Auto con mensajes antiglobalización choca contra la sede de la Cancillería alemana
Primera modificación: Última modificación:
El conductor, que fue detenido de inmediato y llevado a una comisaría de Berlín para ser interrogado, podría padecer problemas de salud mental, según adelantó la Policía. Ninguna persona resultó herida en el incidente y aún no está claro si la canciller alemana, Angela Merkel, se encontraba en el recinto.
Un coche irrumpió en la sede de la Cancillería de Alemania este 25 de noviembre y las motivaciones de su conductor aún son materia de investigación. El hecho se produjo alrededor de las 10:00 a.m., hora local, cuando un hombre de 54 años estrelló el vehículo contra la puerta de la entrada principal de la sede de la oficina de Gobierno de la canciller Ángela Merkel.
Se trata de una estructura ubicada en una plaza del edificio del Reichstag, en Berlín, que alberga el Parlamento de Alemania y bien apartada de las carreteras principales.
Docenas de policías y un camión de bomberos que llegaron a la escena señalaron que el vehículo tenía pintado a un costado el mensaje “detengan la política de globalización” y "malditos asesinos de niños y ancianos" en el otro.
La Policía indicó que el detenido sería una persona con “problemas de salud mental”. Aunque subrayó que en concreto “no sabemos si razones psicológicas o de otro tipo motivaron al conductor", agregó un portavoz de la institución.
Aunque las autoridades no han confirmado si Merkel se encontraba dentro del edificio en el mismo instante del choque, la canciller tenía programado para este miércoles una videoconferencia con los primeros ministros estatales para discutir una posible extensión de las medidas de aislamiento por la pandemia.
"La gente de la cancillería, entre ellos la canciller alemana, estuvieron a salvo en todo momento. Nunca hubo una amenaza", dijo un vocero de la Policía de la capital alemana.
Europa se encuentra en alerta máxima después de que extremistas religiosos mataran a ocho personas en París, Niza, y Viena en las últimas semanas. El martes, la policía de Suiza identificó como “yihadista” a una mujer de 28 años con nacionalidad suiza que atacó con cuchillo a dos personas en una tienda departamental de Lugano.
Cuando se acerca la época de Navidad, las autoridades están aún más alerta debido a los antecedentes que ha sufrido Europa. Hace cuatro años, un solicitante de asilo tunecino con vínculos islamistas secuestró un camión y luego lo condujo hacia un concurrido mercado navideño de Berlín, donde mató a 11 personas e hirió a decenas más.
Con Reuters y EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo