FMI advierte sobre los riesgos de la política proteccionista de Estados Unidos

A pesar de las condiciones favorables dentro de la economía estadounidense, el Fondo Monetario Internacional advierte que la imposición de aranceles a países aliados, podría alejarle de un “sistema comercial abierto, justo y basado en reglas", tal como se desprende del informe elaborado por los técnicos de la institución.

Anuncios

El contenido del informe anual conocido como “Artículo IV”, fue dado a conocer por las principales autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI). El mismo, recoge una serie de aspectos que tienen que ver con las medidas proteccionistas que ha llevado adelante el gobierno de Donald Trump.

El texto revela que la aplicación de medidas, argumentando temas de seguridad nacional, conlleva a la creación de diversos riesgos como la desmotivación en las inversiones tanto domésticas como extranjeras, debido a la incertidumbre que existe en los mercados.

Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional, advirtió durante la presentación del informe que las consecuencias de una guerra comercial, serían negativas para la economía global.

“La guerra comercial no crea ganadores (…) Los obstáculos al comercio no son buenos para el crecimiento", agregó Lagarde al tiempo que instó a Estados Unidos a trabajar de mejor manera con sus socios para resolver las diferencias.

Economía estadounidense muestra solidez

Otro de los temas presentados por Lagarde a través del informe, tiene que ver con las perspectivas económicas para Estados Unidos en el corto plazo. En este sentido, la titular del FMI resaltó que la economía prevé un crecimiento para la nación de 2,9% para el presente año y de 2,7% para el año 2019.

En cuanto a la inflación, el informe señala que subirá, pero que estará levemente por encima de lo previsto, que es de un 2%.

“Las perspectivas a corto plazo son robustas (…) Pero no estamos de acuerdo en el medio y el lazo plazo” refirió Lagarde.

Para la directora del FMI, los estímulos actuales dentro de la economía estadounidense se irán desvaneciendo, por lo que podría bajar el ritmo de crecimiento a 1,9% en el año 2020 y a 1,4% en el año 2023.

Lagarde cerró su intervención esperando que se produzca un error en las predicciones que adelanta el Fondo Monetario Internacional.

“Espero que nosotros nos equivoquemos porque será bueno para todos”, cerró la titular del FMI.

 

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24