La leyenda Lionel Messi no va más en el FC Barcelona

El Fútbol Club Barcelona anunció que el astro argentino no seguirá vinculado a la institución debido a "obstáculos económicos y estructurales", una noticia que sorprende a la hinchada del equipo español a pesar de la continua incertidumbre sobre la relación entre Messi y el club azulgrana.

El delantero argentino del FC Barcelona, Lionel Messi, durante el partido de Copa contra el Granada, el 3 de febrero de 2021
El delantero argentino del FC Barcelona, Lionel Messi, durante el partido de Copa contra el Granada, el 3 de febrero de 2021 JORGE GUERRERO AFP
Anuncios

Punto final entre Lionel Messi y el FC Barcelona. Este 5 de agosto, el club plasmó en un comunicado que la leyenda argentina dejará el equipo debido a "obstáculos económicos y estructurales". 

El club azulgrana resaltó que, a pesar de haber llegado a un acuerdo entre las dos partes, Messi ya había contratado con ellos el pasado 30 de junio "con la clara intención de firmar un nuevo contrato", que sin embargo, según señaló el equipo, "no se podrá formalizar".

"Ante esta situación, Lionel Messi no continuará ligado al FC Barcelona. Las dos partes lamentan profundamente que finalmente no se puedan cumplir los deseos tanto del jugador como del club", anunció el equipo, una noticia que deja fríos a los seguidores del delantero argentino a pesar de la incesante incertidumbre de los últimos meses sobre la continuidad del 10. 

Según Joan Laporta, nuevo presidente del Barça, el único obstáculo a la retitulación del argentino era el no cumplimiento del “fair-play” financiero de La Liga, la primera división de España, llamada La Liga Santander por su patrocinador. 

Pero este 4 de agosto, en acuerdo con el fondo internacional CVC, La Liga inyectó más de 2.000 millones de euros en la competición y los clubes. Una decisión que parece haber acabado con un posible reencuentro entre el ‘crack’ de Rosario y el Camp Nou, según primeros detalles. 

Sin embargo, Laporta hará un comunicado oficial el viernes 6 de agosto para aclarar los motivos de Lionel Messi al no firmar para cinco temporadas más con el FBC. 

Como se podía esperar, en Argentina la noticia arrasó con los titulares de la mayoría de los periódicos nacionales. Y sorprendió a todos: "Bomba mundial: Barcelona anunció que Leo no sigue", tituló el diario deportivo ‘Olé’; "Giro inesperado. Lionel Messi se va del Barcelona: una bomba que sacude al mundo del fútbol", encabezó el diario ‘La Nación’. El diario ‘La Capital’, de la ciudad de Rosario, también se refirió a la palabra “bomba” para anunciar la noticia. 

Una decisión que parte en dos el fútbol europeo de los últimos años

¿Serán difíciles los tiempos sin el mejor goleador de la historia de la institución? Messi ha marcado 672 goles en el Barça, superando el récord de Pelé en el mismo club (643) y su palmarés en el equipo deja una enseñanza para muchos que sueñan en ser el próximo goleador número uno. En 16 temporadas con el equipo azulgrana, Messi ha ganado diez títulos de La Liga, cuatro de la Liga de Campeones, siete de la Copa del Rey, ocho de la Supercopa de España, tres del Mundial de Clubes y tres de la Supercopa de Europa. 

El rosarino también tiene el récord de goles en la historia de La Liga, 470, y se enorgullece de ser el jugador con más Balones de Oro y Botas de Oro, seis por cada trofeo.También fue el primer jugador a marcar cinco goles en un partido de la Liga de Campeones, contra el Bayer Leverkusen, en 2012. Se pueden enumerar más y más logros. Su único rival en toda su era en Barcelona fue Cristiano Ronaldo. 

Y es que la historia de Messi como ‘culé’ es de larga data. Jugó por primera vez para el club cuando tenía apenas 16 años, en noviembre del 2003. Era un partido amistoso en Oporto, bajo las órdenes de Frank Rijkaard. 

El primer partido oficial llegó casi un año después, en octubre del 2004, contra el Albacete, y este día marcó las memorias cuando apuntó un gol de vaselina apoyado por Ronaldinho. Y así empezó la leyenda, 2007 triplete contra el Real Madrid, antes de que llegara Ronaldo. 

El FC Barcelona quiso agradecer "de todo corazón" el aporte del 10 al "engrandecimiento de la institución" y le deseó "lo mejor en su vida personal y profesional”.

Con EFE

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24