Detienen en Cuba al opositor Guillermo Fariñas sin explicar motivos
Primera modificación:
El opositor cubano Guillermo Fariñas, Premio Sájarov del Parlamento Europeo, fue detenido este miércoles 8 de septiembre en su casa en la ciudad de Santa Clara, en el centro de la isla. Por ahora, la razón de la aprehensión es desconocida.
La madre del periodista y psicólogo cubano Guillermo Fariñas fue la encargada de anunciar la noticia de su hijo. “Se lo llevaron hace una hora”, dijo este 8 de septiembre Alicia Hernández a la agencia EFE.
Agentes de seguridad llegaron a la casa del crítico en la ciudad de Santa Clara, en Cuba, y lo sacaron sin darle razón alguna para detenerlo.
“Él nunca salía de su casa. Su hermana y yo nos ocupábamos de llevarle la comida, lo que necesitara”, aseguró Alicia, que también desconoce los motivos por los que detuvieron a su hijo.
Poco después del hecho, la ONG Prisoners Defenders, con sede en España, denunció la detención del coordinador del Frente Antitotalitario Unido (Fantu), que es además Premio Sájarov del Parlamento Europeo por su lucha a favor de los derechos humanos.
¡Atención! Sabemos por una llamada recibida en @CubanDefenders que acaban de arrestar hace 15 minutos al Premio Sajarov Guillermo (Coco) Fariñas
— Prisoners Defenders (@CubanDefenders) September 8, 2021
Sólo sabemos que fuerzas del régimen fueron a su casa y se lo llevaron.@eu_eeas#SOSCuba #PatriaYVida #Cuba @cocofarinas
Fariñas, de 59 años, es también conocido por las numerosas huelgas de hambre que ha mantenido en protesta contra el sistema cubano. La última de ellas, con la que se le contaron 25 en total, ocurrió en 2016 y duró 54 días con el fin de pedirle al Gobierno de la isla el cese de la represión contra los disidentes.
Figura de la oposición al Gobierno cubano
A pesar de que Fariñas fue defensor de la Revolución Cubana en su juventud, en 1989 empezó su oposición al Gobierno de Fidel Castro y en 1992 comenzó a militar como disidente en La Habana, en el Bloque Democrático José Martí. Desde entonces, Fariñas es una de las figuras más representativas de la oposición al castrismo.
Según el sitio 'Diario de Cuba', la detención de Fariñas se produce cuando la organización del exilio cubano Directorio Democrático Cubano reclamó a la Alta Comisionada de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, por la falta de “una condena o investigación” sobre las “graves violaciones” cometidas por el régimen en reacción a las protestas masivas del pasado 11 de julio.
“Es inaceptable que usted y su oficina, la más alta instancia mundial en materia de derechos humanos, mantenga un silencio que puede interpretarse como cómplice de los ejecutores”, pronunció la organización en una carta enviada a Bachelet la semana pasada.
Las huelgas de hambre de Fariñas, a las que él mismo ha definido como “un método no violento para llamar la atención de la opinión pública sobre un tipo determinado de abuso”, han sido su manera de luchar contra la opresión del régimen cubano y su intención de callar a los opositores del Gobierno, el cual usualmente considera a los opositores como “contrarrevolucionarios” y “mercenarios” al servicio de los intereses de Estados Unidos.
Con EFE y medios locales
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo