Daniel Dhers consigue la plata en BMX freestyle y Venezuela llega a tres medallas
El experimentado ciclista brilló en el debut de este deporte en unos Juegos Olímpicos. Daniel Dhers se quedó con la plata en una final en la que se impuso el australiano y favorito Logan Martin. El bronce fue para Gran Bretaña, que dominó la prueba femenina.
Primera modificación:
Ya comenzó el ‘Súper Domingo’, una jornada con 28 eventos de medalla. Es el noveno día de los Juegos Olímpicos de Tokio y los latinoamericanos quieren ser protagonistas. Venezuela y Ecuador tienen esta fecha entre ceja y ceja con la final femenina del tripe salto y la categoría de los 76 kg en las pesas.
El broche de oro vendrá en la mañana, 7:50 am del 1 de agosto hora de Bogotá, Lima y Ciudad de México, con la final de los 100 metros lisos masculinos. El sucesor de la leyenda Usain Bolt en el olimpismo saldrá en esta ocasión sin un claro favorito.
Estas son las noticias más importantes de los Olímpicos este 1 de agosto:
- Daniel Dhers le da a Venezuela su mejor participación en unos Juegos Olímpicos
Latinoamérica hizo parte del primer podio del BMX freestyle park en unas justas olímpicas. El venezolano Daniel Dhers se quedó con la plata y cumplió con su papel de favorito en una competición en la que venció el australiano Logan Martin, número uno del mundo.
Dhers alcanzó una puntuación de 92,05 en su segunda carrera y ese registro solo lo superó el 93,30 de Martin, de su primera salida. El bronce fue para Gran Bretaña, con Declan Brooks (90,80). Los británicos hicieron doblete de la mano de Charlotte Worthington, oro en la rama femenina.
🥈🇻🇪 ¡Totalmente Dherscontrolado! 🇻🇪🥈@Danieldhers es de PLATA 🥈 El primer campeón olímpico latinoamericano de Ciclismo #BMXFreestyle 🚀#Tokyo2020 #JuegosOlímpicos pic.twitter.com/B7bICdfZmu
— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) August 1, 2021
Para Dhers, es un premio a su extendida carrera. Es cinco veces campeón de los X Games y en 2019 sumó el oro en los Juegos Panamericanos. Tiene 36 años, una edad de veterano al lado de sus compañeros de podio. Martin tiene 27 años y Brooks 25.
Dhers venía con la medalla como objetivo y la consecución esta presea le permite a Venezuela completar su mejor actuación en la historia de unos Juegos Olímpicos. La delegación caribeña suma en total tres platas, con las otras dos medallas de los pesistas Julio Mayora y Keydomar Vallenilla.
El pedalista venezolano logra este hazaña, además, con un homenaje a su natal Caracas, que luce en su casco todos sus edificios emblemáticos.
- Caeleb Dressel se marcha de Tokio con cinco oros
Aunque el estadounidense no pudo cumplir con su objetivo de alcanzar siete medallas de oro, termina con un premio de cinco preseas doradas y da un respiro a una delegación que vio cómo varios oros se le escaparon en estas justas.
El norteamericano ganó primero en los 50 metros estilo libre y con un récord olímpico de 21,07 segundos. Fue su tercer oro individual, por delante del francés Florent Manaudou (plata) y el brasileño Bruno Fatus (bronce).
Minutos después, Dressel, 24 años, volvió a sumergirse para vencer ahora en el relevo 4x100 estilos. Su participación en el tramo de mariposa la hizo con un tiempo de 49,03 segundos, un segundo más rápido que sus rivales.
Solo hay otros cuatro nadadores que han conseguido cuatro medallas de oro en unos mismos Juegos Olímpicos. Entre ellos figura el también estadounidense Michael Phelps, quien lo hizo tres veces y solo en Beijing 2008 sumó ocho oros, una cifra récord.
Por su parte, la australiana Emma McKeon, 27 años, también se va de la capital japonesa con una sonrisa de oreja a oreja. La oceánica sumó otros dos oros este domingo a su palmarés en Tokio (50 m estilo libre y relevo 4x100 combinado). Con estos logros, McKeon acumula siete medallas en este certamen y termina como la mujer con más preseas ganadas en natación en una edición de Juegos Olímpicos.
⭐ RECORD BREAKER ⭐ (1/3)
— AUS Olympic Team (@AUSOlympicTeam) August 1, 2021
⚡ With the 7 medals at #Tokyo2020 and 4 at #Rio2016 @emma_mckeon has won the most Olympic medals (11) of any Australian Olympian (bettering the previous record of 9 held by @IanThorpe and @leisel_jones)#TokyoTogether #Swimming @DolphinsAUS pic.twitter.com/k4R0WPF8LZ
- Elaine Thompson-Herah se erige reina de los 100 metros lisos en una fiesta jamaiquina
La corredora, que se colgó el oro en Río de Janeiro, volvió a repetir en Tokio 2020 luego de vencer en la pista del estadio olímpico de la capital japonesa. Gracias a sus 10,61 segundos batió el récord olímpico y se convirtió en la segunda más veloz del ranking de todos los tiempos, empatando una marca similar de la estadounidense Florence Griffith Joyner. Solamente quedó detrás de la propia norteamericana y los 10,49 que realizó hace 33 años.
Escoltando a Thompson arribaron dos compatriotas: la experimentada Shelly-Ann Fraser-Pryce de 34 años (10,74), que llegó a tierra tokiota como la de mejor desempeño en la temporada, y Shericka Jackson, con 10.76.
Fraser-Pryce tuvo un mejor comienzo en la carrera, la cual dominó los primeros tres cuartos, pero un potente sprint final de Thompson relegó su objetivo de obtener el tercer oro olímpico (antes los consiguió en Beijing ’08 y Londres ’12) y quedó con una presea de plata que no la conformó. La marfileña que fue sensación en la ronda preliminar, Mariee-Jose Ta Lou, terminó cuarta con 10,91.
De esta manera, con una actuación excepcional de sus representantes, Jamaica copó el podio de los 100 metros lisos femenino y concretó un pleno en el medallero. Thompson-Herah explotó de alegría al ver su plusmarca reflejada en el electrónico, continuó su corrida un poco más antes de derrumbarse en la pista bañada en felicidad.
- El fútbol masculino entró en zona de medallas con presencia latina
En la jornada del sábado se llevaron adelante los cuartos de final de los Juegos Olímpicos en la rama de los hombres. Ya sin Argentina u Honduras, Latinoamérica mantiene su presencia en la zona de definición.
El campeón olímpico vigente, Brasil, continúa su camino en la defensa de la corona. Luego de la sorpresiva eliminación del combinado femenino ante Canadá, el Scratch sumó una alegría de la mano de los hombres que superaron por la mínima a Egipto en Saitama con gol de Matheus Cunha.
Un país. 🇲🇽
— Selección Nacional (@miseleccionmx) July 31, 2021
Un equipo. ⚽️
El mismo sueño. ✨
¡VAMOS A DEJAR TODO PARA HACERLO POSIBLE! 👊🏻#Olímpica | #FMFporNuestroFútbol pic.twitter.com/kOu73XAwyM
Por su parte, México aplastó a Corea del Sur con un contundente y abultado 6-3 en Yokohama. Los goles aztecas fueron de Sebastián Córdova y Henry Martin (dos cada uno), Eduardo Aguirre y Luis Romo. Ahora, la Canarinha y el Tri se verán cara a cara en Kashima por un lugar en la final.
La otra semifinal también quedó confirmada tras el triunfo de Japón ante Nueva Zelanda en Kashima por 4-2 en los penales (fue 0-0 en el tiempo reglamentario). El local se medirá contra España que, en Sendai, sacó a Costa de Marfil por 5-2 en la prórroga luego de empatar agónicamente 2-2 en los 90’. Con un hat-trick, Rafa Mir se transformó en el primer suplente en anotar tres goles en un Juego Olímpico.
- Venezuela sumó su segunda medalla en Tokio
El pesista Keydomar Vallenilla finalizó escolta en la categoría -96kg masculino en halterofilia al alcanzar los 387. Es la segunda edición donde los sudamericanos consiguen dos preseas en el mismo deporte en una cita multidisciplinar. La anterior fue en boxeo en Los Ángeles ’84. Se suma a Julio Mayora.
#VenezuelaEnTokyo || 🇻🇪🇯🇵
— Comité Olímpico Venezolano (@OfficialCOV) July 31, 2021
PLATA PLATA PLATA !!
Keydomar Vallenilla da sus primeras impresiones a Venezuela desde Tokyo
GRANDE KEYDOMAR GRANDE VENEZUELA !! pic.twitter.com/O724MHIaAO
El podio completo estuvo compuesto por el qatarí Fares El-Bakh, quien conquistó la primera medalla dorada en la historia del país árabe gracias a los 402 kilos que marcan un nuevo récord olímpico. El bronce se lo quedó el georgiano Anton Pliesnoi.
A la espera de que la estrella en triple salto Yulimar Rojas dispute la final, Venezuela continúa con su cosecha en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
- Suiza se quedó con el tenis femenino gracias a la victoria de Bencic
La novena preclasificada se coronó campeona olímpica luego de vencer en la final a la checa Markéta Vondroušová, n° 42 del ranking mundial, por 7-5, 2-6 y 6-3 en la cancha principal del parque de tenis Ariake.
Con este logro, los helvéticos son el quinto país en tener ganadores en ambas ramas. El único masculino que consiguió la medalla dorada fue Marc Rosset, en Barcelona ’92. Desde esa ocasión no salieron victoriosos en la disciplina. Las otras naciones en tener este mérito son Francia, Gran Bretaña, Rusia y Estados Unidos.
Bencic tiene la oportunidad de ganar otra presea de oro en Tokio 2020: junto a su compatriota Viktorija Golubic definirá el torneo en dobles femenino ante las checas Barbora Krejčíková y Kateřina Siniaková. En esa categoría, Brasil fue bronce con la victoria de Laura Pigossi y Luisa Stefani por 4-6, 6-4 y 11-9 sobre las rusas Veronika Kudermetova y Elena Vesnina.
WAS FÜR EIN TAG! Belinda Bencic belohnt sich für eine unvergessliche Woche und gewinnt Olympiagold im Tennis. @swiss_tennis #AllIn4Tokyo #SwissTeam pic.twitter.com/ByNshAflG8
— Swiss Olympic Team (@swissteam) July 31, 2021
- Cuatro medallas de plata redondean la media docena para Francia en la jornada
Además del oro conquistado en judo mixto, donde la delegación venció 4-1 a Japón, y el bronce de relevo mixto de triatlón –terminó detrás de Gran Bretaña y Estados Unidos-, el sábado fue un día de éxitos para los galos en los Juegos Olímpicos, consiguiendo cuatro preseas plateadas para concretar la media docena.
En rugby seven, el equipo francés no pudo imponerse ante Nueva Zelanda, el favorito a la dorada. Finalmente fue derrotado por 26 a 12 en el estadio de Tokio. Los europeos no conseguían un éxito en esta disciplina desde 1924.
🥈🇫🇷 C'est la première médaille de l'histoire du rugby à 7 français ! Les Bleues sont 𝐕𝐈𝐂𝐄-𝐂𝐇𝐀𝐌𝐏𝐈𝐎𝐍𝐍𝐄𝐒 𝐎𝐋𝐘𝐌𝐏𝐈𝐐𝐔𝐄𝐒 !
— France Rugby (@FranceRugby) July 31, 2021
Bravo et merci les filles ! ❤️🇫🇷#ChampionnesOlympiques #France7 #Tokyo2020 #JeuxOlympiques #Rugby pic.twitter.com/Pv54HlaxdP
En esgrima, el equipo femenino de sable cayó contra su par del Comité Olímpico Ruso por 45-41 y es medallista plateado. Conformado por Manon Brunet, Cécilia Berder, Charlotte Lembach y Sara Balzer, Francia inició por delante gracias a Brunet, pero las rusas se recompusieron en el segundo combate y nunca tuvieron la victoria en discusión.
Por último, la vela dio dos preseas en categorías diferentes. Charline Picon lo logró en windsurf femenino, donde defendía la corona conquistada en Río ’16. En Japón quedó detrás de la china Yunxiu Lu; en tercer puesto finalizó la británica Emma Wilson.
Una hora después de Picon, Thomas Goyard destacó en windsurf masculino. El podio lo completaron el neerlandés Kiran Badloe (oro) y el chino Bi Kun (bronce).
- Dominicana se adjudicó dos medallas de plata en la jornada
El equipo compuesto por Lidio Andrés Feliz, Marileidy Paulino, Anabel Medina y Alexander Ogando, que había sido descalificado el viernes, pero luego fue reclasificado, conquistó la plateada en las postas mixtas de relevos de 4x400 metros desarrollada en el estadio olímpico de Tokio.
El conjunto centroamericano le birló el segundo puesto a Estados Unidos en el último tramo de la carrera para terminar escoltando a su par polaco. Un sprint intenso de Ogando en el trayecto de cierre fue fatal para Vernon Norwood y fue vital para terminar subcampeón redondeando 3:10.21 minutos.
Con Karol Zalewski, Natalia Kaczmarek, Justyna Swiety-Ersetic y Kajetan Duszynski, los europeos vieron el oro por primera vez en la historia dentro de esta disciplina gracias a un tiempo de 3:09.87. El bronce quedó para los norteamericanos Trevor Stewart, Kendall Ellis, Kaylin Whitney y Norwood con 3:10.22.
Saluden a los medallistas de plata en el Relevo Mixto 4x400m de @tokyo2020, histórica porque esta prueba debuta en Juegos Olímpicos y el nombre de la República Dominicana escribe su nombre allí.#colimdoentokio20 #teamdomentokio2020 #tokyo2020 pic.twitter.com/3E90EvuqOo
— Comité Olímpico Dominicano (@COLIMDO) July 31, 2021
La otra presea la conquistó Zacarías Bonnat en levantamiento de pesas dentro de la división de los 81 kgs. El atleta dominicano alcanzó la marca de 367K, a una distancia de siete de los 374 que logró el chino, flamante campeón que señaló un nuevo récord olímpico. En tercer lugar quedó el italiano Antonio Pizzolato con 365. Esta es la primera medalla que la nación gana en halterofilia.
Es la segunda vez que República Dominicana consigue dos preseas en un mismo día, imitando la jornada que tuvo el 6 de agosto de 2012, en Londres, cuando tuvo oro y plata en atletismo de la mano de Félix Sánchez y Lugelín Santos.
¡Damas y caballeros! Aquí está el medallista de plata🥈 en Pesas, el nuestro, @zacariasbm.
— Team Dom Oficial (@TeamDomDR) July 31, 2021
Es la 1ª presea dominicana en #Tokyo2020.
¡A celebrar 🇩🇴🙌👊!#teamdomentokio2020 @tokyo2020 #juegosolimpicos pic.twitter.com/I0dqdKSdPe
- Natación: Caeleb Dressel suma su tercer oro pero se despide del pleno, Katie Ledecky ratifica su dominio en los 800 metros
Caeleb Dressel aumentó su cosecha en Tokio, pero se despidió de su misión de conseguir el pleno de oros en las seis competencias de las que participa. A mitad de camino, el estadounidense conquistó su tercer presea dorada, con el triunfo en los 100 metros mariposa, pero la caída de Estados Unidos en la posta 4x100 estilos mixto lo privó del desempeño ideal.
Primero, Dressel selló su victoria en los 100 metros mariposa con un nuevo récord mundial de la modalidad, al registrar 49.45 segundos en la final. Necesitó ese rendimiento para doblegar al húngaro Kristof Milak, que le plantó cara y terminó a solo 23 centésimas, firmando un récord europeo. El suizo Noe Ponti se colgó el bronce.
IN WORLD RECORD TIME! 🤯🔥
— USA Swimming (@USASwimming) July 31, 2021
Dressel is an absolute beast. 49.45.#TokyoOlympics x @TeamUSA pic.twitter.com/DLnIuCNo5Z
Pero más tarde, su quinto puesto con Estados Unidos en el relevo mixto 4x100 de estilos combinados lo privó de los seis oros. En esa carrera, Gran Bretaña logró el oro con un récord mundial de 3:37.58. Kathleen Dawson, Adam Peaty, James Guy y Anna Hopkin integraron el equipo que logró el triunfo en una prueba que debutó en Juegos Olímpicos. China y Australia completaron el podio.
Para Estados Unidos hubo doblete en la jornada porque Katie Ledecky confirmó su supremacía en las carreras de larga distancia y se llevó los 800 metros estilo libre, su segundo oro tras el obtenido en los 1.500 metros y su tercer título olímpico consecutivo en la modalidad tras los logrados en Londres 2012 y Río 2016. La estadounidense se tomó revancha de la australiana Ariarne Titmus, su verdugo en las finales de 200 y 400 metros, quien quedó en segundo lugar. La italiana Simona Quadarella se llevó el bronce.
La última final de la jornada fue para la australiana Emma McKeon, que conquistó los 200 metros espalda y sumó su segundo oro tras el obtenido en los 100 metros del mismo estilo. La canadiense Kylie Masse y la australiana Emily Seebohm la acompañaron en el podio.
