México y la Unión Europea avanzan en la renegociación del TLC
Primera modificación:
El país sudamericano y el bloque europeo negocian la modernización del tratado que firmaron en el año 2000 y esperan llegar a un acuerdo antes de que finalice el 2017.
México y la Unión Europea están poniendo el pie en el acelerador para lograr un acuerdo para modernizar su tratado de libre comercio antes de que finalice el año. Ya habían adelantado conversaciones durante la cumbre de la OMC en Buenos Aires y esta semana se reúnen en Bruselas el secretario de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo, y el vicepresidente de la Comisión Europea para el empleo, Jyrki Katanien y la comisaria de comercio, Cecilia Malmstrom.
El objetivo es modernizar el acuerdo que firmaron las partes en el año 2000, que en su momento le permitió a México reducir la dependencia de Estados Unidos.
En cierta medida la renegociación actual tiene un objetivo similar. De hecho, las conversaciones se han acelerado desde la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, pues desde su campaña Trump fue un gran crítico del TLC con México, cuya renegociación se encuentra estancada en este momento.
Por su parte, a la Unión Europea también le interesa marcar una diferencia con respecto a la política de comercio exterior de Estados Unidos. De hecho, Katanien se refirió al tratado con México en su cuenta de twitter como un acuerdo importante, tanto económica como políticamente, para apoyar un orden comercial mundial abierto, justo y basado en normas.
En el 2017 la Unión Europea cerró un TLC con Japón y avanzó en las conversaciones con el Mercosur. También este año el Parlamento Europeo aprobó el TLC con Canadá, firmado en octubre de 2016.
Con Efe
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo