Cepal estima que 2,7 millones de empresas cerrarán en América Latina por la pandemia
Primera modificación:
Si hay un sector de la economía con dificultades para resistir los embates del coronavirus, es el del comercio que, según la Comisión Económica para América Latina y El Caribe, será el responsable de la mayor pérdida de empleos en la región.
El organismo estima que alrededor de 2,7 millones de compañías se verán obligadas a cerrar dentro de los próximos seis meses, ahogadas por las deudas y falta de ingresos que ocasionó el cierre de la economía. Del total, la mayoría corresponde a microempresas.
Para la Cepal, la consecuencia directa se verá reflejada en el recorte de alrededor de 8,5 millones de empleos formales en el mismo lapso.
En un informe publicado el 2 de julio de 2020, la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, advirtió a los gobiernos que las políticas que están anunciando son importantes, “pero insuficientes”.
“Las empresas generarán utilidades con las que devolverían los créditos y pagarían los impuestos diferidos y otras deudas, pero las perspectivas económicas no indican que eso sucederá por sí solo en un par de años”.
Por eso, propone una “respuesta a gran escala para evitar la destrucción de empleo y de las empresas, con ampliación de los plazos y alcances de las medidas de liquidez y crédito, cofinanciamiento de la nómina salarial, transferencias directas a trabajadores autónomos y apoyo a las grandes empresas de sectores estratégicos severamente afectadas por la crisis”.
France 24
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo