China impone sanciones contra Pompeo y otros exfuncionarios del Gobierno Trump
Primera modificación:
Beijing impuso sanciones contra más de dos docenas de personas que fueron funcionarios del Gobierno del expresidente Donald Trump, incluido Mike Pompeo, quien fue su secretario de Estado, por violar la "soberanía" del país, según dijo este miércoles el Ministerio de Relaciones Exteriores chino.
La medida fue anunciada en momentos en que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, juramentaba para su cargo en Washington, señalando el comienzo de una nueva Administración que se espera siga marcando distancias con China, pero que se comprometa con la cooperación internacional después del enfoque divisivo de "Estados Unidos primero", que dio la Administración Trump.
"En los últimos años, algunos políticos anti-China en Estados Unidos, debido a sus intereses políticos egoístas, sus prejuicios y odio contra China y sin mostrar respeto por los intereses del pueblo chino y estadounidense, han planeado, promovido y ejecutado una serie de movimientos locos", señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.
Esas acciones, agregó, han "interferido gravemente en los asuntos internos de China, han socavado nuestros intereses, han ofendido al pueblo chino y han interrumpido gravemente las relaciones entre China y Estados Unidos (…) hemos decidido sancionar a 28 personas que han violado gravemente la soberanía de China y que han sido los principales responsables de tales movimientos de Estados Unidos en asuntos relacionados con China", prosiguió la declaración.
#UPDATE China said it was sanctioning more than two dozen members and ex-officials in former president Donald Trump's government, including his secretary of state Mike Pompeo, for violating the country's "sovereignty" by making "crazy" policy moves https://t.co/9NZg5aJrwU
— AFP News Agency (@AFP) January 20, 2021
Además de Pompeo, entre los sancionados están el asesor comercial de Trump, Peter Navarro; el asesor de Seguridad Nacional, Robert O’Brien; el subsecretario de Asuntos de Asia Oriental y Pacífico, David Stilwell; el secretario de Salud, Alex Azar, y la enviada a la ONU, Kelly Craft, entre otros.
Beijing también sancionó al ex asesor de Seguridad Nacional del exmandatario, John Bolton, así como al exasesor Steve Bannon.
Los funcionarios y sus familiares tendrán prohibido ingresar tanto a China continental como a la isla semiautónoma Hong Kong y a Macao, según detalló Beijing. "Ellos y las empresas e instituciones asociadas con ellos también tienen prohibido hacer negocios con China", indicó.
Los pronunciamientos de Biden para liderar la política económica y exterior indican que Washington no escatimará esfuerzos para competir a nivel comercial con el Gobierno de Xi Jinping, un área de terreno común con Trump, quien en los últimos cuatro años desató una guerra comercial con la que impuso miles de millones de dólares en aranceles sobre productos provenientes del gigante asiático.
"El Gobierno chino está firmemente decidido a defender la soberanía nacional, la seguridad y los intereses de desarrollo de China", señaló la cancillería del país asiático.
La nominación del nuevo mandatario estadounidense de Janet Yellen, para dirigir el Departamento del Tesoro y de Antony Blinken para liderar el Departamento de Estado han indicado los compromisos del nuevo Gobierno para promover inversiones y hacer que las empresas y los trabajadores estadounidenses sean más competitivos frente a Beijing.
Con AFP
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo