Los huracanes Ida y Nora se acercan a las costas de Estados Unidos y México
Primera modificación:
Decenas de miles de personas tuvieron que desplazarse y suspender sus vacaciones en Luisiana debido al fortalecimiento del huracán Ida, que ya está en categoría 2. Por su parte, en la costa pacífica, el Servicio Meteorológico Nacional de México informó que la tormenta tropical Nora había pasado a ser un huracán de categoría 1.
El continente norteamericano está a punto de recibir el impacto de dos huracanes, uno en territorio estadounidense y otro en la costa pacífica mexicana. El que más preocupa de los dos es Ida, que va en dirección a las costas de Luisiana y su fuerza y categoría va en aumento, algo que ha provocado que miles de personas decidan huir tierra adentro en las últimas horas.
El fenómeno espera alcanzar su punto más virulento este domingo con vientos de hasta 225 kilómetros por hora y ha provocado el llamado de las autoridades para la evacuación de las zonas de Nueva Orleans y el resto de Luisiana. Este fuerte viento, junto con las intensas lluvias torrenciales, ha hecho que miles de ciudadanos hayan tenido que suspender sus vacaciones veraniegas.
Los meteorólogos estadounidenses calculan que para el sábado en la noche o el domingo en la madrugada el huracán podría tener categoría 4, un aspecto que lo hace extremadamente peligroso. Aunque este estado sureño está muy acostumbrado al azote de este tipo de tormentas, existe un gran miedo debido a experiencias históricas nefastas, como el huracán Katrina en 2005.
Ida se se fortaleció durante la noche del sábado en su paso por las aguas cálidas del Golfo de México, lo que ha provocado una evacuación masiva de las zonas costeras. El presidente del país, Joe Biden, prometió ayuda para destinar a los estados a recuperarse rápidamente tras el paso de la tormenta.
En la noche del sábado Ida se encontraba a unos 320 km al sureste de la desembocadura del río Mississippi, con vientos máximos unos 169 k/h y camino a la costa de Luisiana, según informó el Centro Nacional de Huracanes.
"Estamos preocupados por el desarrollo de carácter explosivo que puede tener poco antes de que toque tierra", dijo Jim Foerster, meteorólogo jefe de DTN, que brinda asesoramiento meteorológico a las empresas petroleras y de transporte.
La marejada causada por los vientos de forma previa a que llegue el huracán ya ha registrado olas de hasta 4 metros en las inmediaciones de la desembocadura del rio Mississippi.
Cortes de energía que afectarán a miles de personas
Ante la situación, muchas poblaciones esperan que en las próximas horas se produzcan apagones energéticos que afecten al suministro básico de miles de personas. Las empresas de servicios públicos estaban incorporando personal y equipos adicionales para hacer frente a las pérdidas de energía previstas, aunque no se sabrá el alcance de daños hasta que el huracán toque tierra.
El gobernador de Luisiana, John Bel Edwards, cuyo estado se está recuperando de una crisis de salud pública derivada de una cuarta ola de la pandemia de Covid-19, instó a los residentes a prepararse para el huracán de inmediato. Miles de personas han estado reforzando sus puertas y ventanas y acaparando suministros para pasar los próximos días sin salir de casa.
Muchos de ellos temen las consecuencias de Ida a pesar de asegurar que los huracanes son “parte de sus vidas”.
Otra de las consecuencias económicas previsibles por el paso del huracán será el alza de precios en el combustible debido al parón en la operación de refinería petrolera a causa del clima. Esta zona es una de las más importantes en refinería y extracción de crudos. Las extracciones en alta mar se redujeron un 60% en las últimas horas.
Nora se convierte en huracán y amenaza México
Por su parte, Nora, el segundo huracán, se ha intensificado este sábado frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima. Registra vientos máximos de 120 kilómetros por hora, rachas de 150 kilómetros hora y se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 17 km/hora, según la información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.
“Se prevé que su trayectoria sea cercana a la línea de costa durante el día de hoy sábado", anunció el mismo organismo, que también llamó a “extremar las precauciones en las zonas de Jalisco, Colima y Michoacán”, en donde se prevén lluvias torrenciales.
Otras zonas como Guerrero, Baja California Sur, Sinaloa o Nayarit están igualmente amenazadas y podrían sufrir las consecuencias de estos vientos, a saber: lluvias muy fuertes e intensas, deslaves e inundaciones. En esta ocasión, el precedente más cercano lo sienta el huracán Grace, que el pasado fin de semana provocó la muerte de once personas en el Atlántico, ocho en el estado de Veracruz y tres en el estado de Puebla.
El NHC informó en un comunicado que Nora podría causar "inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra potencialmente mortales".
La entidad estadounidense también indicó que el huracán Nora podrá provocar precipitaciones totales de entre 20 y 30 cm y advirtió que las marejadas generadas por el huracán podrían producir oleajes potencialmente mortales en la costa sur y suroeste de México.
Con Reuters, AP y EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo