Macron apuesta por endurecer la legislación sobre abusos sexuales a menores
Primera modificación:
Emmanuel Macron, presidente de Francia, se ha expresado a través de la red social Twitter, para asegurar que pondrá en marcha una serie de cambios en la normativa vigente con el fin de proteger a los menores que han sido víctimas de abuso sexual. La reacción del mandatario llega en un momento en el que se ha generado mucha polémica en torno a este asunto. Hace varias semanas la jueza, Camille Kouchner, publicó un libro en el acusaba a su padrastro, Olivier Duhamel, de abusar sexualmente de su hermano a los 14 años.
"A los que os habéis liberado de una carga que habíais llevado durante demasiado tiempo, a los que vais a hacerlo y a veces dudáis, quiero deciros simplemente: estamos ahí”, ha querido expresar Emmanuel Macron a través de su cuenta de Twitter.
Estas declaraciones llegan después de la avalancha de testimonios que se ha producido en la red social, plataforma que han usado muchos franceses para hacer llegar su relato de cuando fueron abusados siendo solo niños.
Des vies brisées dans le sanctuaire d'une chambre d’enfant. Des enfances volées lors de vacances en famille, ou de moments qui auraient dû être innocents et ont conduit au pire. Aujourd’hui, la parole se libère. Grâce au courage. pic.twitter.com/etHFUU4eRh
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) January 23, 2021
El revuelo causado por la publicación, “La familia grande”, de la jueza Camille Kouchner ha llegado incluso al Ejecutivo galo, que se ha hecho eco de todas estas historias. En primera instancia, Macron ha dejado la iniciativa en manos de un juez de menores, Éduard Durand, y de la responsable de una asociación especializada, Nathalie Mathieu, quienes analizarán la situación y llevarán a cabo entrevistas con las víctimas.
Además, el presidente ha recalcado que también instalarán un sistema de prevención en varios niveles de la educación obligatoria. “Dos citas de rastreo y prevención contra la violencia a los niños -una en primaria y otra en la enseñanza secundaria- se pondrán en marcha en el ciclo de visitas médicas obligatorias ya existentes”, ha escrito Macron sobre el procedimiento.
Algo de lo que también se hará cargo el Estado es de pagar el tratamiento psicológico que derive de esas situaciones a las que haya tenido que estar expuesto el menor. En el despacho del ministro de Justicia, Éric Dupond-Moretti, y del secretario de Estado de Infancia y Familia, Adrien Taquet, ya está sobre la mesa la propuesta para que empiecen a explorar distintas vías jurídicas de actuación.
Il nous faut recueillir les témoignages et protéger les victimes. Ce sera la mission de l'initiative que nous lançons sur les violences sexuelles commises pendant l’enfance, avec Édouard Durand, juge des enfants, et Nathalie Mathieu, directrice d’une association spécialisée.
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) January 23, 2021
Por su parte, el ministro de Universidades, Frederique Vidal, ha ordenado una inspección en el Instituto de Estudios Políticos de París, donde trabajaba como profesor Duhamel, con el fin de depurar responsabilidades e investigar dónde estuvieron los fallos.
Con EFE y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo