Kenosha: lo que se sabe del joven de 17 años acusado de matar a dos manifestantes
El juzgado de Illinois aplazó la audiencia de extradición de Kyle Rittenhouse y solo en un mes se sabrá si será juzgado allí o en Wisconsin, donde le disparó a una multitud y presuntamente mató a dos personas durante las protestas antirracismo del 25 de agosto. Esa noche, el joven se paseó entre los policías con un fusil de asalto y solo fue detenido un día después.
Primera modificación:
Siete disparos en la espalda. Quienes accionaron las armas fueron policías del Departamento de Kenosha, una ciudad en el noreste del país ubicada en el estado de Wisconsin. La víctima fue Jacob Blake, un afroamericano de 29 años que quedó paralizado de la cintura para abajo luego del ataque.
Este hecho del domingo 22 de agosto encendió las protestas antirracismo en la ciudad y se convirtió en otro hecho icónico de las manifestaciones que ha habido en Estados Unidos desde la muerte del también afroamericano George Floyd a manos de uniformados, el 25 de mayo de este año en Minneapolis.
Ahora la tensión racial está tomando otro rumbo con la investigación a un joven blanco de 17 años, Kyle Rittenhouse, a quien la Justicia acusa de seis cargos por la muerte de dos hombres y lesiones a uno más. Estos cargos incluyen delitos agravados como homicidio intencional en primer grado (que puede acarrear hasta cadena perpetua), intento de homicidio, peligro imprudente y otra acusación menor de posesión de un arma peligrosa sin tener la edad legal para ello.
Este viernes, el juzgado que tiene su caso en el estado de Illinois decidió postergar la audiencia de extradición hacia el estado vecino de Wisconsin ya que la defensa pública del menor de edad pidió tiempo hasta el 25 de septiembre para que Rittenhouse consiga un abogado privado. Por ahora, el legista John Pierce dijo que su firma Pierce Bainbridge representará al joven y se estima que uno de los alegatos será que todo fue en defensa propia. Rittenhouse no apareció durante la audiencia virtual de este viernes.
Un llamado por redes sociales a las milicias
Todo ocurrió el martes 25 de agosto, en la tercera noche consecutiva de protestas contra el racismo estructural en la ciudad de Wisconsin. Ese día, un grupo de Facebook llamado ‘Kenosha Guards’ (guardias de Kenosha) creó el evento ‘Armed Citizens to Protect our Lives and Property’ en la red social para convocar milicias. “¿Algún patriota dispuesto a tomar las armas y a defender la ciudad esta noche de los matones? Sin duda, ellos están planeando la otra parte de la ciudad para quemarla esta noche”, fue uno de los mensajes con los que llamaron a las personas armadas.
La Justicia todavía no determina cómo Rittenhouse terminó en las calles de Kenosha con un rifle de asalto, si supo del evento de ‘Kenosha Guards’ o si estaba aliado con algún grupo de milicias. Lo que se conoce hasta ahora es que el joven vivía en Antioch, una ciudad del estado de Illinois que queda a 24 km de donde estaban ocurriendo las manifestaciones.
Antes de que Facebook bloqueara su cuenta, se veían fotos del joven cargando un fusil y algunas de sus publicaciones eran en apoyo a la policía, especialmente al movimiento ‘Blue Lives Matter’ (las vidas azules importan) que surgió en contraposición al ‘Black Lives Matter’, que denuncia el racismo sistemático.
Lo que se conoce públicamente hasta el momento de la noche del ataque ha sido por los videos que circulan por las redes sociales y que filmaron los mismos manifestantes. En uno de ellos se ve por ejemplo a Rittenhouse caminando con su fusil terciado en los hombros y al lado de otros civiles armados. Junto a él pasan tanques de la policía y quien sería Rittenhouse, de camiseta verde y con una gorra hacia atrás, se acerca a uno de los vehículos. Un uniformado se asoma por la parte superior del tanque, les lanza unas botellas de agua y les dice: “se los agradecemos, de verdad que lo hacemos”. Esta escena habría sido antes del tiroteo.
