Reino Unido impone cuarentena de 14 días para viajeros procedentes de España

El Gobierno británico recomienda a sus ciudadanos no viajar a España y ha impuesto un aislamiento obligatorio de 14 días a quienes lleguen desde ese país debido al repunte de contagios de Covid-19. Aunque el rebrote también se registra en Reino Unido, el territorio con mayor número de muertes en Europa.

Turistas británicos que regresan al Reino Unido registran su equipaje, luego de que las autoridades británicas impusieran una cuarentena de dos semanas a todos los viajeros que lleguen desde España, tras un rebrote de casos de Covid-19. En el aeropuerto de Gran Canaria, en la isla de Gran Canaria, España, el 25 de julio de 2020.
Turistas británicos que regresan al Reino Unido registran su equipaje, luego de que las autoridades británicas impusieran una cuarentena de dos semanas a todos los viajeros que lleguen desde España, tras un rebrote de casos de Covid-19. En el aeropuerto de Gran Canaria, en la isla de Gran Canaria, España, el 25 de julio de 2020. © Reuters/Borja Suárez
Anuncios

El Reino Unido excluye a España de la lista de países exentos de cuarentena. Es un golpe repentino a la reapertura del turismo en Europa, después de meses de aislamiento por la pandemia.

El Departamento de Transporte británico emitió un comunicado el sábado por la noche, hora local, en el que advirtió que, a partir de la medianoche, cualquier persona que llegue desde España tendrá que aislarse por catorce días.

"Después de un cambio significativo durante la última semana tanto en el nivel como en la velocidad de casos confirmados, España ha sido eliminada de la lista de países donde las personas no tienen que auto aislarse, al llegar al Reino Unido", indicó el Departamento para Transporte, en un comunicado.

Debido a que es una decisión informada de manera abrupta, cuando ya se encuentran cientos de británicos de vacaciones en territorio español, el Gobierno de Reino Unido pidió a los empleadores ser “comprensivos” con el personal que no puede regresar a trabajar durante dos semanas, después de volver de sus viajes.

El propio ministro de Transporte, Grant Shapps, estará entre los afectados, pues un portavoz confirmó que se encuentra de vacaciones en la nación ibérica.

Asimismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores británico desaconsejó todos los viajes a España, excepto los esenciales. Los únicos territorios de esta nación a los que no desaconseja viajar, al menos por ahora, son las Islas Canarias y Baleares. Sin embargo, eso no quiere decir que quienes las visiten estén exentos de hacer cuarentena a su regreso al Reino Unido.

“España es un país seguro”

En respuesta a las medidas británicas, España afirmó el sábado que es un país seguro, con brotes localizados, aislados y controlados.

Archivo-Decenas de personas disfrutan de un día en una playa, en medio de la reapertura al turismo, en Lloret de Mar, España, el 22 de junio de 2020.
Archivo-Decenas de personas disfrutan de un día en una playa, en medio de la reapertura al turismo, en Lloret de Mar, España, el 22 de junio de 2020. © AFP/Josep Lago

Una portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores español dijo que su país "respeta las decisiones del Reino Unido" y que estaba en contacto con las autoridades del Gobierno de Boris Johnson.

El Reino Unido tiene el peor brote de Europa, con 45.823 muertes confirmadas relacionadas con virus y 300.270 casos, según el conteo de la Universidad de Johns Hopkins.

Antonio Pérez, el alcalde de Benidorm, un centro turístico en la Costa Blanca de España que depende enormemente de los turistas británicos, calificó la medida como "otro duro golpe".

"Hemos sufrido mucho este año y luego sucede esto. Pensamos que los británicos iban a regresar, pero esto hace las cosas más difíciles por ahora", dijo.

El viernes, la canciller española, Arancha González Laya, dijo que, como muchos países de todo el mundo que han logrado controlar la enfermedad, España "tiene brotes, pero los gobiernos, tanto nacionales como regionales, están trabajando para aislar los casos tan pronto como aparezcan".

España ha reportado más de 900 nuevos contagios diarios durante los dos últimos días, mientras las autoridades advierten que el país podría estar enfrentando el comienzo de un segundo brote importante.

Aquí el total de casos es de 272.421 y 28.432 fallecidos, según las cifras de Johns Hopkins.

Impacto al sector turístico

La medida británica afectará no solo al turismo de España, sino también a las aerolíneas y compañías de viajes del continente que luchan por recuperarse. Además, probablemente incitará a los operadores turísticos a cancelar los paquetes de viajes, lo que desencadenaría reclamos contra las aseguradoras.

La medida británica sigue los pasos que otros países europeos dieron esta semana. El viernes, Noruega dijo que volvería a imponer un requisito de cuarentena de 10 días para las personas que llegan de España, mientras que Francia aconsejó a las personas que no viajen a la región de Cataluña.

El opositor Partido Laborista dijo que la noticia era "profundamente preocupante" y pidió apoyo para los británicos afectados.

"Estamos increíblemente decepcionados de que no hayamos tenido más noticias de este anuncio, o de que esta decisión no se tomara ayer, ya que muchos británicos viajan de vacaciones este fin de semana", dijo Andrew Flintham, el director ejecutivo de TUI en el Reino Unido, la compañía de viajes más grande de Europa.

Por su parte, las aerolíneas EasyJet y British Airways informaron que no planean cancelar vuelos en los próximos días.

El impacto en la industria del turismo español puede ser fuerte, teniendo en cuenta que los británicos representaron más del 20% de los visitantes extranjeros a España en 2019, el grupo más grande por nacionalidad. Y el turismo normalmente representa el 12% de la economía española.

Con Reuters y AP

 

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24