Pamela se degrada a tormenta tropical tras tocar tierra en México como huracán
Primera modificación:
El fenómeno climático Pamela llegó este miércoles al estado mexicano de Sinaloa como huracán de categoría 1. Sin embargo, horas más tarde se degradó a tormenta tropical, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (CONAGUA). Las autoridades pidieron a los habitantes extremar las medidas de precaución ante los olajes, fuertes lluvias e inundaciones repentinas que causa la tormenta.
Regresa la amenaza de Pamela a México. El fenómeno produce marejadas ciclónicas potencialmente mortales, inundaciones costeras "significativas", "olas grandes y destructivas" y vientos peligrosos alrededor del área de impacto, según el Centro Nacional de Huracanes (CNH), con sede en Estados Unidos.
El panorama se registra luego de que Pamela tocara tierra en el estado de Sinaloa, como huracán de categoría 1 en la escala de Saffir Simpson. Posteriormente se degradó a tormenta tropical, pero sigue ocasionando daños, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (CONAGUA).
"Sus bandas nubosas ocasionan lluvias fuertes a puntuales intensas y rachas fuertes de en el noroeste y occidente de México, además de oleaje elevado en Sinaloa y Nayarit", indicó el organismo.
Ahora, Pamela se ubica sobre el estado Durango, en el noroeste mexicano y se desplaza a una velocidad de 37 kilómetros por hora y con vientos máximos sostenidos de 100 kph.
#AvisoMeteorológico #Pamela se localiza en tierra sobre #Durango, ahora como #TormentaTropical
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 13, 2021
Más información en ➡️ https://t.co/U8MN4maRcC pic.twitter.com/ftbKdRUyd0
Tras tocar tierra, Pamela se encontró con un frente frío, por lo que los expertos ya habían alertado sobre “lluvias puntuales intensas y torrenciales (de hasta 250 milímetros) que podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas de Baja California Sur, Sinaloa, Durango y Nayarit”, explicó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Pamela, que se formó durante el pasado fin de semana, ha tenido una evolución poco usual. El martes también se había degradado a tormenta tropical después de convertirse en huracán.
Pamela se debilitaría al acercarse a la frontera con Texas
El CNH pronosticó que el fenómeno climático se debilitaría al cruzar el norte de México y podríaacercarse a la frontera de Texas como una depresión tropical, el jueves.
El centro explicó que los remanentes de la tormenta podrían llevar fuertes lluvias al centro de esa ciudad estadounidense, así como al sureste de Oklahoma.
#UPDATE Hurricane Pamela continues to bring heavy rain and storm surge to the Mexico coastline this morning. Moisture from this storm is streaming right into Texas and this means a flooding threat. Here is the very latest on Hurricane #Pamela ---> https://t.co/0xp3qgZCaD pic.twitter.com/wzMZ3mpQrg
— WeatherNation (@WeatherNation) October 13, 2021
Por lo pronto, las autoridades mexicanas piden a los ciudadanos extremar las precauciones en las zonas afectadas. Recomiendan evitar la navegación marítima y seguir las medidas emitidas por Protección Civil en cada región.
Debido a su ubicación, este país frecuentemente se ve afectado por tormentas tropicales y huracanes en las costas del Pacífico y el Atlántico.
En agosto, el huracán Nora tocó tierra en el estado de Jalisco, en el Pacífico, causó la muerte a un niño y dejó a otra persona desaparecida.
El mismo mes, el huracán Grace dejó al menos 11 fallecidos en la costa este.
Y en septiembre, el huracán Olaf tocó tierra en la península de Baja California, causando daños menores.
Con AP y AFP
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo