Trump sostiene que la NBA se convirtió en una "organización política"

El mandatario estadounidense cuestionó este jueves a los jugadores de la NBA por respaldar las manifestaciones en Wisconsin por el caso Jacob Blake, en rechazo a la violencia con tintes raciales, y aseguró que, a sus ojos, la liga se convirtió en una "organización política", lo cual calificó de perjudicial tanto para el deporte como para la nación. 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante una reunión en la sede de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias en Washington el 27 de agosto de 2020.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante una reunión en la sede de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias en Washington el 27 de agosto de 2020. © Erin Scott / EFE
Anuncios

Para Donald Trump, la NBA, que es considerada la mejor liga de baloncesto a nivel global, se convirtió en una "organización política". El cuestionamiento lanzado por el presidente estadounidense llegó este 27 de agosto en reacción al respaldo de los jugadores de la asociación a las protestas registradas en Wisconsin. Las movilizaciones se han convocado en rechazo a la brutalidad policial y al caso Jacob Blake. 

"Se han vuelto como una organización política y eso no es bueno. No creo que sea bueno para el deporte ni para el país", señaló Trump a los reporteros que le preguntaron sobre la posición tomada por los deportistas de la liga. 

El líder republicano reconoció no tener mucho conocimiento sobre el funcionamiento de ese segmento del mundo deportivo pero afirmó que sus índices de audiencia últimamente han sido "malos" debido a que, en su opinión, muchos están "cansados de la NBA". 

El fin del boicot 

Este jueves, los jugadores de la liga decidieron ponerle punto final al boicot y proseguir con su participación en el desarrollo de los encuentros de la fase eliminatoria.

Un día antes, los deportistas habían aplazado los partidos programados para la jornada del miércoles en rechazo a la violencia policial con tintes raciales. 

De acuerdo con lo adelantado por cadenas locales como 'CNN', se espera que la competencia sea reanudada este viernes, a fin de que la NBA pueda cumplir con los acuerdos pactados con los canales nacionales, los cuales no estarían dispuestos a pagar los derechos en caso de que la temporada sea suspendida. 

Completamente vacía lucía la cancha del complejo 'ESPN Wide World of Sports' en Orlando tras anunciarse la suspensión de la jornada.
Completamente vacía lucía la cancha del complejo 'ESPN Wide World of Sports' en Orlando tras anunciarse la suspensión de la jornada. © Ashley Landis / Reuters / USA Today Sports

En referencia a la reanudación de los partidos, Alex Lasry, el propietario de los Bucks, señaló estar orgulloso de continuar trabajando con el equipo, al tiempo que se avanza en materia de justicia social y racial. 

Los Bucks fueron justamente los primeros en resistirse a librar los encuentros programados para el miércoles, lo que forzó la suspensión de las actividades de todo el día. 

El hecho que desató tanto las protestas en Wisconsin como el boicot por parte de los jugadores fue el incidente registrado el domingo 23 de agosto en la localidad de Kenosha, en el que el afroamericano Jacob Blake fue blanco de siete disparos en la espalda a manos de un oficial de policía. 

A consecuencia de los impactos, que recibió mientras se disponía a entrar a su vehículo, en el que permanecían tres de sus hijos, Blake podría quedar parapléjico. 

Varios manifestantes se enfrentan a la Policía durante una protesta para denunciar los disparos contra Jacob Blake en Kebosha, Wisconsin, el 25 de agosto de 2020.
Varios manifestantes se enfrentan a la Policía durante una protesta para denunciar los disparos contra Jacob Blake en Kebosha, Wisconsin, el 25 de agosto de 2020. AFP - KAMIL KRZACZYNSKI

Desde el 25 de mayo, tras la muerte del afroamericano George Floyd, también a manos de la Policía, pero en Minnesota, las movilizaciones raciales se han reavivado en territorio estadounidense a pesar del impacto de la pandemia. 

Con AFP, EFE y prensa local 

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24