"Se fue el más grande de todos": el mundo reacciona ante la partida de Maradona
Primera modificación:
La muerte del astro argentino a los 60 años conmociona al mundo. Personalidades se hicieron eco y mostraron sus condolencias por la muerte del futbolista a causa de un paro cardíaco este 25 de noviembre. El fallecimiento del deportista copa los medios de comunicación argentinos y también abre las principales cabeceras del planeta.
Apenas se conoció la muerte del astro argentino Diego Armando Maradona, miles de mensajes inundaron las redes sociales. Deportistas, equipos de fútbol, asociaciones, políticos y hasta religiosos presentaron sus respetos al Diez.
Del astro brasileño al astro argentino
Con un emotivo mensaje, Pelé se despedía de la estrella argentina: “Espero que podamos jugar a la pelota juntos en el cielo”. La leyenda futbolística brasileña añadía que tenía “mucho más por decir” pero que, por el momento, se limitaba a dar las condolencias a sus familiares.
Que notícia triste. Eu perdi um grande amigo e o mundo perdeu uma lenda. Ainda há muito a ser dito, mas por agora, que Deus dê força para os familiares. Um dia, eu espero que possamos jogar bola juntos no céu. pic.twitter.com/6Li76HTikA
— Pelé (@Pele) November 25, 2020
Si bien siempre hubo una discusión futbolística entre cuál de los dos jugadores fue el mejor de la historia, ambos mantuvieron una relación cordial dentro de la rivalidad en las décadas de los 70 y 80.
Tras años de tensión, en el 2005 tuvieron una reconciliación mediática. A partir de entonces, y a pesar de las eternas comparaciones, las dos estrellas mantuvieron una buena relación.
Messi, el legado de Maradona
Lionel Messi, uno de los mejores jugadores del mundo, no tardó en despedirse de Maradona a través de sus redes sociales. “Nos deja, pero no se va, porque Diego es eterno”, señala en Instagram el argentino.
Maradona dirigió a Messi con la Selección Argentina en 2008 y en 2010. Las dos superestrellas del fútbol tenían muchas cosas en común: argentinos, zurdos, número 10 y con algunos goles de sus carreras prácticamente calcados, por lo que se les comparó en muchas ocasiones.
Cristiano Ronaldo, la despedida del portugués
El actual jugador de la Juve también se ha sumado a dar las condolencias a los seres queridos de Maradona. “Hoy me despido de un amigo y el mundo se despide de un genio eterno”, decía el jugador portugués, al que unía una buena amistad con Maradona.
Hoje despeço-me de um amigo e o Mundo despede-se de um génio eterno. Um dos melhores de todos os tempos. Um mágico inigualável. Parte demasiado cedo, mas deixa um legado sem limites e um vazio que jamais será preenchido. Descansa em paz, craque. Nunca serás esquecido.🙏🏽 pic.twitter.com/WTS21uxmdL
— Cristiano Ronaldo (@Cristiano) November 25, 2020
Magic Johnson, las condolencias de la leyenda del baloncesto
Una de las mayores leyendas del baloncesto, Magic Johnson, también dio su más sentido pésame por la muerte del astro argentino. Esto muestra que no solo el mundo del fútbol está conmocionado por el suceso, sino que la tragedia llega a toda la comunidad del deporte.
The world lost one of the greatest soccer players that ever lived Diego Maradona. It was one of the thrills of my life when I got to meet him. Rest In Peace my friend and my prayers go out to his family. 🙏🏾 pic.twitter.com/SgQvij7a72
— Earvin Magic Johnson (@MagicJohnson) November 25, 2020
El jugador de la NBA despidió a Maradona y añadió que conocerlo fue uno de los momentos más "emocionantes” de su vida.
Mike Tyson, campeones a la vez
El histórico boxeador publicó una foto de los dos y dedicó unas palabras de despedida con relación al suceso. Ambos ganaron los campeonatos en sus respectivos deportes en el 86 y les unía una amistad que muchos tachaban de “excéntrica”. De hecho, cuando Chile prohibió la entrada de Tyson por sus antecedentes penales, Maradona lo defendió públicamente.
The Hand of God, Maradona has left us. In 86 we both won our championships. They use to compare the two of us. He was one of my hero’s and a friend. I respected him so much. He will be greatly missed. pic.twitter.com/E5j6DSfJas
— Mike Tyson (@MikeTyson) November 25, 2020
Residente, la escena musical también llora
El dolor por la muerte del jugador también llegó a la escena musical. Con una clara alusión a Maradona, el cantante puertorriqueño René Pérez Joglar –exmiembro del conocido grupo Calle 13– dedicó un trino con un fragmento de una de sus canciones a Maradona, en el que apela al histórico partido Argentina vs. Inglaterra de 1986.
Soy Maradona contra Inglaterra anotándote dos goles.🇦🇷❤️
— Residente (@Residente) November 25, 2020
Papa Francisco, las condolencias del Vaticano
Según informó Matteo Bruni, portavoz del Vaticano, el papa Francisco recordó “con afecto” y oración al exfutbolista argentino Diego Armando Maradona. El pontífice es aficionado al deporte y recibió a su compatriota en su residencia privada del Vaticano en septiembre de 2014.
Boca Juniors, presente en los inicios del astro
Boca Juniors fue el segundo equipo profesional del argentino, al que Maradona llegó procedente del Argentinos Juniors. Con los Azul y Oro el exfutbolista jugó 71 partidos en los que marcó 35 goles. El equipo se despidió dando las gracias a la estrella.
Eternas gracias. Eterno Diego. pic.twitter.com/SZVNOJnZ1j
— Boca Jrs. Oficial (desde 🏡) (@BocaJrsOficial) November 25, 2020
Son especialmente impactantes las imágenes que se están viendo en el conocido estadio de la Bombonera, casa de Boca Juniors, en el que se ha instalado un auténtico altar o en el Estadio del Bosque, donde juega sus partidos como local el Gimnasia La Plata, equipo del que era entrenador el argentino.
❤️ Hinchas realizan homenaje a Maradona a las afueras de La Bombonera 🏟 pic.twitter.com/RbyVzrJMBL
— Goal en español (@Goal_en_espanol) November 25, 2020
Barcelona FC, luto en el equipo catalán
El Barcelona FC decidió guardar un minuto de silencio y lucir brazaletes negros durante su partido contra el Osasuna. El crack argentino solo estuvo dos temporadas con el equipo azulgrana, ambas afectado por dolencias físicas, pero aun así fue uno de los fichajes más importantes de la historia del equipo europeo. “Gracias por todo, Diego”, dijo el club en forma de último adiós a Maradona.
Gracias por todo, Diego pic.twitter.com/hB18LnCkpn
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) November 25, 2020
SSC Napoli, el equipo que robó el corazón a Maradona
La figura del argentino está estrechamente ligada al Napoli, club al que llegó en 1984 procedente del FC Barcelona. Con el club italiano ganó 5 títulos, entre los que destaca una Copa de la UEFA y dos Serie A. Maradona jugó con el Napoli un total de 259 partidos en los que marcó 115 goles.
“¿Qué palabras podemos usar para un dolor como el que estamos experimentando? Ahora es el momento de las lágrimas. Luego vendrá el momento de las palabras”, fue el mensaje publicado por el Napoli en su cuenta de Twitter poco después de recibir la noticia, conmocionados. La acompañaron con un corazón azul y una foto de Maradona celebrando uno de sus 115 goles con la camiseta “azzurra”.
Tutti si aspettano le nostre parole. Ma quali parole possiamo usare per un dolore come quello che stiamo vivendo? Ora è il momento delle lacrime. Poi ci sarà il momento delle parole.
— Official SSC Napoli (@sscnapoli) November 25, 2020
Diego 💙 pic.twitter.com/mjwhrSczPG
Fue tal el impacto del exfutbolista en la región que pocas horas después de la noticia, las calles de Napoli se llenaron de ciudadanos que querían homenajear la figura de Diego. Los grandes murales dedicados al 10 argentino que hay en la ciudad italiana se convirtieron en zonas de peregrinación para los aficionados del 'Pelusa'.
Ahora pic.twitter.com/Xdc6LB2gUs
— Mirko Calemme (@mirkocalemme) November 25, 2020
Además, el alcalde de Nápoles, Luigi de Magistris, decretó el luto por su muerte y propuso la idea de poner el nombre de Maradona al estadio San Paolo, en el que tantas tardes de felicidad dio con la camiseta del conjunto napolitano.
AFA, Conmebol, UEFA y FIFA se rinden ante el Diez
La Asociación de Fútbol Argentino luce un lazo negro en su perfil de Twitter en honor a Diego. La organización no tardó en expresar su dolor respecto al suceso en redes sociales. “Siempre estarás en nuestros corazones”, expresó el organismo con profundo pesar.
La Asociación del Fútbol Argentino, a través de su Presidente Claudio Tapia, manifiesta su más profundo dolor por el fallecimiento de nuestra leyenda, Diego Armando Maradona.
— AFA (@afa) November 25, 2020
Siempre estarás en nuestros corazones 💙 pic.twitter.com/xh6DdfCFed
Lo propio hizo la Confederación Sudamericana de Fútbol, que fue un paso más allá y decidió aplazar los partidos de octavos de final de la Copa Libertadores de Boca Juniors Internacional debido al fallecimiento de Diego Armando Maradona.
Como justificación la Conmebol dijo haber tomado esta decisión “por su estrecha vinculación de Maradona con el Club Boca Juniors”. La entidad deportiva aprovechó el comunicado para expresar su “profundo pesar” por la muerte de Maradona y ha declarado tres días de luto oficial por su fallecimiento.
⚽ Por la muerte de Diego Maradona, se postergó el encuentro entre @SCInternacional y @BocaJrsOficial de Octavos de Final.
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) November 25, 2020
📆 La ida se jugará la próxima semana en Brasil y la vuelta, el 9/12, en la Bombonera.
🏆 Por esto, las fechas de Cuartos de Final serán reprogramadas. pic.twitter.com/cmRk1y5W9x
La UEFA anunció por su parte que se guardará un minuto de silencio antes del inicio de los partidos de Champions y Europa League en memoria del legendario jugador.
“Todos los partidos de la Champions League y de la Europa League estarán precedidos por un minuto de silencio en homenaje al legendario Diego Armando Maradona, fallecido este miércoles a los 60 años”, dijo la entidad.
UEFA president Aleksander Čeferin: "I am deeply saddened to hear of the death of Diego Maradona, one of world football’s greatest and most iconic figures. He achieved greatness as a wonderful player with a genius and charisma of his own." pic.twitter.com/BYGWL2sNFZ
— UEFA (@UEFA) November 25, 2020
La FIFA trasladó el mensaje de su presidente, Gianni Infantino, en relación con el fallecimiento de Maradona. “Nuestros corazones han dejado de latir por un segundo”, dijo Infantino como símbolo de aflicción.
🗣️ FIFA President Gianni Infantino: “Today is an unbelievably sad day. Our Diego left us. Our hearts – of all of us who loved him for how he was, and for what he represented – have stopped beating for a moment. Rest in peace, dear Diego. We love you.”
— FIFA.com (@FIFAcom) November 25, 2020
👉 https://t.co/1cSG5AjO4E pic.twitter.com/aeSomVvm5T
Alberto Fernández y Cristina Fernández expresan el dolor de la nación
El presidente argentino, Alberto Fernández, fue de los primeros en pronunciarse respecto al acontecimiento. “Nos llevaste a lo más alto del mundo. Nos hiciste inmensamente felices. Fuiste el más grande de todos”, dijo el dirigente de la nación. Poco después, el Gobierno anunciaba tres días de luto nacional a partir de la muerte de la estrella del fútbol.
Nos llevaste a lo más alto del mundo. Nos hiciste inmensamente felices. Fuiste el más grande de todos.
— Alberto Fernández (@alferdez) November 25, 2020
Gracias por haber existido, Diego. Te vamos a extrañar toda la vida. pic.twitter.com/pAf38sRlGC
Este también compartió las condolencias de parte del expresidente Pepe Mujica y Lucía Topolansky desde Uruguay. “Deseamos hacer llegar a su familia y a todos los hinchas amantes del fútbol un enorme abrazo fraterno en este momento de inmenso dolor”, dice el texto firmado por el matrimonio.
Mensaje de Pepe Mujica y Lucía Topolansky desde Uruguay. Les agradezco a ambos el cariño por Diego y por nuestro país. Los abrazo a la distancia. pic.twitter.com/GT6tSt9S0l
— Alberto Fernández (@alferdez) November 25, 2020
La vicepresidenta de Argentina, Cristina Kirchner, se despedía con un “hasta siempre, Diego”. Se refirió a la partida del mítico jugador y expresó cuánta tristeza causa su pérdida al país.
Mucha tristeza... Mucha. Se fue un grande.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) November 25, 2020
Hasta siempre Diego, te queremos mucho. Enorme abrazo a sus familiares y seres queridos. pic.twitter.com/Fv8zhnL1V3
Lula, el presidente del país históricamente rival de Argentina
El expresidente de Brasil, país vecino e históricamente rival de Argentina, también participó en las condolencias públicas por el fallecimiento de Maradona. "Su compromiso con Latinoamérica marcó nuestra época", dijo Lula.
1 - Diego Armando Maradona foi um gigante do futebol, da Argentina e de todo o mundo, um talento e uma personalidade única. A sua genialidade e paixão no campo, a sua intensidade na vida e seu compromisso com a soberania latinoamericano marcaram nossa época. pic.twitter.com/DubeM2PgQ4
— Lula (@LulaOficial) November 25, 2020
Nicolás Maduro, adiós a un amigo
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela y amigo de Maradona, publicó un vídeo en el que recordaba al exjugador y se refería a él como “el más grande de todos”. Maradona siempre reconoció al Gobierno bolivariano y realizó varias visitas al país.
Mucha tristeza, nos ha dejado la leyenda del fútbol, un hermano y amigo incondicional de Venezuela. Querido e irreverente "Pelusa", siempre estarás en mi corazón y en mis pensamientos. No tengo palabras en este momento para expresar lo que siento. ¡Hasta siempre Pibe de América! pic.twitter.com/O0ZRblmB2P
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) November 25, 2020
Evo Morales, el admirador
Por su parte, Evo Morales, dedicó dos trinos a la memoria de Diego Armando Maradona. Lo recordó como “una persona que sentía y luchaba por los humildes” y añadió que no solo el fútbol mundial “lloraba” su muerte, si no que también lo hacían todos los pueblos del mundo.
La relación de Morales y Maradona proviene de hace varios años con las ideas de izquierda como principal vínculo de unión entre ambos, además de la lucha deportiva que el exmandatario impulsó hace más de una década para defender el juego del fútbol en la altitud, aspecto que Maradona respaldó sin dudar.
Con un dolor en el alma me he enterado de la muerte de mi hermano, Diego Armando Maradona. Una persona que sentía y luchaba por los humildes, el mejor jugador de fútbol del mundo. pic.twitter.com/7cNMtRTRHG
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 25, 2020
Cuba, Fidel y Maradona compartirán aniversario de muerte
La fecha en la que el pueblo cubano conmemora la muerte de Fidel Castro coincidió con la muerte de Maradona, algo que fue interpretado como una coincidencia significativa para los cubanos. Son diversas las ocasiones en las que se vio al exmandatario con el futbolista y su familia, con quien compartía una buena relación. “La historia ha querido que partan el mismo día”, escribió la Cancillería cubana.
La historia ha querido que partan el mismo día.
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) November 25, 2020
"Para mí fue como un segundo padre, porque me aconsejó, me abrió las puertas de Cuba cuando en Argentina había clínicas que me la cerraban, no querían la muerte de Maradona. Y Fidel me las abrió de corazón."#HastaSiempreDiego pic.twitter.com/739iG4Lik6
Con EFE y medios locales
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo