Incertidumbre sobre la continuidad de Lionel Messi en el Barcelona
Según reportes, el delantero argentino habría comunicado al club su intención de marcharse en este mercado de fichajes y gratis. Desde el Barça le habrían respondido que quieren que lidere el nuevo proyecto y termine su carrera futbolística en el conjunto culé.
Primera modificación:
La crisis del Barcelona continúa y no solo por la derrota de cuartos de final contra el Bayern de Múnich por 8-2, sino porque ahora el club catalán se quedaría sin Lionel Messi, su mayor estrella y capitán.
La noticia la adelantó TyC Sports este martes 25 de agosto y fue confirmada por los principales medios españoles como el diario El País y la radio Cadena SER. A través de un burofax, una especie de comunicado legal, Messi le habría manifestado al club que quiere marcharse del equipo después de cerca de 20 años en sus filas.
El problema radicaría en que Messi quiere acogerse a una cláusula de su contrato que expone que él podría irse de manera unilateral del Barcelona sin necesidad de abonar los 700 millones de euros de su cláusula de rescisión.
Dicha disposición expiró el 10 de junio de acuerdo con el contrato del jugador, sin embargo, la Pulga entendería que dada la extensión de la temporada forzada por la pandemia, esa premisa se mantiene vigente.
No es esa la misma visión que tendrían las oficinas blaugranas, en donde darían por hecho que, al haberse vencido ese periodo, quien quisiera llevarse al astro de Rosario tendría que abonar los 700 millones.
El Barcelona le habría pedido a Messi que se quede en el club
La directiva culé habría respondido a Messi de la misma manera, con un burofax. Según fuentes citadas por EFE, el Barça le pidió al futbolista que se quede hasta terminar su carrera. La oferta es que lidere “con fuerzas e ilusiones renovadas” el nuevo proyecto deportivo.
Oficialmente el club guarda silencio, al igual que Messi pero ha tenido eco una reacción de Carles Puyol, antiguo capitán y leyenda del conjunto.
Respeto y admiración, Leo. Todo mi apoyo, amigo.
— Carles Puyol (@Carles5puyol) August 25, 2020
Al mensaje de Puyol, el uruguayo Luis Suárez respondió con un emoji de aplausos. Precisamente la salida de Suárez, que le habría sido comunicada por el nuevo entrenador del equipo, Ronald Koeman, sería uno de los últimos impulsos para que Messi decidiera abandonar la escuadra al que llegó con 13 años.
Una leyenda del Barcelona sin premio en los últimos años
Messi se incorporó a la disciplina culé con un famoso contrato informal firmado en una servilleta. Esa historia, que ahora terminaría con el mencionado burofax, ha dejado al argentino con diez ligas españolas, cuatro Ligas de Campeones, seis Copas del Rey y tres Mundiales de Clubes entre otros títulos.
Pero Messi y el Barcelona no han podido levantar la Champions League desde el 2015 y en medio se han cruzado dolorosas eliminaciones contra la Roma, el Liverpool y el Bayern.
A las afueras del Camp Nou se congregaron esta noche de martes un grupo de manifestantes que pedían al capitán que se quedara. Algunos de ellos también pedían la dimisión del presidente Josep María Bartomeu.
Muchas dudas en torno a un club que anunció “cambios profundos” en el primer equipo y que quizás podrían conllevar dejarlos sin su mayor estrella.
Con EFE y medios locales
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo