Bolivia: crece la preocupación por la salud en prisión de la expresidenta interina Áñez

La expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, saluda desde una ventana de la cárcel de mujeres de Miraflores a sus partidarios que protestan por su liberación en La Paz, Bolivia, el miércoles 18 de agosto de 2021.
La expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, saluda desde una ventana de la cárcel de mujeres de Miraflores a sus partidarios que protestan por su liberación en La Paz, Bolivia, el miércoles 18 de agosto de 2021. © AP/Juan Karita

El Gobierno boliviano informó este sábado que la exmandataria interina Jeanine Áñez, quien permanece en prisión, se ocasionó lesiones en un brazo, pero que se encuentra en buen estado de salud. Tras el incidente, la Unión Europea pidió velar por la salud de Áñez, mientras exmandatarios del país pidieron que pueda defenderse en libertad de las acusaciones de supuesto terrorismo y sedición, relacionados con la crisis política de 2019.

Anuncios

La expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, se autolesionó en prisión, en medio de pedidos de exmandatarios del país para que pueda defenderse en libertad de los cargos que enfrenta.

El ministro del Interior, Eduardo del Castillo, confirmó este sábado que durante la madrugada Añez se causó lesiones en uno de sus brazos, pero señaló que se encuentra en buen estado de salud.

“La señora Jeanine Áñez habría pretendido generarse una autolesión (…) Informamos que su salud es estable y que tiene unos pequeños rasguños en uno de sus brazos y no hay nada de qué preocuparse”, aseguró del Castillo.

No obstante, la Policía catalogó lo ocurrido como un intento de Áñez de quitarse la vida. "Lo que sucedió está dentro de la definición de intento de suicidio", afirmó a la televisión local Douglas Uzquiano, jefe de la unidad especial contra el crimen (FELCC) de la Policía boliviana.

Áñez fue trasladada brevemente a un hospital. Esta es la tercera vez en dos semanas que la exgobernante transitoria es llevada desde prisión a un centro médico.

La expresidenta de 54 años, quien permanece en prisión desde el pasado marzo, padece de un cuadro de depresión e hipertensión, según informaron las autoridades penitenciarias. Ante su situación de salud, la familia de Áñez ha pedido de manera infructuosa que sea tratada en un hospital.

"El médico entró y la encontró con los cortes. En la muñeca izquierda tiene tres cortes, la han suturado (…) Este es un grito de ayuda de la ex presidenta. Se siente muy acosada", sostuvo la abogada de Áñez, Norka Cuellar.

Expresidentes bolivianos piden libertad para Jenaine Áñez

La exmandataria interina de Bolivia se encuentra en prisión desde hace cinco meses, acusada de los presuntos delitos de terrorismo y sedición por la crisis política de 2019, en la que el entonces jefe de Estado, Evo Morales, se vio forzado por el Ejército y la oposición a abandonar el cargo y el país. Está en la cárcel mientras espera el juicio.

La exgobernante está señalada de supuestamente participar en un golpe de Estado para derrocar a Morales, acusaciones que ella rechaza. Asevera que es víctima de una persecución política, bajo el Gobierno del actual mandatario, Luis Arce, delfín político del expresidente izquierdista.

Este sábado, tras conocerse la información sobre las heridas que se ocasionó, los expresidentes del país Jaime Paz Zamora, Jorge Quiroga y Carlos Mesa emitieron una declaración conjunta en la que abogaron por revisar la situación jurídica de Áñez y que “se defienda en libertad”.

Mesa, también líder de Comunidad Ciudadana (CC), la principal fuerza opositora de Bolivia, sugirió, además, que las explicaciones del Gobierno sobre el estado de salud de la exmandataria "no son serias ni creíbles", por lo que pidió que la Asamblea Permanente de Derechos Humanos y la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) puedan "verificar su situación".

Por su parte, la delegación de la Unión Europea (UE) en Bolivia expresó su preocupación y pidió que las autoridades bolivianas garanticen el bienestar de la arrestada líder.

"La UE en Bolivia escucha con preocupación las noticias sobre la expresidenta Jeanine Áñez. Esperamos que las autoridades responsables hagan todo para garantizar su derecho a la salud integral, tanto física como mental", publicó la representación de Bruselas en un mensaje difundido en su cuenta de Twitter.

Las autolesiones de Áñez se produjeron después de que la Fiscalía presentara un requerimiento acusatorio para iniciar un juicio en su contra por supuesto genocidio, por las muertes registradas durante la crisis social y política registrada hace dos años.

Con Reuters, AP y EFE

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24