Así quedó Louisiana tras el arrasador paso del huracán Ida

Una vista aérea muestra casas destruidas en un área inundada después de que el huracán Ida azotara Grand Isle, Louisiana, Estados Unidos. Fotografía tomada el 31 de agosto de 2021.
Una vista aérea muestra casas destruidas en un área inundada después de que el huracán Ida azotara Grand Isle, Louisiana, Estados Unidos. Fotografía tomada el 31 de agosto de 2021. © Reuters//Marco Bello

Los daños del huracán Ida asombraron este miércoles 1 de septiembre a las autoridades, tres días después del paso del poderoso fenómeno climático por el sur de Louisiana. Los vuelos de reconocimiento revelaron comunidades enteras devastadas por acción de las inundaciones y fuertes vientos que azotaron a la región justo en el aniversario número 16 de Katrina, uno de los huracanes más mortíferos en la historia de Estados Unidos.

Anuncios

Las autoridades no vislumbran una recuperación de Louisiana pronto, tras el devastador paso del huracán Ida. Los vuelos de reconocimiento efectuados este miércoles dieron cuenta de la magnitud de la devastación.

La costa sur, donde el temporal tocó tierra como un huracán de categoría 4 el domingo, fue la más afectada. El Gobierno local declaró inhabitable la ciudad de Grand Isle, una isla barrera y una de las más golpeadas, después de haber quedado cubierta por un metro de arena.

Imágenes aéreas de los daños del huracán Ida, en el sureste de Louisiana, Estados Unidos, el 31 de agosto de 2021.
Imágenes aéreas de los daños del huracán Ida, en el sureste de Louisiana, Estados Unidos, el 31 de agosto de 2021. © Hilary Scheinuk/Pool/Vía AP

"No tenía idea de lo devastadora que fue la tormenta (…) Somos una comunidad destruida en este momento. Parecen cerillas, como un pequeño montón de cerillas sobre las que estás volando", declaró la presidenta de la parroquia de Jefferson, Cynthia Lee Sheng, en una conferencia de prensa después de sobrevolar Grand Isle y otras zonas impactadas por Ida, junto con el representante del Gobierno federal, Steve Scalise.

Prácticamente todas las estructuras en la isla de 740 personas sufrieron daños y alrededor del 40% quedaron devastadas, explicó Lee Sheng.

Innumerables viviendas quedaron destruidas y decenas de pueblos inundados, lo que evocó recuerdos del huracán Katrina, que dejó cerca de 1.800 personas muertas y arrasó casi por completo con Nueva Orleans hace 16 años.

Sin embargo, en esta ocasión el nuevo fenómeno climático no causó la misma magnitud de pérdidas humanas, en gran parte debido a las tareas tempranas de evacuación. Las autoridades confirmaron este 1 de septiembre que el número de fallecidos a causa de Ida aumentó a seis luego de que se conocieran los decesos de dos trabajadores en Alabama que habían estado reparando la red eléctrica.

Decenas de residentes hacen fila para cargar combustible mientras intentan recuperarse de los efectos del huracán Ida, en Belle Chasse, Luisiana, el miércoles 1 de septiembre de 2021.
Decenas de residentes hacen fila para cargar combustible mientras intentan recuperarse de los efectos del huracán Ida, en Belle Chasse, Luisiana, el miércoles 1 de septiembre de 2021. © ©AP /Steve Helber

Ante el desastre, las refinerías permanecen fuera de servicio, por lo que Louisiana enfrenta escasez de combustible. Ida también destruyó buena parte del cableado eléctrico, especialmente en el área metropolitana de Nueva Orleans, lo que dejó a más de un millón de usuarios sin el servicio de energía.

El gobernador John Edwards afirmó ante la prensa que se encuentra presionando a la Administración del presidente Joe Biden para ayude a su estado a asegurar el suministro de carburantes necesario.

"El estado de Louisiana proporciona combustible para el resto del país. Y ahora necesitamos que el resto del país devuelva un poco de combustible a Louisiana", señaló Edwards.

El presidente Joe Biden anuncia que visitará Louisiana el viernes

La Casa Blanca informó que el presidente Joe Biden llegará a Louisiana este viernes para evaluar los daños del que es considerado el quinto huracán más poderoso en azotar Estados Unidos.

Está previsto que el mandatario recorra algunas de las zonas más afectadas y se reúna con los dirigentes locales y estatales.

Cuestionado sobre qué podría pedirle a Biden, el gobernador Edwards respondió que "francamente, la lista va a ser muy, muy larga (…) Necesitamos toda la ayuda que podamos conseguir", dijo.

El fenómeno que azotó a Louisiana con vientos máximos de 240 kilómetros por hora probablemente causó destrozos avaluados en alrededor de 50.000 millones de dólares o más, indicó a la agencia AP la empresa de evaluación de riesgos Karen Clark and Company.

El pasado domingo, el jefe de Estado declaró ese estado como zona de "desastre mayor", con lo que ordenó el envío de ayuda federal para complementar los esfuerzos de recuperación de las autoridades locales.

Los primeros pasos de la recuperación después del desastre

Funcionarios federales y locales señalaron que su prioridad es llevar agua, alimentos y hielo a los más vulnerables, especialmente a los ancianos, para hacer frente a las temperaturas elevadas que siguieron al fenómeno climático.

El servicio meteorológico ha emitido advertencias para partes de Louisiana y Mississippi, con un índice de calor que supera los 38 grados centígrados.

Decenas de personas esperan en una larga fila en condiciones de calor extremo para comprar hielo en Duplantier Ice Service, mientras la electricidad sigue sin funcionar en la mayor parte de la ciudad después de que el huracán Ida azotara el estado. En Nueva Orleans, Luisiana, EE. UU., el 1 de septiembre de 2021.
Decenas de personas esperan en una larga fila en condiciones de calor extremo para comprar hielo en Duplantier Ice Service, mientras la electricidad sigue sin funcionar en la mayor parte de la ciudad después de que el huracán Ida azotara el estado. En Nueva Orleans, Luisiana, EE. UU., el 1 de septiembre de 2021. © Reuters/Leah Millis

Decenas de afectados se apresuraron el miércoles a buscar comida, gas, agua y elementos para aliviar el calor sofocante mientras miles de trabajadores se se esfuerzan por restaurar la electricidad.

Frente a un centro cívico en Houma se observó una larga fila de personas al interior de sus autos que esperaban obtener las ayudas por parte de oficiales de policía y voluntarios.

Loretta Williams, de 67 años, lloró al describir la destrucción de su casa móvil y el parabrisas trasero de su automóvil, que por ahora ha cubierto con una lona negra.

"Todo lo que he estado haciendo últimamente es llorar. Trabajé muy duro por lo que tenía y todo desapareció de la noche a la mañana", lamentó Williams.

Algunas tiendas reabrieron. Muchas solo aceptan dinero en efectivo, pocos son los cajeros automáticos que funcionan.

En Nueva Orleans, los habitantes también deben seguir el toque de queda nocturno que entró en vigor el pasado martes para prevenir robos.

El jefe de policía, Shaun Ferguson, dijo que hubo algunos arrestos por hurto y en muchas áreas los soldados de la Guardia Nacional vigilaban cerca a farmacias y estaciones de servicio, mientras las personas esperaban en largas filas por combustible.

En medio de los intentos por recuperarse, se presentó un rayo de esperanza cuando la compañía eléctrica Entergy anunció que sus cuadrillas lograron restablecer la electricidad en partes del este de Nueva Orleans.

No obstante, en un comunicado la empresa reconoció que volver a conectar el servicio en todo Nueva Orleans "aún llevará tiempo debido al daño significativo" a la red eléctrica de la ciudad.

Con Reuters, AP y EFE

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24