Corea del Norte aseguró haber probado un nuevo misil hipersónico
Corea del Norte testó este martes un misil hipersónico frente a las costas de su territorio en un nuevo ejercicio que ejerce presión sobre la tensión diplomática con su vecino del sur y Estados Unidos. Esta arma pertenece a una nueva generación que fortalece la defensa del país.
Primera modificación:
Pyongyang presentó este martes la que es la más nueva de sus armas en una prueba balística frente a sus costas. El régimen norcoreano aseguró haber lanzado y detonado un misil hipersónico, un artefacto nunca antes usado por este país que supuestamente refuerza su sistema defensivo.
A la vez que lanzó este proyectil instó a Corea del Sur y Estados Unidos a eliminar los “dobles raseros” y retomar las conversaciones diplomáticas. El acercamiento y apertura mostrado por el Gobierno de Kim Jong-un hace unos años parece haberse enfriado ante la imposibilidad de un acuerdo.
A diferencia de los misiles balísticos que vuelan hasta el espacio exterior antes de regresar en trayectorias empinadas, las armas hipersónicas vuelan hacia objetivos en altitudes más bajas y pueden alcanzar más de cinco veces la velocidad del sonido, algo que las hace más difíciles de detectar y, por lo tanto, más efectivas.
Hasta el momento, solamente Estados Unidos, Rusia y China habían notificado poseer este tipo de arma. Las armas hipersónicas se consideran la próxima generación de armas que tienen como objetivo robar a los adversarios el tiempo de reacción y los mecanismos tradicionales de detección. Actualmente varias potencias se encuentran en una especie de carrera armamentística por poseer el mayor número de ellas.
A pesar del aparente éxito mostrado por las autoridades norcoreanas, varios científicos aseguraron que la prueba “probablemente haya sido un fracaso” y que el arma detonada solamente podría alcanzar Japón o Corea del Sur.
Todos los intentos de desnuclearización del país asiático han pasado siempre para Pyongyang por la eliminación total de las sanciones impuestas por Estados Unidos y los países occidentales. Pero la desconfianza hacia Kim ha hecho que prácticamente ninguna de las sanciones impuestas se haya levantado. Corea del Norte solamente tiene a China como principal aliado.
El gran hermetismo mostrado durante las últimas décadas por este régimen se ha incrementado con la llegada de la pandemia, algo que ha hecho que su maltrecha economía empeore sustancialmente.
Este artículo fue adaptado de su original en inglés.
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo