Belarús: arresto domiciliario para el opositor Roman Protasevich y su novia Sofía Sapega
Primera modificación:
El periodista y opositor bielorruso, Roman Protasevich, y su novia, la rusa Sofia Sapega, fueron puestos en arresto domiciliario, cada uno en lugares distintos, después de haber sido detenidos el 23 de mayo tras el desvío del avión en el que viajaban.
Las autoridades bielorrusas trasladaron a prisión domiciliaria a los activistas Roman Protasevich, y su novia, Sofía Sapega, después de haber sido detenidos el pasado 23 de mayo por las autoridades bielorrusas.
La pareja, que ha estado en el centro de los medios bielorrusos desde hace un poco más de un mes, es el blanco del Gobierno de Alexander Lukashenko que los acusa de organizar disturbios masivos contra su Gobierno.
Este caso despertó el interés de la comunidad internacional, que acusa a Lukashenko de secuestrar el avión en el que viajaban ambos jóvenes y que fue desviado a Minsk para poder capturarlos.
Una joven pareja en la mira del Gobierno de Lukashenko
El padre del periodista bielorruso cree que su hijo ha sido obligado a cumplir las órdenes de las autoridades bielorrusas.
“Me resulta difícil comentar las acciones y los objetivos de las autoridades. Es probable que lo hayan involucrado en algún juego político", dijo Dmitri Protasévich en entrevista con 'BBC News'.
Raman Pratasevich & Sofia Sapega are on house arrest, but they are still held hostage by Lukashenka's regime. It's crucial not to allow the regime to trade political prisoners – this is the only way to achieve freedom for all Belarusians imprisoned on politically motivated cases. pic.twitter.com/BOWT5JJBiE
— Sviatlana Tsikhanouskaya (@Tsihanouskaya) June 25, 2021
Por su parte, el abogado de Sapega calificó como favorable la medida adoptada en relación con su clienta. “Es una señal muy positiva que permitirá pronto resolver su situación”, comentó Antón Gashinski, citado por la agencia Interfax.
El abogado agregó que Sapega no puede realizar una serie de actividades y tampoco usar medios de comunicación. “Y sus desplazamientos se realizan bajo la vigilancia de guardias de seguridad”, comentó.
Por otro lado, en la cuenta de Twitter de Franak Viačorka, consejero de la líder bielorrusa en el exilio, Svetlana Tikhanovskaya, fue publicada una fotografía este viernes en la que aparece la pareja capturada junto a un equipo de grabación en un parque en Minsk.
“Roman y Sofía siguen siendo rehenes. Ayer, la propaganda de Lukashenko estaba rodando un video con ambos para mostrar lo felices que están en Minsk. ¡No te fíes de una sola palabra! Estamos lidiando con un régimen corrupto construido sobre la mentira y el terror, que juega con la vida de las personas”, dice el mensaje publicado junto a la imagen.
I just spoke to Raman Pratasevich's parents. He was moved to house arrest. But it's not freedom. It is a prison of different type. KGB people live in the same room with him. Parents dont have contact with Raman, & they are afraid that he will be for bargaining with the West. pic.twitter.com/bQwZvVkCrb
— Franak Viačorka (@franakviacorka) June 25, 2021
Según Viačorka, Protasevich está bajo arresto domiciliario y en su habitación viven agentes de la KGB bielorrusa. “No es libertad. Es una prisión de diferente tipo”, dijo.
Sanciones políticas y económicas contra Belarús tras el caso Protasevich
Protasevich, de 26 años, y su novia, Sapega, de 23 años, llevan un poco más de un mes detenidos en Minsk por las autoridades bielorrusas, quienes los obligaron a abandonar el avión de la aerolínea Ryanair en el que viajaban el pasado 23 de mayo.
La aeronave, que cumplía la ruta Atenas-Vilna, fue desviada por una falsa amenaza de bomba y aterrizó en la capital bielorrusa.
En los siguientes días, Protasevich y Sapega aparecieron en un video confesando cada uno de haber cometido actividades delictivas en Belarús. Sin embargo, la familia del periodista asegura que la grabación fue realizada bajo coacción.
Raman and Sofia are still hostages. Yesterday, Lukashenka’s propaganda was shooting the film with them both, to show how happy they are in Minsk. Don't trust a single word! We are dealing with the corrupted regime built on lies and terror, which play with people’s lives. pic.twitter.com/5UTxI1gPLJ
— Franak Viačorka (@franakviacorka) June 25, 2021
El hecho alertó a la comunidad internacional, que empezó a presionar al Gobierno de Lukashenko para que liberara a los dos jóvenes. Ante la negativa, la Unión Europea (UE), Reino Unido, Estados Unidos y Canadá impusieron sanciones a entidades y funcionarios bielorrusos y pidieron a Minsk “que ponga fin a sus prácticas represivas contra su propio pueblo”.
La UE señaló que se trata de prohibiciones de viaje y congelación de activos a 78 funcionarios y entidades, incluido el ministro de Defensa y Transporte de Belarús y su comandante de la Fuerza Aérea, así como jueces y legisladores.
Con Reuters, EFE y AFP
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo