Desplome de la industria en América Latina: el turno ahora es para México
Primera modificación:
México se suma a Argentina, Brasil y Chile en la caída abrupta de la actividad industrial durante abril. En el cuarto mes del año prácticamente no se ensamblaron vehículos en uno de los mayores productores mundiales.
México no se escapó a los números rojos que venían registrando los países de América Latina en su actividad industrial durante abril y apuntó su mayor caída en 25 años de publicación de la serie.
La crisis del coronavirus llevó a que la producción de este país cayera un 29,3 % en abril pasado frente al mismo mes de 2019, principalmente por la caída de la construcción, la manufactura y la generación de electricidad.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) explicó que, particularmente, el sector de la construcción tuvo una disminución del 38%, la industria manufacturera un 35,3% y la minería un 3,6%.
El caso de México no es único en la región, ni el más grave. Durante abril, también cayó la producción manufacturera en Argentina, Brasil y Chile, que es el mejor librado.
La noticia no llega en un buen momento para México, cuya economía, golpeada por la pandemia, se contrajo 0,3% en 2019 y probablemente lo hará aún más este año, de acuerdo con los pronósticos del Banco Mundial y de la Organización Económica para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
France 24 con EFE y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo