Kevin Hassett: “Estados Unidos soportará los golpes en una guerra comercial”

El asesor económico de la Casa Blanca, asegura que la administración de Donald Trump, tiene plena confianza en que la economía del país podrá afrontar cualquier reacción que se aplique en represalia a las medidas proteccionistas. Por otro lado, el presidente de Estados Unidos, amenazó con imponer aranceles del 10% a una serie de productos chinos por un valor de 200.000 millones de dólares.

Anuncios

Kevin Hassett, presidente del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, afirma que la fortaleza con la que cuenta la economía estadounidense, servirá para soportar la incertidumbre que se generará a partir de una guerra comercial con China.

De acuerdo con su visión, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió pleno respaldo para ejecutar la imposición de aranceles por el orden de los 50 mil millones de dólares a bienes chinos.

“Este es el mejor momento para presionar a China y sus políticas comerciales”, expuso Hassett, a los medios de comunicación que le consultaron sobre la medida.

Por otro lado, tres días después de la aplicación de los aranceles, el presidente Donald Trump, amenazó con nuevas tarifas, esta vez por el orden del 10% a productos chinos, con un valor de 200 mil millones de dólares.

“Deben tomarse medidas adicionales para que Pekín cambie sus políticas comerciales”, expresó el jefe de Estado estadounidense.

El anuncio de Donald Trump, se produce justo cuando la empresa de servicios en internet, con sede en Estados Unidos, Google, anunció la inversión de 550 millones de dólares en la empresa de comercio en línea JD.com, cuyas oficinas centrales se encuentran en Pekín.

Diversos países buscan seducir a China para establecer alianzas

La aplicación de las medidas proteccionistas por parte de la administración de Donald Trump, ha convertido a China en un mercado atractivo para varios países de cara a establecer relaciones comerciales.

Un ejemplo de ello es el Mercado Común del Sur (Mercosur), el cual planteó durante su reunión de cancilleres la posibilidad de iniciar acciones para asociarse con el país asiático.

El bloque conformado por Paraguay, Uruguay, Brasil y Argentina, estima para el próximo semestre del año 2018, iniciar acercamientos con Pekín.

De acuerdo a lo expuesto por los cancilleres del Mercosur, China es responsable del 11% del comercio mundial, al tiempo que ha cerrado acuerdos con países considerados competidores directos del cuarteto de naciones sudamericanas.

“Esa falta de colaboración nos cuesta 1.500 millones de dólares anuales en aranceles. Sin contar con nuestros productos que no llegan porque ya han sido desplazados de ese mercado", afirmó el canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa.
 

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24