Llega el primer vuelo comercial a Kabul tras la toma del poder de los talibanes

Un avión de la aerolínea pakistaní PIA aterriza en el aeropuerto de Kabul, Afganistán, el 13 de septiembre de 2021.
Un avión de la aerolínea pakistaní PIA aterriza en el aeropuerto de Kabul, Afganistán, el 13 de septiembre de 2021. Karim SAHIB AFP

Un Boeing 777 de la aerolínea Pakistan International Airlines llegó este lunes 13 de septiembre a Kabul, siendo así el primer avión de carácter comercial que llega allí desde que los talibanes tomaron el poder el mes pasado. Entretanto, la ONU celebra una conferencia internacional sobre la situación humanitaria en el país asiático desde la que se llama al acompañamiento y la solidaridad.

Anuncios

El vuelo PK 6429 de Pakistan International Airlines (PIA) partió de Islamabad transportando a funcionarios del Banco Mundial y periodistas. Se trata de uno de los primeros de una compañía extranjera en aterrizar en Kabul desde que los talibanes se tomaron la capital el pasado 15 de agosto y el primero de carácter netamente comercial. 

Este es además el primer vuelo de PIA que llega a Afganistán después de la retirada de las tropas de Estados Unidos y de la OTAN y la evacuación a gran escala que concluyó el pasado 31 de agosto en medio de la tensión. 

"Fue un vuelo comercial fletado especial", dijo Abdullah H. Khan, portavoz de la aerolínea. "También acomodamos a otras personas que querían salir de Afganistán ya que teníamos espacio en el avión", agregó.

Antes de la llegada del vuelo de PIA, el jueves de la semana pasada un vuelo de Qatar Airways organizó el primer vuelo "regular" desde el aeropuerto Hamid Karzai de Kabul. Sin embargo, Khan aseguró que la compañía catarí se limitó a fletar vuelos chárter y no exclusivamente comerciales.

El portavoz de PIA agregó que la compañía planea un segundo vuelo para el próximo miércoles.

Por otro lado, el ministro de Asuntos Exteriores de Pakistán, Shah Mahmood Qureshi, dijo que su vecino Afganistán "podría acabar finalmente con cuatro décadas de inestabilidad" y agregó que este país "tiene la oportunidad de comenzar el camino hacia una paz y un desarrollo sostenibles".

En las últimas décadas, cerca de tres millones de refugiados afganos han sido acogidos en Pakistán. Qureshi pidió este lunes no olvidar a las comunidades que los acogen "en estos difíciles momentos".

La ONU lanza una campaña para brindar ayudar a los afganos

Ante la crisis en Afganistán y la incertidumbre de lo que pasará con los talibanes en el poder, la ONU inauguró este lunes una conferencia internacional sobre la situación humanitaria en el país asiático.

Durante el encuentro, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, advirtió que ese país afronta sus "horas más peligrosas" y necesita más ayuda internacional para superarlas. "Es el momento de que la comunidad internacional esté con ellos", dijo.

El objetivo de la conferencia es el de recaudar 606 millones de dólares con los aportes de la comunidad internacional, en un momento en el que miles de personas han tenido que abandonar sus hogares y muchos no tienen asegurado ni un plato de comida al día.

Estados Unidos ya anunció que destinará 64 millones de dólares en ayuda humanitaria, sin embargo, el Gobierno dijo que los talibanes han dificultado las operaciones de asistencia y exigió que permitan que estas continúen de forma segura.

España también se unió a la campaña organizada por la ONU y anunció que destinará 20 millones de euros en ayuda humanitaria para Afganistán.

Con Reuters y EFE

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24