Jugadores de la NBA lideran boicot y respaldan protesta por el caso Jacob Blake

Autoridades de la NBA suspendieron por completo la jornada de 'playoff' del 26 de agosto luego de que integrantes de los Bucks de Milwaukee no salieran a disputar el quinto compromiso de la serie ante Orlando Magic. La acción de los jugadores se presenta como respaldo a las manifestaciones en Wisconsin por lo que consideran una acción brutal de la policía.

Completamente vacía lucía la cancha del complejo 'ESPN Wide World of Sports' en Orlando tras anunciarse la suspensión de la jornada.
Completamente vacía lucía la cancha del complejo 'ESPN Wide World of Sports' en Orlando tras anunciarse la suspensión de la jornada. © Ashley Landis / Reuters / USA Today Sports
Anuncios

A través de un comunicado, la NBA (considerada como la mejor liga de baloncesto del mundo) anunció la suspensión de otros dos compromisos de la primera ronda de 'playoff' que se encontraban planificados para completar la jornada este 26 de agosto.

"Algunas cosas son más importantes que el baloncesto. La posición adoptada hoy por los jugadores y la organización demuestra que estamos hartos. Suficiente es suficiente. El cambio debe ocurrir", escribió el propietario de los Bucks, Alex Lasry, en su cuenta de Twitter.

Y es que sus jugadores dejaron de lado una posible victoria para avanzar a la semifinal de conferencia para involucrarse con lo que está ocurriendo en Kenosha, una localidad del estado de Wisconsin, epicentro de protestas tras el episodio violento del que fue víctima Jacob Blake, un ciudadano afroamericano que recibió disparos de la policía en medio de un operativo y que se encuentra en delicado estado de salud. 

Horas antes del juego, el entrenador principal de los Bucks, Mike Budenholzer, había manifestado a la prensa estadounidense su preocupación “por lo perturbados que estaban los jugadores debido a los incidentes en Kenosha”.

El boicot se presenta dos días después de que el escolta del conjunto, George Hill, se expresara sobre el incidente y manifestara la frustración por lo que considera una “injusticia social”.

"En primer lugar, ni siquiera deberíamos haber venido a este maldito lugar, para ser honesto (…)  Venir aquí solo quitó todos los puntos focales de los problemas”, dijo Hill en una videoconferencia el 24 de agosto.

Una liga de estrellas contra el racismo 

Desde su regreso tras la parálisis por el brote de Covid-19, la NBA ha estado bajo el foco de atención debido a la flexibilidad mostrada en torno a la protesta social. 

En este sentido, las autoridades de la liga han permitido en la burbuja de Orlando (sede de los 'playoff') que los jugadores porten uniformes con mensajes sociales, se arrodillen durante el himno nacional, y en el tabloncillo (espacio para el juego) se puede leer la frase ‘Black Lives Matter’ (Las vidas negras importan).

Esta situación llevó a que el presidente estadounidense, Donald Trump, realizara una serie de críticas en contra de la liga, a la que responsabiliza de permitir las protestas y además cargó contra los jugadores al definir como una situación desagradable el arrodillarse ante el himno. 

"El arrodillarse (durante el himno nacional) ha sido horrible para el baloncesto (…) Han tenido índices de audiencia horribles, números muy bajos", dijo Trump en ‘Outkick the Coverage’, un programa emitido por la cadena estadounidense 'Fox Sports'.

Los comentarios de Trump provocaron reacciones de varios jugadores, uno de ellos LeBron James, alero de los Lakers de Los Ángeles, quien en su momento destacó que “no queremos a Trump como espectador”.

En las redes sociales, James ha sido uno de los jugadores más activos luego de lo acontecido con Blake el 23 de agosto.

La suspensión del 26 de agosto, que marca un hito en la historia de la liga por ser la primera vez que se suspende una programación por causas sociales, ha generado incertidumbre en torno al futuro del campeonato dentro de la burbuja de Orlando.

Con Reuters y AP 

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24