- Francia se alzó con el oro en judo mixto ante Japón
Los galos conquistaron lo más alto de la disciplina al superar a los locales, que se quedaron con nueve de los 15 oros a lo largo de Tokio 2020 en este deporte, por 4-1 gracias a los triunfos de Clarisse Agbégnénou, Axel Clerget, Teddy Riner y Sarah-Léonie Cysique; mientras que Romane Dicko cayó en su combate y no fue necesario que Guillaume Chaine participara.
La cuarta presea dorada de la delegación francesa en los Juegos Olímpicos se dio ni más ni menos que contra el local en su deporte insignia, donde han sido claros protagonistas en las diferentes categorías.
La primera en salir a escena fue Agbégnénou, la flamante campeona olímpica de -63kg, que tuvo que enfrentar a Chizuru Arai –reciente laureada en -70, una categoría superior-. Sin embargo, dos waz-ari le dieron un triunfo valioso a la gala.
SHAAAAAAAAAAAA 🥇🇫🇷🙌🏾
— Teddy Riner (@teddyriner) July 31, 2021
Ouiii on l'a fait 💪🏾 Gagner sur les terres de notre sport, en équipe, c'est fantastique, INCROYABLE ! Merciiii 🙏🏾🙏🏾 #Fier #AllezLesBleus pic.twitter.com/t1uNDjUqe6
En segundo turno debieron subir al tatami Clerget y Shoichiro Mukai. La reñida disputa se definió en la puntuación de oro, cuando el francés aplicó un ippon y concretó un triunfo sumamente trabajado.
El descuento japonés sucedió en el enfrentamiento de Dicko y Akira Sone, campeona de los +78 kilogramos. Allí, la local aplicó un waz-ari para que los nipones se acercaran en el global, pero no fue suficiente.
Francia quedó al borde de la gloria gracias a que Riner venció a Aronn Wolf, dorado en los +90, producto de un waz-ari en el punto de oro. El referente del judo galo fue implacable en un combate pausado y extenso.
Por último, Cysique le puso el cierre definitivo a la contienda después de ganarle a Tsukasa Yoshida. Esto se concretó por medio de un waz-ari que estuvo muy cerca de ser ippon, pero que aun así le alcanzó para que Francia se colgara el oro ante los maestros de la disciplina.
- Djokovic perdió el bronce individual y renunció en dobles mixto
El serbio, que ayer cayó contra Aleksandr Zverev y vio desvanecerse su sueño del Golden Slam, no tuvo siquiera un premio de consuelo: el español Pablo Carreño Busta le ganó el duelo por la medalla de bronce por 6-4, 6-7 y 6-3 en la cancha principal del estadio Ariake.
De esta manera, ‘Nole’ continúa su maldición en individuales, donde no consigue una presea desde Beijing ’08 cuando se impuso al estadounidense James Blake en el tercer puesto. Luego acarrea dos caídas también por el bronce ante Juan Martín del Potro en Londres ’12 y esta con Carreño Busta; en Río de Janeiro se fue en primera ronda, también por perder contra el argentino.
🥉 BRONCE. BRONCE. BRONCE.
— Comité Olímpico Español (@COE_es) July 31, 2021
🇪🇸 MEDALLA PARA ESPAÑA. MEDALLA PARA PABLO CARREÑO (@pablocarreno91).
🆚 Ante Djokovic, ante el número 1 del mundo. Contra todos los pronósticos.
👑 ¡GRACIAS, GRACIAS!#ElCorazónDeEspaña #Tokyo2020 @RFETenis pic.twitter.com/8dyAkWk0W8
Además, Djokovic se irá de Tokio 2020 sin ninguna medalla ya que se bajó de la final de dobles mixto donde tenía pendiente el juego del tercer puesto junto a su compatriota Nina Stojanovic contra la dupla de John Peters y Ashleigh Barty. Con la renuncia del N°1 del mundo, la presea quedó para los australianos por walk-over.
Por otro lado, en el individual femenino, Elina Svitolina le obsequió a Ucrania su primera medalla en tenis al superar a la rusa Elena Rybanika por 1-6, 7-6 y 6-4 en el juego de bronce que le permitirá subirse al podio.
- Simone Biles se baja de las finales de gimnasia artística del domingo
La gimnasta estadounidense Simone Biles se bajó de dos finales individuales más en la gimnasia artística. Afectada por problemas de salud mental, la ganadora de cinco medallas en los Juegos de Río 2016 se retiró de las definiciones de salto y de barras asimétricas, previstas para el domingo.
Esto se suma a los retiros que Biles había decidido en las finales por equipos e individual absoluta. La decisión fue tomada "tras nuevas consultas médicas", según confirmó la Federación Estadounidense de Gimnasia (USA Gymnastics). La joven será evaluada nuevamente para ver si puede participar en las dos finales restantes, de suelo y barra de equilibrios.
After further consultation with medical staff, Simone Biles has decided to withdraw from the event finals for vault and the uneven bars. She will continue to be evaluated daily to determine whether to compete in the finals for floor exercise and balance beam. pic.twitter.com/kWqgZJK4LJ
— USA Gymnastics (@USAGym) July 31, 2021
En su momento, Biles explicó que sufrió un episodio de "twisties", una suerte de desconexión entre el cuerpo y la mente, lo cual supone un riesgo físico a la hora de realizar los ejercicios. El caso de la gimnasta ha puesto de manifiesto la importancia de la salud mental en el deporte de alto rendimiento.
- Francia avanza a la final del rugby de 7 femenino y suma un bronce en triatlón
Francia peleará por la medalla de oro en el rugby de 7 femenino. El equipo galo derrotó por 26-19 a Gran Bretaña en una apretada semifinal y se medirá con la favorita Nueva Zelanda en la final, a disputarse este mismo sábado.
Pero en el inicio de la jornada, la delegación azul amplió su cosecha de medallas gracias al bronce obtenido por el relevo mixto de triatlón, una prueba que debutó en un Juego Olímpico. Gran Bretaña se llevó el triunfo por amplio margen y Estados Unidos culminó segundo.
Leonie Periault, Dorian Coninx, Cassandre Beaugrand y Vincent Luis integraron el cuarteto francés, que entregó la decimocuarta medalla en estos juegos a Francia.
- El guatemalteco Kevin Cordón amplía su histórica participación en bádminton con la clasificación a semifinales
Guatemala se ilusiona con una impensada medalla de la mano de Kevin Cordón en bádminton. El jugador de 34 años dio un nuevo golpe al vencer al surcoreano Kwang-hee Heo en dos sets y se clasificó a las semifinales, lo que le dará la posibilidad de jugar dos partidos por medalla.
El oriundo de Zacapa, número 59 del ranking mundial, no se amedrentó ante su rival, que venía de dar el gran golpe al vencer al japonés Kento Momota, el mejor jugador de la actualidad. Con gran autoridad, se llevó la victoria con parciales de 21-13 y 21-18.
🎉🇬🇹💙 ¡Histórico! ¡Kevin Cordón a las semifinales en el #RetoTokyo! 🎉🇬🇹💙
— C O G (@COGuatemalteco) July 31, 2021
👏 🏸 El badmintonista guatemalteco venció al surcoreano Heo Kwang-hee, con parciales de 21-13 y 21-18.
⚠️ La semifinal se jugará el sábado, a partir de las 22:00 horas de Guatemala. pic.twitter.com/phG1KqFUlO
Así, el latinoamericano se hace lugar en la cumbre de un deporte dominado por asiáticos y europeos. Para soñar con el oro, Cordón deberá dar una nueva sorpresa ante el danés Viktor Axelsen, tercer jugador del escalafón global, este domingo. En caso de perder, tendrá la oportunidad de jugar por el bronce.
En caso de conquistar una medalla, sería apenas la segunda en la historia olímpica de Guatemala, que solo registra la plata de Érick Barrondo en los 20 kilómetros de marcha masculina en Londres 2012.
- La nigeriana Blessing Okagbare dio positivo en un control de dopaje y no participará de los 100 metros
La Unidad de Integridad del Atletismo (UIA, por sus siglas en inglés) suspendió con efecto inmediato a la nigeriana Blessing Okagbare, quien se había clasificado para las semifinales de los 100 metros femenino del atletismo, prueba que tendrá su definición este mismo sábado.
Según informó el ente en un comunicado, Okagbare dio positivo en un control de dopaje realizado fuera de competencia el 19 de julio pasado. La atleta presentó una hormona del crecimiento humano, sustancia prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje.
Así se termina para Okagbare su cuarto Juego Olímpico. Esta multiatleta de 32 años logró una sorpresiva medalla de bronce en salto en largo en Beijing 2008 y ha alternado su participación en carreras de velocidad y el salto de longitud.
Con EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo