OLÍMPICOS

Francia consiguió un doble título masculino en voleibol y balonmano

Los jugadores de la selección francesa de voleibol celebran su victoria en la final olímpica ante Rusia, en el Ariake Arena de Tokio, el 7 de agosto de 2021.
Los jugadores de la selección francesa de voleibol celebran su victoria en la final olímpica ante Rusia, en el Ariake Arena de Tokio, el 7 de agosto de 2021. © Yuri Cortez / AFP

Los seleccionados franceses de varones ampliaron la cosecha de oros del país con dos grandes victorias. El equipo de balonmano se tomó revancha de la final de Río 2016 y derrotó a Dinamarca, mientras que el conjunto de voleibol logró un histórico triunfo ante Rusia en cinco sets. La formación masculina de baloncesto cayó ante Estados Unidos y se quedó con la plata, y la escuadra femenina consiguió el bronce. Además, gran día para Brasil, que conquistó tres oros.

Anuncios

Poco a poco, los Juegos Olímpicos van apagando su llama y dejan tras de sí una gran estela de momentos históricos, algunos con condimentos épicos. No obstante, la fiesta multidisciplinar aún ostenta una actividad fuerte, entrando en etapa de definiciones y guardándose más emociones para sus 48 horas finales.

Por caso, Francia sobresalió en los deportes por equipo al lograr el oro en voleibol y balonmano masculino, aunque no pudo con Estados Unidos en baloncesto varonil. Los norteamericanos también triunfaron en waterpolo de mujeres. Por su parte, Brasil sumó otros tres oros, incluyendo el bicampeonato del fútbol masculino. Asimismo, se llevaron a cabo las últimas pruebas en atletismo.

Estas son las noticias más destacadas de los Olímpicos del sábado 7 de agosto:

  • Francia se consagró campeón olímpico en voleibol y balonmano de hombres

Los galos conquistaron dos medallas doradas en poco más de una hora en sendas disciplinas masculinas. Estos éxitos se suman a la presea de plata que se colgaron en la final de baloncesto en esta jornada.

En balonmano los franceses vencieron a Dinamarca por 25 a 23 en el encuentro decisivo y se tomaron revancha de la final de Río de Janeiro. Así, volvieron a probarse la corona en un deporte donde fueron campeones olímpicos en tres de las últimas cuatro ediciones.

Por su parte, el voleibol debió sufrir para superar al Comité Olímpico Ruso. La historia comenzó favorable al ganar los dos primeros sets por 25 a 23 y 25 a 17. Sin embargo, los rusos se repusieron y se quedaron con las otras dos mangas por 25-21 en ambos parciales.

En el tie-break Rusia inició mejor, sacando rápidamente tres puntos de distancia ante la imprecisión de Francia. Pero los galos volvieron al partido y terminaron siendo campeones con un 15-12 definitivo.

Por último, la delegación también sumó un bronce en ciclismo en la prueba de madison masculino. La dupla compuesta por Benjamin Thomas y Donavan Grondin igualaron con 40 puntos a su par de Gran Bretaña, pero finalizaron terceros. Así culmina una suculenta cosecha que había iniciado con la plateada en baloncesto de hombres y el bronce en la rama femenina.

  •  Estados Unidos mantuvo su reinado y se impuso contra Francia

Los franceses llegaron a la final tras un desempeño sobresaliente a lo largo de todo el torneo, en el que se mantuvieron como el único equipo sin derrotas, luego de haber superado a los norteamericanos en el duelo de la primera jornada.

Sin embargo, los reyes de la disciplina no dejaron pasar su oportunidad de revancha y vencieron a los galos en un reñido 87 a 82. Con Kevin Durant en un nivel descomunal, los americanos debieron trabajar al máximo para romper la rigidez defensiva rival en el perímetro, algo que les permitió estar en partido durante todo el desarrollo.

El francés Rudy Gobert (dcha) y el estadounidense Kevin Wayne durante el partido de los Juegos Olímpicos en Saitama, Japón, el 7 de agosto de 2021
El francés Rudy Gobert (dcha) y el estadounidense Kevin Wayne durante el partido de los Juegos Olímpicos en Saitama, Japón, el 7 de agosto de 2021 Aris Messinis AFP

Aun así, pese a las dificultades planteadas por Francia, Estados Unidos siempre encabezó el electrónico. Al nivel de Durant (29 puntos, seis rebotes) se sumaron los buenos desempeños de Jayson Tatum (19 tantos) y los esporádicos segmentos de Damian Lillard (11 puntos) y Jrue Holiday (esencial en defensa).

Con Rudy Gobert y Evan Fournier bien controlados por el sistema estadounidense, a Francia se le hizo difícil encontrar juego interno. Con un 71-63 al inicio del último cuarto, la remontada era casi una utopía, pero los europeos lucharon hasta la última pelota para achicar la distancia y terminar a solo cinco de diferencia.

Ya es el 16° campeonato olímpico que se adjudica Estados Unidos en este deporte y no hay país que pueda ostentar una marca similar en ninguna otra disciplina. Además, es el cuarto consecutivo y el séptimo de los últimos ocho. Solo Argentina en Atenas '04 pudo cortar este dominio.Para tomar dimensión, al margen de la Albiceleste, únicamente la Unión Soviética –en dos ocasiones– y Yugoslavia fueron capaces de interponerse entre los americanos y la presea de oro.

  • Brasil retuvo el cetro del fútbol masculino al vencer a España en el tiempo extra

La final del fútbol varonil se llevó a cabo en el estadio Internacional de Yokohama. Allí, la Canarinha se convirtió en bicampeón olímpico al imponerse contra La Roja por 2-1 en la prórroga.

En un encuentro parejo, los sudamericanos fueron superiores, contaron con las mejores situaciones de gol y manejaron mejor el balón. Cuando promediaba la primera mitad, Richarlison desperdició un penal; sin embargo, Matheus Cunha aprovechó una falla defensiva rival para anotar el 1-0 en los minutos de adición.

En el complemento, España lo emparejó y pudo empatar gracias a una definición del delantero Mikel Oyarzábal. En los instantes finales, los europeos estuvieron cerca de la victoria con un remate de Bryan Gil que se estrelló en el travesaño.

La felidad de los brasileños, campeones olímpicos tras vencer 2-1 a España en la final del fútbol masculino, en Yokohama, el 7 de agosto de 2021.
La felidad de los brasileños, campeones olímpicos tras vencer 2-1 a España en la final del fútbol masculino, en Yokohama, el 7 de agosto de 2021. © Tiziana Fabi / AFP

En el suplementario, cuando el desarrollo se encarrilaba hacia los penales, Malcom comandó un contraataque veloz, aprovechó un mal cierre de Jesús Vallejo, se fue mano a mano con Unai Simón y disparó con categoría para el 2-1 final.

Brasil conquistó su segunda medalla dorada de fútbol masculino en un Juego Olímpico, algo que consiguió por primera vez recién en Río 2016. Así encadenó dos títulos seguidos, algo previamente logrado por Gran Bretaña (1908, 1912), Uruguay (1924, 1928), Hungría (1964, 1968) y Argentina (2004, 2008). Mientras que España dejó pasar otra ocasión para subirse a lo más alto del podio tras el oro obtenido en Barcelona 1992.

  • El canotaje y el boxeo le otorgan dos oros más a Brasil

Isaquias Queiroz dos Santos se coronó este sábado en la final de canotaje en la división C1 1000 que se desarrolló en el canal Sea Forest. Tras la plata en Río '16, conquistó la dorada en Tokio con un tiempo de 4:04.408.

Por detrás culminó el chino Liu Hao por poco más de un segundo (4:05.724). Es la segunda presea del asiático en estos Juegos Olímpicos, tras ser plata en el C2 1000m junto a su compatriota Zheng Pengfei. Mientras que el bronce fue para el moldavo Serghei Tarnovschi y sus 4:06.069 minutos.

Por su parte, el boxeador Hebert Sousa remontó una pelea adversa a segundos de la campana con un knockout sobre el ucraniano Oleksandr Khyzhniak y ganó el título en la categoría peso mediano.

En los primeros dos rounds, las tarjetas le habían dado la espalda contra un adversario superior, agresivo y dominante. Con el 18-20, y un segmento que tampoco iba a ser favorable, Sousa aprovechó la mala decisión de Khyzhniak de buscar rematar al sudamericano en vez de aguantar la ventaja y le propinó un cruzado con izquierda que noqueó a su rival.

  • Argentina obtuvo un histórico bronce en voleibol masculino

La Albiceleste culminó un gran certamen al vencer en el tie-break a Brasil, en el juego por el tercer lugar del podio de voleibol. Con un buen nivel de Agustín Loser en los bloqueos, de Luciano de Cecco para armar y Bruno Lima para convertir, el clásico sudamericano terminó tiñendo de celeste y blanco la presea de bronce.

Los dirigidos por Marcelo Méndez batieron a los brasileños con parciales de 25-23, 20-25, 20-25, 25-17 y 15-13 para ser terceros en un Juego después de 29 largos años. La última vez fue en Seúl '88, imponiéndose al mismo rival en Tokio '20.

Brasil cerró un decepcionante certamen: los campeones vigentes en la disciplina arribaron a Japón con la aspiración de defender la corona conquistada en Río '16. Con oro en Atenas '04, y platas en Beijing '08 y Londres '12, la 'Verdeamarelha' quedó fuera del podio por primera vez desde Sydney 2000.

El equipo argentino de voleibol celebra su victoria contra Brasil durante los Juegos Olímpicos en Tokio, Japón, el 7 de agosto de 2021.
El equipo argentino de voleibol celebra su victoria contra Brasil durante los Juegos Olímpicos en Tokio, Japón, el 7 de agosto de 2021. © Yuri Cortez / AFP
  • Sifan Hassan terminó su travesía en Tokio con una medalla de oro

La atleta de origen etíope, pero que representó a Países Bajos en estos Juegos Olímpicos, volvió a dar la nota en Tokio al conquistar los 10.000 metros en el estadio olímpico de la ciudad. Allí tuvo su tercera salida a escena en la cita multidisciplinar.

En un sprint furioso en la última vuelta, Hassan superó a la líder de Etiopía Letesenbet Gidey y llegó primera a la meta con un tiempo de 29:55.32. Finalmente, fue escoltada por la bahreiní Kalkidan Gezahegne (29:56.18), que quedó por delante de Gidey (30:01.72).

Este fue el cierre del trío de circuitos en categorías de fondo en las que Hassan participó y estuvo muy cerca de un pleno dorado. A la de 10K que obtuvo hoy, se suma la de 5K. Sin embargo, en los 1.500 metros quedó relegada al bronce, redondeando una brillante actuación en las pistas de Japón y transformándose en una de las estrellas de los Juegos Olímpicos.

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24