra el derrocado presidente Omar al-Bashir y algunos de sus antiguos aliados, en Jartum, Sudán. 21 de julio de 2020.
Una mujer sudanesa canta consignas fuera de la corte durante el nuevo juicio contra el derrocado presidente Omar al-Bashir y algunos de sus antiguos aliados, en Jartum, Sudán. 21 de julio de 2020. © Mohamed Nureldin Abdallah / Reuters
Anuncios

El juicio del expresidente sudanés Omar al-Bashir empezó este 21 de julio en un tribunal de Jartum. Al-Bashir es juzgado por llevar a cabo el golpe de Estado del 30 de junio de 1989 contra el Gobierno democrático del entonces primer ministro, Sadeq al-Mahdi. Ahora, con 76 años, enfrenta la cadena perpetua o incluso la pena de muerte si llega a ser declarado culpable.

La primera audiencia duró apenas una hora, ya que la sala del tribunal en el Instituto de Formación Legal y Judicial no pudo acomodar a todos los protagonistas del caso. Por esta razón y por la ausencia de algunos integrantes de la defensa de los más de 30 acusados, el tribunal especial conformado por tres jueces estableció el 11 de agosto como la fecha para la próxima audiencia.

En abril, la Fiscalía General de Sudán acusó a Al-Bashir y a otros 34 líderes políticos y militares de "socavar el sistema constitucional y detentar el poder". Desde entonces, permanece en la cárcel de Kober, después de ser arrestado por el Ejército.

Entre los acusados, figuran antiguos aliados del mandatario derrocado, como el ex vice presidente Ali Osman Taha y el secretario general del Partido del Congreso Popular Islámico, Ali al-Haj.

Omar al-Bashir, expresidente de Sudán. Archivo.
Omar al-Bashir, expresidente de Sudán. Archivo. © Mohamed Nureldin Abdallah / Reuters

Decenas de ciudadanos a favor y en contra de Al-Bashir asistieron al juicio 

Durante el poco tiempo que duró el juicio de este 21 de julio, Al-Bashir no hizo ninguna declaración. Apenas una hora después de su inicio, la audiencia se tuvo que aplazar para encontrar un lugar más grande, mientras se presenciaban escenas caóticas a las afueras del tribunal.

Medios de comunicación locales mostraron imágenes de la sala, que estaba a su capacidad completa. La agencia de noticias Reuters cita a dos testigos presentes quienes aseguraron haber visto al exmandatario con un uniforme blanco al interior de una jaula en la que asisten los acusados a juicio.

Entre tanto, al exterior del recinto decenas de sudaneses coreaban consignas fuera de la corte, algunos apoyando a Al-Bashir y otros manifestándose en contra.

Omar al-Bashir no solo es judicializado en su país. También es requerido por la Corte Penal Internacional, la cual emitió órdenes de arresto en su contra en 2009 y 2010 por cargos de genocidio y crímenes de guerra y de lesa humanidad en la región sudanesa de Darfur.

El juicio iniciado este 21 de julio ​​se produce cuando el Gobierno de transición de Sudán, que asumió el poder tras el derrocamiento de Al-Bashir en abril de 2019, se encuentra realizando una serie de reformas con las que busca unirse a la comunidad internacional.

Con EFE y Reuters

 

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24