McCardel cruza a nado por 35ª vez el Canal de la Mancha y evita cuarentena

Londres (AFP) –

Anuncios

La australiana Chloe McCardel terminó este domingo su 35ª travesía del Canal de la Mancha a nado, más que ningún hombre, luego de que sus planes estuvieran en peligro por la cuarentena impuesta por Reino Unido a los llegados de Francia, de la que finalmente quedó exenta.

Esta travesía de 10h40 entre la costa inglesa, cerca de Dover, y la francesa, cerca de Wissant, le permite superar el récord masculino de número de travesías, señalaron su equipo y la Channel Swimming Association.

La nadadora de 35 años, que ostenta el récord de nado más prolongado en océano sin asistencia (124 kilómetros), está aún lejos de la británica Alison Streeter, quien cruzó la Mancha en 43 ocasiones.

"Fue más difícil de lo que había imaginado. Había un riesgo de cancelación por la niebla espesa que hace peligrosa la travesía de la Mancha", declaró en un comunicado.

Pero las condiciones climáticas y el reto físico no fueron las únicas dificultades para su desafío.

Debido a la pandemia del nuevo coronavirus, la nadadora tuvo que conseguir primero una autorización excepcional de las autoridades australianas para viajar al Reino Unido.

Luego, unas horas antes de su salida el sábado por la noche, las autoridades británicas impusieron una cuarentena para los viajeros procedentes de Francia, lo que habría complicado su regreso en barco en cuanto hubiera tocado tierra.

McCardel explicó a la agencia PA que tenía la garantía de las autoridades de que no estaría sujeta a esto.

De acuerdo con la Channel Swimming Association, dijo ella a la BBC, "las travesías de la Mancha se autorizan en la medida en que la distancia física se respete y que no nos quedemos en tierra más de diez minutos, como es nuestro caso habitualmente".