LOOK AT THIS CLIP! LOOK! THEY ARE WORKING ALONGSIDE THE POLICE pic.twitter.com/BPL5clfjrc
— A Friendly Dad (@AFriendlyDad) August 26, 2020
En el video no se ve que los policías pidan los documentos de las personas que están allí, algo clave en el caso de Rittenhouse pues las leyes del estado de Wisconsin prohíben que los menores de 18 años porten armas.
“A este chico le dieron agua y le chocaron la mano. Mi hijo fue a la Unidad de Cuidados Intensivos y quedó paralizado de la cintura hacia abajo”, dijo a la cadena 'CNN' Jacob Blake Sr., el padre del joven que fue herido el domingo.
El momento de los disparos también quedó en videos
En otro video de esa misma noche se ve cómo una persona, que sería Rittenhouse, dice “acabé de matar a alguien”, después de dispararle a Joseph Rosenbaum en un parqueadero. Este hombre de 36 años habría forcejeado con Rittenhouse para quitarle el arma.
#Breaking #KenoshaProtests White male with a green shirt and assault rifle can be seen running from the scene saying: “I just killed somebody” pic.twitter.com/wDb3dh0RPP
— Richard Kerr (@YaBoyKerr) August 26, 2020
Algo similar se ve en otra captura de celular, que registró el momento en el que quien sería Rittenhouse le dispara a diferentes jóvenes que también intentaron retirarle el rifle. Anthony Huber, de 26 años, murió en ese momento y Gaige Grosskreutz, de la misma edad, fue herido y trasladado a un hospital. Este viernes su abogada, Kimberley Motley, emitió una carta en la que solicita a la gente que le comparta toda la información que pueda servir como evidencia en contra de Rittenhouse.
Este último video también muestra que justo después de los disparos, el joven continúa caminando con el fusil colgado y las manos en la cabeza mientras los carros de la policía llegan al sitio sin detenerlo, a pesar de que la multitud grita que hagan algo pues acaba de dispararle a varios civiles.
(Warning, Graphic/Violent)
— Brendan Gutenschwager (@BGOnTheScene) August 26, 2020
A crowd chases a suspected shooter down in Kenosha. He trips and falls, then turns with the gun and fires several times. Shots can be heard fired elsewhere as well, corroborating reports of multiple shooters tonight #Kenosha #KenoshaRiots pic.twitter.com/qqsYWmngFW
Horas después, ya el miércoles, las autoridades capturaron a Rittenhouse en su casa en Antioch y lo trasladaron a la detención juvenil del condado de Lake en el estado de Illinois. Es por eso que actualmente está pendiente una audiencia de extradición, para trasladarlo a Wisconsin, que es donde ocurrieron los hechos por los que hoy es acusado.
En contra del fenómeno de los milicias
Además de la muerte de los dos jóvenes y la presunta responsabilidad del menor edad, este caso ha prendido las alarmas en Estados Unidos porque al igual que ocurrió en las protestas para rechazar la muerte de George Floyd, civiles armados también salieron a las calles a disparar contra los manifestantes.
Después de las muertes de Joseph Rosenbaum y Anthony Huber, las autoridades estatales salieron a rechazar las agrupaciones de milicias. “Quiero desincentivar a todos aquellos que están merodeando con armas de largo alcance sin razón aparente a que se queden en casa”, dijo el gobernador de Wisconsin, Tony Evers, en una rueda de prensa. Además, el vicegobernador Mandela Barnes preguntó qué más se podía esperar si hay un “hombre agitado”, armado y que se cree “una especie de pacificador”.
Aunque ambos políticos dijeron que este comportamiento no es permitido, el impacto de sus palabras solo se sabrá al momento de las protestas, al ver si las milicias vuelven o no a las calles.
Con AP y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo