Johnson & Johnson inicia las pruebas en humanos de su potencial vacuna contra el Covid-19
La compañía farmacéutica Johnson & Johnson inició este jueves 30 de julio los ensayos de seguridad humana de su potencial vacuna contra el coronavirus.
Primera modificación:
Durante los ensayos de la etapa preclínica y, tras analizar los hisopos nasales de los primates sometidos al estudio, los científicos de J&J descubrieron que algunos habían desarrollado anticuerpos capaces de neutralizar el virus después de recibir una dosis de Ad26, el nombre oficial de la potencial vacuna en la que trabaja la compañía.
"Esto nos da la confianza de probar nuestra vacuna de dosis única en afectados por la epidemia y saber si tiene un efecto protector en humanos", dijo el doctor Paul Stoffels, director científico de J&J, en referencia a la "solidez de los datos" divulgados sobre el tema en un estudio publicado en la revista Nature.
Los investigadores dijeron que, cuando expusieron los monos al virus, “seis de cada seis de los que recibieron la potencial vacuna estaban protegidos de la enfermedad pulmonar y cinco de seis estaban protegidos de la infección”.
A preclinical study in @nature shows that an investigational #JNJ vaccine has shown positive early data for eliciting an immune response against SARS-CoV-2, the virus that causes #COVID19. Learn how J&J is harnessing its expertise to help fight COVID-19: https://t.co/ntqKOKuzm7 pic.twitter.com/Xx4hDISFun
— Johnson & Johnson (@JNJNews) July 30, 2020
"Este estudio muestra que una inmunización con la vacuna Ad26 conduce a respuestas de anticuerpos neutralizantes y una protección robusta de los monos contra el Covid-19", señaló el doctor Dan Barouch, investigador del Beth Israel Deaconness que dirigió la investigación en colaboración con J&J.
De acuerdo con el artículo de Nature, la vacuna de J&J usa un virus del resfriado común para transportar proteínas de coronavirus a las células del cuerpo, lo que hace que aumente la defensa inmune contra el Covid-19.
La farmacéutica planea llevar a cabo la Fase 2 en España, Países Bajos y Alemania y la Fase 1 en Japón, aunque no entregó más detalles sobre estas pruebas.
Dependiendo de esos resultados, J&J planea comenzar las pruebas de Fase 3 a gran escala con la aplicación de una sola dosis en la segunda mitad de septiembre. En esa fase, la farmacéutica se comprometió a "enfatizar la representación de las poblaciones desproporcionadamente impactadas por la pandemia".
El Gobierno de Estados Unidos está respaldando el esfuerzo de J&J con 456 millones de dólares en fondos, como parte del presupuesto destinado para acelerar el desarrollo de una vacuna que logre contener el brote que ha infectado a más de 17 millones de personas y cobrado la vida de otras 660.000.
Con EFE y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo