Condenan por terrorismo al primer procesado bajo la ley de seguridad de Hong Kong
Primera modificación:
El hongkonés Leon Tong Ying-kit recibió una condena por actos de terrorismo y por secesión, después un año de arresto por haber embestido con su moto a un grupo de policías con una bandera que pedía la "liberación" de Hong Kong. Grupos de derechos humanos denuncian que se trata de un golpe contra la libertad de expresión en el territorio semi-autónomo.
La ley de seguridad nacional de Hong Kong se cobra este 27 de julio su primera condena. El joven Leon Tong Ying-kit fue hallado culpable de actos de terrorismo y de incitar a la secesión en un inusual juicio centrado en estas palabras: "Liberad Hong Kong. La Revolución de nuestros días".
Tong las llevaba escritas en una bandera que alzaba mientras arrollaba varios puestos de control de policía y chocaba contra unos agentes. Por esos actos fue detenido el 1 de julio de 2020, pocos días después de que entrara en vigor la ley de seguridad nacional.
El joven, de 24 años, podría enfrentar una cadena perpetua, aunque el tiempo de condena se sabrá en unas semanas. Tong está bajo custodia desde su detención a pesar de haber solicitado en varias ocasiones la libertad bajo fianza.
Un juicio sin jurado
El juicio lo presidieron Esther Toh, Anthea Pang y Wilson Chan, unos jueces elegidos especialmente para los casos de seguridad nacional por Carrie Lam, la jefa ejecutiva de Hong Kong, favorable a Beijing.
The conviction of Tong Ying-kit is a significant and ominous moment for human rights in Hong Kong.
— Amnesty International (@amnesty) July 27, 2021
People should be free to use political slogans during protests, and Tong Ying-kit should not be punished for exercising his right to free speech. https://t.co/1iShISi5lb
Sin embargo, no hubo jurado: el Departamento de Justicia del territorio autónomo justificó esa decisión por motivos de seguridad personal de los civiles que formarían parte del tribunal y de sus familiares.
La interpretación de las palabras que llevaba Tong en la bandera centró las discusiones, mientras que se descartaron los cargos por conducción peligrosa. Y es que los jueces se aferraron a la consigna "Liberad Hong Kong. La Revolución de nuestros días" para determinar que el joven incitó a la secesión y al terrorismo.
La jueza Toh aseguró que "mostrar estas palabras puede incitar a otros a cometer secesión" y que Tong era consciente de eso. Según el sumario del juicio, las acciones del joven causaron "un grave daño a la sociedad".
El eslogan que cargaba el manifestante se convirtió en un cántico coreado de manera masiva en las marchas de 2019 por la autonomía de Hong Kong e inundó las redes sociales como símbolo del movimiento prodemocrático en la ciudad.
Amnistía Internacional: "El principio del fin de la libertad de expresión en Hong Kong"
La condena de Tong supone un precedente para los tribunales de Hong Kong y asienta una jurisprudencia sobre qué palabras y expresiones pueden ser motivo de acusaciones por terrorismo y secesión. Precisamente por esto, varias organizaciones de derechos humanos se han pronunciado en contra.
It's a political show trial.
— Nathan Law 羅冠聰 (@nathanlawkc) July 27, 2021
The right to a jury trial is denied. The government handpicked the judges. The judicial system in Hong Kong is weaponized to suppress.
Guilty verdict in first Hong Kong trial held under national security law https://t.co/EHnGtk4Bfl
La directora de Amnistía Internacional para Asia - Pacífico, Yamini Mishra, lamentó que la sentencia supone "el principio del fin de la libertad de expresión en Hong Kong" y denunció que "expresar ciertas opiniones políticas en la ciudad es ya oficialmente un crimen, punible hasta con una vida en prisión".
El activista hongkonés Nathan Law, que pidió asilo en Reino Unido, recordó que "el sistema judicial" en el centro financiero "está instrumentalizado para reprimir".
La defensa de Tong apelará la sentencia esta misma semana, aunque no se espera que el dictamen cambie.
Con EFE y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo