Grace se convierte en huracán y avanza hacia la costa de México
La tormenta tropical Grace cobró fuerza este miércoles y se convirtió en huracán. Su recorrido continúa por las aguas del Atlántico y, según los pronósticos, tocará tierra el jueves en la península mexicana de Yucatán.
Primera modificación:
Varios estados del sur de México se preparan ante la inminente llegada del huracán Grace que, a las 15:00 GMT de este miércoles, se localizaba en el oeste de la isla Gran Caimán, con vientos máximos de 120 km/h.
Información publicada por el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos indica que el centro de Grace se alejará de Gran Caimán y se espera que toque tierra en la península de Yucatán el jueves por la mañana y el viernes avance por el suroeste del Golfo de México.
Los estados de Veracruz y Quintana Roo están en alerta por el posible paso del huracán. Según las autoridades de Veracruz, hay una alta probabilidad de que haya fuertes lluvias por la presencia e impacto de Grace. Además, en el estado de Yucatán, desde Cancún hasta Punta Herrero, incluido Cozumel, está bajo aviso de huracán.
Grace amenaza a México con vientos huracanados, marejada ciclónica y se espera que produzca precipitaciones en todas las áreas bajo aviso, con posible subida del nivel del mar hasta un máximo de 1,50 metros en la zona donde toque tierra en Yucatán.
#Grace se intensificó a #Huracán categoría 1 e impactará Quintana Roo la madrugada de este jueves 19 de agosto. Es momento de prepararnos, mantener la calma y como cada año mostrar la cultura de protección civil que nos caracteriza. @ProtCivil_QRoo #JuntosSaldremosAdelante pic.twitter.com/K8oM82EJZt
— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) August 18, 2021
Guatemala también se mantiene en alerta ante los posibles efectos que pueda provocar Grace, ya que, por su ubicación geográfica, el país podría verse afectado por el fenómeno.
La fuerza de la naturaleza golpea duramente al país más pobre de América
En Haití, Grace provocó la muerte de una persona que fue arrastrada por las fuertes lluvias. En su paso por la isla entre el lunes por la noche y el martes, el fenómeno meteorológico tenía la categoría de tormenta tropical, pero a pesar de tener una intensidad menor, complicó aún más la situación en el país que tres días antes sufrió un terremoto de magnitud 7,2, que deja hasta ahora 2.189 fallecidos y más de 12.000 heridos, según los más recientes datos de la Agencia de Protección Civil de Haití.
Cientos de personas están actualmente refugiadas en campamentos improvisados que se han inundado por las lluvias provocadas por Grace. Además, les atemoriza que haya réplicas del terremoto.
Según cifras de Unicef, cerca de 1,2 millones de personas en Haití, incluidos unos 540.000 niños, tienen acceso limitado o nulo a refugio, agua potable, atención médica y nutrición.
Here are the 5 PM EDT, August 18th Key Messages for Hurricane #Grace. Hurricane conditions & a dangerous storm surge are expected in the Hurricane Warning area over the eastern Yucatan Peninsula of Mexico beginning late tonight or early Thursday.
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) August 18, 2021
Latest: https://t.co/yogJDcfFzg pic.twitter.com/vugRPDr0Ri
Por otro lado, el paso de Grace por Jamaica entre el martes y miércoles en la madrugada provocó cortes en el servicio energético y muchas personas que viajaban en sus automóviles quedaron bloqueadas en algunas carreteras del país.
En Kingston, la capital, algunos automovilistas tuvieron que desviarse de sus rutas debido a la caída de árboles y líneas de servicios públicos que bloqueaban las carreteras.
Además de Kingston, otros distritos afectados fueron Saint Andrew, Saint Catherine, Saint Thomas y Portland.
Con EFE, Reuters y medios locales
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo