Olímpicos

Ariarne Titmus, la joya de la natación australiana que brilla en Tokio

Con 20 años, y debutante en los Juegos Olímpicos, Ariarne Titmus fijó su nombre en el mundo de la natación de élite. Tokio, sede de la justa de verano, ha sido el lugar para la consagración de una atleta que conoció el amor por la natación a la edad de siete años mientras participaba en una clase de su escuela. 

Ariarne Titmus de Australia sale de la piscina tras ganar la final de 400 m estilo libre femenino de los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón, el 26 de julio de 2021.
Ariarne Titmus de Australia sale de la piscina tras ganar la final de 400 m estilo libre femenino de los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón, el 26 de julio de 2021. © Patrick B. Kraemer / EFE
Anuncios

Nacida en la isla de Tasmania, al sur de Australia, Ariarne Titmus acaparó los titulares deportivos el 25 de julio por su victoria en los 400 metros estilo libre frente a la estadounidense Katie Ledecky, hasta entonces vigente campeona olímpica y poseedora del récord en la distancia. 

“Surrealista (…) Es lo más importante que puedes hacer en tu carrera deportiva", dijo Titmus al finalizar la prueba en la capital japonesa. 

Pero, para muchos, lo ocurrido en el Centro Acuático de Tokio fue una repetición de la final de la misma prueba en los Campeonatos Mundiales de Natación, que se desarrollaron en la ciudad surcoreana de Gwangju, cuando Titmus tocó la pared en el primer lugar y relegó a Ledecky, que acusó una dolencia no especificada, al segundo puesto. 

Ese triunfo, ocurrido un año antes de la postergación de la actual justa deportiva de verano, dejó la escena servida para una rivalidad a la cual Ledecky, ganadora de tres oros olímpicos en Río 2016 en –200, 400 y 800 metros libres–, siempre le restó mérito centrándose en sus estudios universitarios y mostrando más preocupación por nadar la final de los 200 metros el mismo día de la final de los 1.500 metros libres, prueba que por primera vez forma parte del programa olímpico femenil. 

No conforme con ello, Titmus volvió a derrotar a la estadounidense en los 200 metros libres el 28 de julio para conseguir su segunda presea de oro olímpica. Ledecky finalizó la prueba en el quinto lugar. 

Los inicios de Titmus en el mundo de la natación 

Con solo 14 años, Titmus volteó muchas miradas en el Abierto de Natación de Victoria, en su natal Australia, durante el año 2015. Allí participó en la prueba de 400 metros y se ubicó en noveno lugar.

Su primera participación rivalizando con adultos se dio siete años después de que empezara a nadar por primera vez. De acuerdo con la organización de los Juegos Olímpicos, Titmus disfrutó de la natación como parte de sus clases en la primaria de Launceston y posteriormente se inscribió formalmente. 

La australiana Ariarne Titmus celebra tras ganar la final femenina de 200 metros estilo libre en los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón, el 28 de julio de 2021.
La australiana Ariarne Titmus celebra tras ganar la final femenina de 200 metros estilo libre en los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón, el 28 de julio de 2021. © Patrick B. Kraemer / EFE

Tras su presencia en el abierto victoriano, participó en los Campeonatos Mundiales de Natación de 2017, celebrados en Budapest, Hungría, donde su mejor actuación, aparte de ser integrante del equipo de relevos que obtuvo la medalla de bronce, fue el cuarto lugar en la prueba de 400 metros libres. 

Desde entonces su evolución en la natación ha sido meteórica. Tras su presencia en Hungría, Titmus escribió su nombre en los libros de récords en los mundiales de piscina corta (25 metros) de 2018, donde consiguió establecer el récord en las pruebas de 200 y 400 metros. 

Adicionalmente, ese mismo año destacó con su participación en los Juegos de la Commonwealth, un evento multideportivo en el que participan las diversas naciones que forman parte de la mancomunidad británica, donde consiguió oro en los 400 y 800 metros, una perfección que se vio opacada por la medalla de plata en los 200 metros. 

Titmus y Ledecky prometen una rivalidad deportiva por los próximos años en las piscinas, la misma que se suma a la disputa que Estados Unidos y Australia tienen por el dominio de la disciplina desde los Juegos Olímpicos de 2004, celebrados en Atenas, Grecia, y que vio su excepción en Londres 2012. 

Con EFE y medios locales

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24