Emmanuel Macron descarta volver a un confinamiento general

A pesar del resurgimiento de la epidemia de Covid-19 en Francia, el presidente Emmanuel Macron dijo que no habrá cuarentena general por los daños colaterales que genera, pero no excluyó reconfinamientos locales.

El presidente Emmanuel Macron (c) y su esposa Brigitte Macron (i) en Bormes-les-Mimosas, Francia, el 17 de agosto de 2020.
El presidente Emmanuel Macron (c) y su esposa Brigitte Macron (i) en Bormes-les-Mimosas, Francia, el 17 de agosto de 2020. © AFP
Anuncios

En una entrevista concedida a la revista 'Paris Match', Emmanuel Macron expresó su opinión sobre la estrategia a adoptar ante el repunte de la epidemia de Covid-19: "No podemos detener al país porque los daños colaterales del confinamiento son considerables", dijo, refiriéndose en particular a la recesión que afectó a Francia y a la mayoría de los países tras la primera ola de la pandemia.

En el caso de una segunda ola efectiva, el objetivo sería, según el presidente francés, poner en marcha "estrategias muy localizadas, como lo que ocurrió en Mayenne, yendo hasta un reconfinamiento selectivo que podría aplicarse si la situación lo requiere".

Pero, advirtió, "el riesgo cero nunca existe en una sociedad", por lo que no hay que "caer en la doctrina del riesgo cero".

Macron: hay que "testear, rastrear, aislar"

Los franceses tienen una ansiedad legítima, vinculada al virus, que debemos aceptar. Estamos experimentando en tiempo real un fenómeno epidémico totalmente nuevo", recalcó Macron.

Y para luchar contra la epidemia, hay que "darle un marco, permitir a los científicos avanzar, acelerar el desarrollo de vacunas, garantizar el acceso a ellas, dar la mejor respuesta sanitaria dado lo que sabemos, testear, rastrear, aislar, organizar nuestras emergencias, prevenir y generalizar el uso de mascarillas cuando sea necesario".

Según la Organización Mundial de la Salud, Europa puede ahora manejar la epidemia sin reconfinar toda la sociedad.

"Entre las medidas básicas a nivel nacional y las medidas específicas adicionales, estamos en una posición mucho mejor para erradicar los brotes virales localizados. Podemos controlar el virus y mantener la economía y el sistema educativo en funcionamiento", declaró el director de la OMS para Europa, Hans Kluge, durante una conferencia de prensa en línea.

Hasta este 20 de agosto, Francia contabiliza un total de 256.534 contagios desde el inicio de la epidemia y 30.434 decesos. 

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24