Indonesia libera al clérigo radical vinculado a los atentados de Bali de 2002
Primera modificación:
Abu Bakar Bashir, líder religioso islamista, es considerado autor intelectual de los ataques terroristas que causaron la muerte a más de 200 personas en la capital de Indonesia. Su liberación, debido a varias reducciones de condena, indigna a las víctimas de los atentados.
El clérigo radical islamista Abu Bakar Bashir, señalado por la justicia como autor intelectual de los atentados terroristas perpetrados en Bali, Indonesia, en 2002, salió de la prisión este viernes 8 de enero tras haber cumplido una condena por otro delito relacionado con el terrorismo.
Bashir, de 82 años, había sido condenado a 15 años de prisión en 2011 por sus vínculos con unos campos de entrenamiento de terroristas en el norte de la isla de Sumatra. Quedó libre después de recibir algunas reducciones sobre esa condena.
Es el supuesto cerebro detrás de los atentados del 12 de octubre de 2002, que dejaron 202 muertos de más de veinte nacionalidades distintas, ya que el objetivo principal fue una discoteca turística de Bali. Dos terroristas islamistas se inmolaron dentro del club, provocando también 200 heridos.
Bashir, lider espiritual de Yemaa Islamiya
Bashir, que niega su implicación en los atentados, es considerado el líder espiritual de la organización Yemaa Islamiya, el grupo vinculado a Al Qaeda en el Sudeste Asiático, que lucha con el objetivo de crear un califato islámico en Indonesia, Malasia y Tailandia, entre otros.
Durante su encierro en la prisión, Bashir proclamó su fidelidad al grupo Estado Islámico.
Tras la captura del lider religioso, Yemaa Islamiya perdió gran parte de su empuje en la región. Sin embargo, las fuerzas de seguridad de Indonesia aseguran que, en los últimos años, se han vuelto a detectar signos de actividad y de reconexión entre los radicales islamistas.
Hace solo un mes, de hecho, Indonesia capturó a Aris Sumarsono, alias Zulkarnaen, supuesto líder militar de la organización terrorista y también acusado de participar en los atentados de Bali.
Las víctimas lamentan la liberación de Bashir
De todas las víctimas mortales del ataque terrorista, 88 eran australianas, la nacionalidad mayoritaria entre los fallecidos. Es por eso que el gobierno de Australia se mostró disconforme ante la liberación de Bashir.
El primer ministro, Scott Morrison, recordó que la libertad del líder religioso supone una "angustia para familiares y amigos" de las víctimas y reforzó su petición de condenas duras contra todas las personas vinculadas a los atentados.
Phil Britten, australiano que perdió a siete amigos en los ataques y que resultó herido en el 40% de su cuerpo, lamentó que Bashir pueda seguir extendiendo el discurso islamista radical fuera de la prisión.
"Aunque han pasado muchos años y él ya es un anciano, me preocupa que vivamos en un mundo con una mayor predisposición a la radicalización", expresó Britten.
Con EFE y AFP
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo