Canadá: Trudeau se juega la continuidad de su Gobierno en unas elecciones federales anticipadas
Primera modificación:
Canadá vota este 20 de septiembre en las elecciones federales, convocadas de forma anticipada por el primer ministro Justin Trudeau, y que se funden como una especie de referendo convocatorio. Trudeau ha reducido su ventaja en las encuestas frente a su rival del partido conservador, Erin O'Toole, contra quien arremetió este domingo en el cierre de campaña por su postura laxa frente a la vacunación contra el Covid-19. El manejo de la pandemia se ha robado la atención en la contienda.
Una mayoría parlamentaria que le permita aprobar su plan de recuperación económica tras los efectos de la pandemia del Covid-19, es la meta del jefe de Gobierno de Canadá tras convocar a las elecciones anticipadas de este lunes 20 de septiembre.
Pero, las encuestas muestran que en la política canadiense nadie tiene el triunfo asegurado y el primer ministro Justin Trudeau arriesga la continuidad de su Gobierno cuando faltaban dos años para terminar su actual mandato.
Según algunos sondeos recientes de intención de voto, la ventaja del Partido Liberal, de Trudeau, se ha evaporado y pasó a estar técnicamente empatado con sus rivales del movimiento Conservador, encabezado por Erin O'Toole. Ambos registran un porcentaje de voto a favor de alrededor del 32%. En otras encuestas, Trudeau se ha impuesto, sin embargo, por estrecho margen.
Prime Minister Justin Trudeau is making his case to voters on the final day of campaigning before Monday's Canadian election. Polls show a close race, suggesting he's unlikely to get the majority needed to govern without help from an opposition party. https://t.co/uHisD1w0Hr
— The Associated Press (@AP) September 19, 2021
Aunque en Canadá son usuales los gobiernos de minoría, los ciudadanos tendrían que otorgar al menos otros 15 escaños a los liberales para que puedan legislar sin necesidad del apoyo de la oposición. Una jugada arriesgada de la que el premier canadiense espera salir victorioso, tras una campaña relámpago de casi un mes.
Si bien tradicionalmente los liberales y conservadores son las formaciones más votadas en suelo canadiense, el sistema multipartidista del país ha permitido que en esta ocasión un nuevo rival se destaque en la contienda.
El tercero en la disputa que podría definir si Trudeau continúa o no en el cargo
Pisando los talones de los conservadores, se ubica el Nuevo Partido Democrático, cuyo candidato Jagmeet Singh, ha irrumpido en la escena como tercera fuerza electoral. Es el favorito para muchos canadienses con alrededor del 20% de respaldo en varias encuestas.
Singh, un exabogado y sij de origen punyabí que con su tradicional turbante se ha impuesto en la campaña, podría inclinar la balanza para determinar si Trudeau continúa en el cargo o no.
5 days out. Let's do this, Canada 💪🏾 @jagmeetsingh #Elxn44 pic.twitter.com/zsdwSoJMAV
— Gurratan Singh (@GurratanSingh) September 16, 2021
El político y también popular figura de las redes sociales con sus millones de seguidores aspira a dar el poder a unos u otros a cambio de concesiones.
Sin embargo, sus críticos lo han señalado de ser condescendiente con el líder de Gobierno y no obtener suficientes beneplácitos a cambio de su apoyo para que pueda gobernar.
Hasta ahora se ha negado a formar una coalición con los conservadores, pero es incierto si los resultados mostrarán que sus escaños son necesarios para desbancar a Trudeau.
Si el actual primer ministro gana, lo más probable es que sea otro gobierno minoritario, dejándolo nuevamente dependiente de otros partidos para gobernar.
El líder político de 49 años llegó al poder en 2015 y fue reelegido en 2019.
El manejo de la pandemia en el centro de la campaña
El trasfondo de estos comicios es visto como una interpretación para premiar o castigar la gestión de Trudeau. El premier sigue siendo considerado por muchos como el mejor jefe de Gobierno potencial. No obstante, está lejos de los niveles de aprobación con los que contó en 2015.
En medio de un segundo Gobierno consecutivo y escándalos empresariales, su imagen política se ha visto desgastada. Ahora, el principal medidor de su Administración y el centro del debate es el manejo de la pandemia.
Aunque en una muestra de confianza a su gestión Trudeau adelantó elecciones, la oposición le ha lanzado fuertes críticas por convocar a unos comicios avaluados en 600 millones de euros cuando el país atraviesa por la cuarta ola de contagios.
Su principal contrincante ha aprovechado esta situación para arremeter contra el primer ministro. “Esta elección pandémica es en vano, arriesgada y egoísta”, aseguró O'Toole.
Justin Trudeau slams the Alberta government’s approach to COVID-19:
— Sammy Hudes (@SammyHudes) September 14, 2021
“People think that it would be a good idea to have Erin O’Toole sitting across from Jason Kenney when it comes to finishing this pandemic? That’d be bad not just for Albertans but for everyone…”#ableg #elxn44 pic.twitter.com/groQYo0NA2
Pero Trudeau no se queda atrás y con los daños de la pandemia entre las principales preocupaciones de los canadienses, también ha atacado a sus oponentes. Este domingo, el jefe de Gobierno intensificó las acusaciones contra el líder de los conservadores, por su postura laxa frente a la inmunización contra el Covid-19.
El primer ministro favorece los mandatos de vacunas a los que se opone O'Toole, quien prefiere las pruebas para controlar la crisis de salud pública.
"No necesitamos un Gobierno conservador que no pueda mostrar el liderazgo en vacunas y en ciencia que necesitamos para poner fin a esto", sostuvo Trudeau en el cierre de su campaña.
El líder de los “tories” ha estado bajo la lupa desde que su aliado, Jason Kenney, primer ministro conservador de Alberta, tuvo que salir a disculparse el pasado miércoles por las consecuencias de sus políticas frente a la crisis sanitaria.
Kenney reconoció que en pocos días su provincia podría quedarse sin camas disponibles en los hospitales y sin personal médico suficiente en las unidades de cuidados intensivos ante el aumento de contagios. A regañadientes presentó un pasaporte de vacunación e impuso una orden de trabajo desde casa, dos meses después de que levantara casi todas las restricciones para frenar la pandemia.
Luego de un año que ha despertado las alarmas por las altas temperaturas, el cambio climático también está en el punto de mira de la población y marcó la campaña.
Los ciudadanos han mostrado su preocupación y existen fuertes dudas sobre si el país logrará cumplir la meta de reducir en un 40% las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030, con respecto a los niveles registrados en 2005.
La evaluación de estos temas repartirá las fuerzas en las urnas y definirán quién encabezará el próximo Gobierno.
Con Reuters, AP y medios locales
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo